El origen de Ticketmaster

Mucho se ha hablado de Ticketmaster, pero pocos conocen los orígenes del amo de los boletos.

Ticketmaster fue fundada en 1976 en Phoenix, Arizona, Estados Unidos por Albert Leffler, Peter Gadwa, Gordon Gunn y Charles H Hambry Jr. como agente de ventas de boletos para distintos eventos de entretenimiento y espectáculos como conciertos, deportes y exposiciones

Su primer negocio fue vender los boletos para ver a Electric Light Orchestra en la Universidad de Nuevo México. En 1982, Fred Rosen fue nombrado director ejecutivo de Ticketmaster y trasladó la empresa a Los Ángeles para estar más cerca de la industria del entretenimiento. La medida permitió a la empresa firmar contratos con muchos lugares conocidos, incluido el Foro de Los Ángeles.

Para 1985, la empresa tenía ya operaciones en Estados Unidos, Canadá y Europa, fue entonces que estableció una agencia de viajes y paulatinamente se fue convirtiendo en el líder del mercado.

En 2009, Ticketmaster y la promotora de eventos Live Nation, perteneciente a Liberty Media -dueña también de la Fórmula 1 desde 2016-, una corporación de John C. Malone, se fusionaron para crear la empresa Live Nation Entertainment.

Te recomendamos: Podría haber un nuevo Live Aid por Ucrania: U2, Rolling Stones y Paul McCartney estarían ahí

Michael Rapino es el presidente de Live Nation Entertainment y Mark Yovich el de Ticketmaster en los Estados Unidos. Actualmente el grupo ya consolidado tiene presencia en 34 países y en los cinco continentes. Como parte de los procesos de evolución, desde 2008 inició en diversos territorios la transición de los boletos físicos a digitales.

Ticketmaster en México

Fue en 1991, cuando se da el inicio de operaciones de TicketMaster en el país, hecho que se conjugó también con el crecimiento del entretenimiento en vivo a nivel nacional. Aunque en sus inicios, la gente desconfiaba de hablar por teléfono y dar su número de tarjeta para adquirir sus entradas, paulatinamente esto se fue convirtiendo en algo común. Después llegó el internet y giras como las de Metallica o U2 llegaron a vender hasta 10 mil boletos por hora. Ahora con la digitalización un concierto con 60 mil lugares disponibles puede agotarse en cuestión de minutos.

Por un monto de 5 mil 206 millones de pesos en diciembre del 2021, Live Nation Entertainment adquirió el 51 por ciento de las acciones de Ocesa en Ticketmaster. Ocesa es la promotora de conciertos mexicana más importante del país y fue fundada en 1990 por Alejandro Soberón Kuri.

En este sentido y con la idea de concretar la transición de la empresa hacia la era digital, desde enero de 2023, Ana María Arroyo asumió el rol de CEO de Ticketmaster en México.


Leído 2202