¿Es Star Wars un completo plagio?

El maravilloso cómic francés en el que George Lucas se inspiró para crear Star Wars.

Titulada originalmente Valérian, agent spatio-temporel, la saga se desarrolla en el siglo XXVIII y cuenta las aventuras de dos agentes del servicio espacio temporal, una agencia encargada de mantener la paz en el universo y con una nave capaz tanto en el espacio como en el tiempo. El guión de la saga corre a cargo de Pierre Christin, mientras que los preciosos dibujos son de Jean-Claude Mézières.

Hasta aquí las referencias a Star Wars parecen circunstanciales, pero la trilogía de Lucas está llena de detalles sospechosamente parecidos, tanto en el guión como en el aspecto visual de sus aventuras.

El Halcón Milenario

El parecido de la nave de Valérian con el Millenium Falcon es asombroso.



Han Solo en Carbonita

En Empire of a Thousand Planets (1971 ) Valérian es atrapado en un bloque de plástico líquido.



Las cicatrices del villano

El villano del mismo cómic siempre lleva un llamativo casco. Cuando se lo quita revela que tiene la cara destrozada por antiguas cicatrices.



Jabba el Hutt y el bikini de Leia

En el cómic, Laureline cae en las garras de un villano muy obeso y adinerado que la convierte en esclava y la obliga a llevar un sugerente bikini. En una entrevista, la diseñadora del bikini de Leia, Aggie Guerard Rodgers, explica que no copió a Mézières, sino que se inspiró en la obra del genial ilustrador Frank Frazetta. Probablemente ambos lo hicieron.



El ejército de clones

En On the False Earths (1977) interviene un ejército de soldados clonados, aunque no llevan armaduras.



Caras conocidas

No falta quien ve en algunos de los personajes del cómic parecidos razonables con extraterrestres de Star Wars como Watto.



El editor Kim Thompson explica que, cuando Mézières fue a ver Star Wars al cine quedó asombrado de la cantidad de parecidos que la película tenía con su obra. El asombro del dibujante pronto se convirtió en una cierta indignación, así que envió una carta a Lucas preguntando amablemente si se había inspirado en algunos elementos del cómic.

George Lucas nunca respondió. Los cómics de Valérian y Laureline tardaron en ser traducidos al inglés. Sin embargo, con el paso del tiempo se supo que muchos de los diseñadores implicados en el desarrollo de Star Wars eran franceses y que los magistrales cómics de Christin y Mézières estaban entre el material de referencia.



El asunto nunca llegó más lejos que el enfado del dibujante. En uno de los últimos números, Mézières dibujó una viñeta en la que sus protagonistas se encuentran con Luke y Leia en un bar. Leia, con el bikini de esclava, le dice a Laureline: -Qué gracioso habernos encontrado por aquí- y esta responde: -¡Oh! Llevamos mucho tiempo viniendo a este club.-

Al fin y al cabo, Star Wars tiene sus propios méritos y es complicado atribuir la estética y temática de la saga a una único cómic. Lo que es seguro es que ahora tengo mucha curiosidad por leer la saga completa de Valérian y Laureline.

gizmodo


Leído 6998