Muere Albert Uderzo, uno de los creadores de Astérix y Obélix

Albert Uderzo, creador junto con René Goscinny de los dos galos más famosos de la historia y del planeta, ha fallecido en su casa en París, a los 92 años, de “una crisis cardiaca sin relación con el coronavirus”, se ha visto obligada a precisar su familia en estos tiempos de epidemia mundial.

Hacía casi una década que Uderzo entregó el destino de la aldea gala que había asumido en solitario tras la muerte del guionista y compañero de aventuras y cómics Goscinny en 1977 a Didier Conrad y Jean-Yves Ferri, autores de los últimos cuatro álbumes de Astérix.

Personajes que marcaron su vida durante más de seis décadas, desde que nacieron de sus lápices y de la mente de su amigo y guionista Goscinny durante el verano de 1959 en el salón de su vivienda social en Bobigny, en las afueras de París. Nadie entonces imaginaba que esos personajes publicados inicialmente en la revista Pilote traspasarían lenguas, culturas y generaciones, como lo demuestran los más de 380 millones de ejemplares vendidos en 111 idiomas y dialectos.

Autodidacta y amante de los personajes de Walt Disney, desde muy pequeño este hijo de inmigrantes italianos supo que quería ser dibujante, aunque la Segunda Guerra Mundial retrasó sus planes. Sin embargo, tras el conflicto bélico, Uderzo se mete de lleno en el mundo del cómic y crea sus primeros personajes: Flamberge, Clopinard, Zartan o Belloy el Invulnerable, que poco a poco van afinando su estilo hasta hacerlo inconfundible, especialmente esos héroes de nariz rechoncha y que parecen “inflados con helio”, como solía decir con cariño de sus creaciones, especialmente Obélix.

Tras la guerra, Uderzo trabaja como dibujante para France Dimanche y también para dos agencias de prensa, World Press e International Press, donde se encontrará con otros futuros grandes nombres del cómic francés, como Jean-Michel Charlier o Victor Hubinon. En 1951 propicia también el encuentro con alguien que marcará su destino, René Goscinny.

Junto con Goscinny y otros compañeros fundará, ocho años más tarde, la revista Pilote. En la página 20 de su primer número, el 29 de octubre de 1959, aparecen las primeras viñetas de Las aventuras de Astérix el galo. El éxito de ventas, 300.000 ejemplares vendidos el primer día, era una promesa de lo que estaba por venir.

En 1977, sin embargo, llega el gran golpe, personal y profesional. Su compañero y amigo, Goscinny, muere a los 51 años durante una prueba de resistencia en un chequeo de salud. Tras el duelo, Uderzo toma una decisión que generó cierta polémica entre los fans que querían que la serie terminara pero que no le restó un ápice de su éxito comercial: asumir íntegramente —diseño y guion— la serie de Astérix, para lo que crea la editorial Albert René.


Leído 439