Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano: Disco #38 Traffic Sound - 'Virgin'
Otras bandas de la época estaban influenciadas por el psicorock. Este sexteto de Lima, Perú, abrazó el espíritu de la psicodelia en todo su esplendor alucinógeno. Antes de convertirse en la primera banda peruana en salir del país para una gira por Sudamérica, Traffic Sound lanzó este tesoro de guitarras exóticas y voces con eco. Con guiños a la cultura inca, la frenética “Meshkalina” fue el éxito indiscutible, pero Virgin alcanza su punto más conmovedor cuando irrumpe en un patrón folclórico peruano (la canción que da título al inicio) o se sumerge profundamente en la catatónica neblina floydiana de “Tell the world Im alive”.


Mas información »

Estos son los 10 autos más seguros en México

Según resultados de las pruebas de choque realizadas por Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe), bajo el protocolo 2020, estos son los 10 automóviles mejor equipados, para los usuarios que quieren proteger a sus familias contra los accidentes.

Se muestra marca, modelo, cantidad de bolsas de aire y estrellas. Estos autos tienen sistemas que te protegen mejor porque cuentan con bolsas de aire, sistemas de retención infantil o silla de coche y controles electrónicos de estabilidad, que frenan las llantas en situaciones de riesgo con el fin de evitar derrapes. Los modelos de autos más seguros son:

1. Chevrolet Tracker

Esta camioneta obtuvo cinco estrellas en las pruebas de choque que realiza el Programa de Evaluación de Autos nuevos para América Latina y el Caribe, mejor conocido como Latin NCAP. Una camioneta subcompacta accesible con seis bolsas de aire, control de estabilidad (ESP) y anclajes ISOFIX.

2. Mitsubishi Outlander

Cuenta con un paquete de ayuda a la conducción ADAS (Frenado Autónomo de Emergencia, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas, control de velocidad, crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito y tiene siete bolsas de aire estándar.

3. Nissan Qashqai 

Forma parte de la nueva generación de subcompactas. También trae consigo seis bolsas de aire estándar, frenos ABS, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente y sistema de frenado autónomo de emergencia.

4. Toyota Corolla

Buen desempeño en el impacto frontal, lateral y lateral de poste. Contiene siete airbags, frenos ABS y EBF, control de estabilidad y control de tracción.

Te recomendamos: 3 motos que puedes comprar para chambear debido a su bajo consumo de gasolina

5. Volkswagen Nivus

Ofrece seis airbags, frenos ABS y EBD, sistema antideslizamiento, control electrónico de estabilidad y asistente para arranque en pendientes.

6. Volkswagen Virtus

Esta unidad incluye seis airbags como equipamiento de serie y ofrece freno autónomo de emergencia en algunas de sus versiones.

7. Volkswagen Taigun

Taigun se encuentra en el mercado con sus versiones Trendline, Confortline y Highline. Equipado con seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad.

8. Volkswagen Taos

Tiene seis airbags, frenos ABS con EBD y BA, control electrónico de estabilidad y sistema autónomo de frenado de emergencia (AEB).

9. Hyundai HB20

El modelo 2023 cuenta con seis airbags, protección a peatones y pruebas ESC. Tiene versiones con frenado autónomo de emergencia (AEB), detección de punto ciego (BSD) y sistemas de asistencia de carril (LSS).

10. Hyundai Tucson

Tiene seis airbags e introdujo mejoras como el control electrónico de estabilidad (ESC), cinturones de 3 puntas, ESC y sistema de limitación de velocidad.

Puedes revisar la tabla completa AQUÍ


Mas información »

TikTok y Ticketmaster amplían su asociación en más de 20 países para ayudar a los artistas a vender boletos a los fans directamente en esta red social

TikTok y Ticketmaster están expandiendo su asociación de venta de boletos, la primera de su tipo, a más de 20 nuevos mercados, (incluído México), luego del exitoso lanzamiento beta de la asociación en los Estados Unidos en 2022.

La asociación promete acercar a los fans de la música a sus artistas favoritos, ya que se expande en los Estados Unidos y se lanza por primera vez en el Reino Unido, Irlanda, Australia, Alemania, Francia, Canadá, México, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Suiza, España y Suecia.

Ahora, cualquier artista certificado en TikTok en los países participantes puede usar la función de venta de boletos de Ticketmaster para promocionar sus próximas presentaciones en vivo y conectarse con fans de todo el mundo.

Los fans de la música de todo el mundo también pueden descubrir y comprar fácilmente boletos para eventos a través de Ticketmaster directamente dentro de la plataforma TikTok con solo unos pocos clics. La función en la aplicación permite a los artistas dar a conocer sus próximos conciertos a fans nuevos en TikTok, ayudándolos a expandir sus audiencias a nivel mundial y construir sus carreras, simplemente permitiéndoles agregar enlaces de eventos de Ticketmaster a sus videos antes de publicarlos.

Hasta ahora, la asociación ha visto exitosas campañas de venta de boletos para artistas, comediantes y equipos deportivos establecidos y emergentes, incluidos Niall Horan, The Kooks, Burna Boy y Shania Twain, mientras que ha habido más de 2.5 mil millones de vistas de videos que utilizan las funciones de la aplicación por parte de artistas, equipos deportivos y organizadores de eventos desde su lanzamiento beta.

Te recomendamos: El impacto de los boletos digitales en los eventos deportivos

Michael Kümmerle, Líder de Desarrollo de Asociaciones Musicales Globales de TikTok, dijo: “Este es un momento emocionante para los millones de fans apasionados de la música en la comunidad de TikTok. Al permitir que los fans compren boletos directamente a través de TikTok, estamos dando a los artistas la oportunidad de llegar a ellos de una manera completamente nueva y cambiar el juego para los eventos en vivo en todo el mundo. A medida que acercamos a los fans a los artistas y eventos que aman, esperamos ofrecer más valor a todos los artistas a lo largo de todas las etapas de sus carreras y brindar más oportunidades para una base de fans en crecimiento. Estamos muy emocionados de ver cómo se desarrollará nuestra asociación con Ticketmaster con el tiempo”.

Michael Chua, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales y Asociaciones Estratégicas de Ticketmaster, dijo: “La música de hoy vive en un escenario global y la demanda de eventos en vivo nunca ha sido mayor. A través de nuestra asociación, TikTok y Ticketmaster estamos empoderando a los artistas para que conecten fácilmente su contenido con el descubrimiento de eventos y la compra de boletos en la aplicación, lo que hace que sea más fácil que nunca para los fanáticos de todo el mundo experimentar a sus artistas favoritos en vivo”.

¿Cómo funciona?

Los creadores elegibles ahora pueden seleccionar Ticketmaster en la opción ‘Agregar enlace’ antes de publicar un video. Los creadores pueden buscar cualquier evento en Ticketmaster y luego seleccionar “Agregar al video” para agregar el enlace. Una vez que los creadores compartan su video, los usuarios de TikTok verán un botón “Obtener boletos” dentro de la descripción del video que dirige a los usuarios a comprar boletos en Ticketmaster.


Mas información »

El impacto de los boletos digitales en los eventos deportivos

Diversos negocios y empresas han abrazado procesos de transformación digital que han revolucionado la manera en la que compramos e interactuamos con las marcas que nos gustan.

La industria del entretenimiento, desde espectáculos hasta eventos deportivos, es una de las que se han adaptado más rápido a este proceso de digitalización, entendiendo a fondo el entorno y las necesidades de clientes y usuarios, y renovando la forma en que se crea, distribuye, consume y accede a los eventos de entretenimiento en vivo.

Muestra de esta evolución es lo emprendido por la NFL en el Súper Tazón de 2020, dando acceso al menos a 10 mil personas con boletos digitales en Miami  y siendo una de las ligas pioneras en implementar esta tecnología y contribuyendo, entre otras cosas, a evitar el contacto físico.

En nuestro país, Ticketmaster lanzó SafeTix, el boleto digital con códigos dinámicos que está revolucionando la experiencia en los acceso a los eventos de entretenimiento en vivo, incrementando la seguridad de los boletos y haciendo frente a la reventa ilegal.

A tres meses desde su lanzamiento, diversos recintos, entre los que se encuentra la Arena México, el Estadio Azteca, el Estadio Olímpico Universitario de CU, el Estadio Harp Helú de los Diablos Rojos, entre muchos otros, han adoptado de manera paulatina esta tecnología de punta por los beneficios que le genera a los usuarios.

Los aficionados al fútbol ya disfrutan de los beneficios que ofrecen los boletos digitales como poder acceder a tu boleto desde tu dispositivo móvil y transferirlos de forma segura a otros  usuarios con cuenta Ticketmaster, eliminando tiempos de traslado y filas de espera.

Te recomendamos: 25 años del Vive Latino

Además, los boletos digitales ofrecen mayor seguridad al contar con códigos dinámicos que se actualizan cada 15 segundos, lo que contribuye a evitar la falsificación y el fraude en la comercialización de las entradas. Una vez que los boletos se descargan en la cartera del dispositivo móvil, se pueden visualizar sin tener acceso a internet ya que cuentan con un sistema NFC (Near Field Communication), una tecnología que permite la comunicación e intercambio de datos entre dos dispositivos de forma ultrarrápida y sin necesidad de contar con internet en sitio.

Datos de Ticketmaster revelan que actualmente, dos de cada tres boletos se venden a través de internet y de agosto a la fecha, se han escaneado más de medio millón de boletos.

Se estima que para 2024, el incremento en el uso del boleto digital será exponencial. Con la implementación de esta tecnología, Ticketmaster México agiliza el escaneo de los boletos y el acceso de los aficionados a sus eventos favoritos.


Mas información »

i/o - Peter Gabriel

i/o es un álbum de Peter Gabriel, el sucesor de estudio con nuevo material a 'Up' (2002). Acompañado de una gira mundial.

Consta de 12 temas con dos mezclas estéreo distintas. Ambas versiones van en un pack de doble CD y además están disponibles por separado en formato doble vinilo. Canciones reposadas a menudo nos invitan a reflexionar sobre la vida y el universo. Nuestro vínculo con el mundo que nos rodea —«I’m just a part of everything» [Formo parte de todo] canta Gabriel en i/o— es un tema recurrente, al igual que lo son el paso del tiempo, la mortalidad y el dolor, además de la injusticia, la vigilancia y las raíces del terrorismo.

Como primer avance Panopticom (Bright Side Mix), que se estrenó el 6 de enero de 2023 en un día de luna llena, y es que las fases de la luna guían el lanzamiento de los singles, que están acompañados además de una pieza de arte específica. Dan continuidad The court (Dark-Side Mix), Playing for time (Dark-Side Mix), i/o (Bright-Side Mix), Four kinds of horses (Bright-Side Mix), Road to Joy (Bright-Side Mix), So much (Dark-Side Mix), Olive tree (Bright-Side Mix), Love can heal (Bright-Side Mix).


Mas información »

Kiss inicia una “nueva era” tras su último concierto, continuarán como avatares digitales

Kiss se han retirado, al menos tal y como les conocíamos hasta ahora. El pasado 2 de diciembre, tuvo lugar el último concierto de la gira End Of The Road de la banda en el Madison Square Garden de Nueva York. Inmediatamente después, la banda anunciaba una “nueva era” en la que continuarán “tocando” como avatares digitales.

Una vez terminado el concierto, Paul Stanley, Gene Simmons, Tommy Thayer y Eric Singer salían del escenario para dejar paso al estreno de unos nuevos avatares digitales que se unieron para tocar God Gave Rock And Roll To You en la pantalla del recinto.

“El final del camino es el principio de otro”, decía Stanley al público, con un halo de misterio, antes de abandonar el concierto. “No nos vamos a ninguna parte. Nos verás en todas las cosas distintas todo el tiempo. Nos veremos en sus sueños”. 

Y es que estos curiosos avatares han sido creados por Industrial Light & Magic, a los que puede que ya conozcas por crear la experiencia de concierto digital ABBA Voyage”, también con avatares virtuales de los miembros del grupo sueco. Todo esto, por cierto, lo financia y produce la compañía Pophouse Entertainment, también procedente de Suecia.

Su CEO, Per Sundin, dice lo siguiente sobre esta tecnología, que permitirá que el legado de Kiss se extienda “para toda la eternidad”: “Kiss puede dar un concierto en tres ciudades distintas en la misma noche en tres continentes diferentes. Esto es lo que puedes hacer con ello”.

"La gente dice: 'Bueno, ¿qué vas a hacer cuando paren? Bueno, la banda nunca parará. Porque la banda no es nuestra. Los fans son los dueños. El mundo es dueño de la banda”, comenta un emocionado Paul Stanley.

"Quiero decir, hemos pasado 50 años construyéndolo hasta este punto. Y al trabajar con ILM y Pophouse, todos compartimos la visión de llevar a KISS a un nivel completamente diferente más allá de ser sólo una banda de música. Y siempre hemos pensado en nosotros mismos como algo más que una banda de música”.

"Lo que hemos logrado ha sido increíble, pero no es suficiente. El grupo merece seguir vivo porque es más grande que nosotros. Es emocionante para nosotros dar el siguiente paso y ver a KISS inmortalizado".

Te recomendamos: El día en que Roger Waters le sirvió el desayuno a Gustavo Cerati y Pedro Aznar

Por otro lado, Gene Simmons está contento de haber encontrado, con este artificio, una especie de fórmula de la eterna juventud: “Podemos ser jóvenes y emblemáticos para siempre, yendo a lugares que antes sólo podíamos soñar. Esta tecnología va a hacer que Paul salte más alto que nunca”.

Estos avatares de Kiss serán una especie de versiones “superheroicas” de los miembros de la banda de Nueva York. Habrá que esperar, eso sí, para ver cómo es un concierto completo de esta “nueva era”. AL final de este video aparacen los personajes presentados por Kiss.


Mas información »

LIBROS: El día que el cielo se caiga

Alba y Nacho se conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él. Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial.

Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está enfermo. En su afán por ayudarlo a luchar contra lo que parece inevitable, Alba conocerá a Víctor. Y lo que en un principio no son más que encuentros fortuitos, se acaba convirtiendo en un amor incondicional que le permitirá superar sus miedos e inseguridades. Esta novela hará que te cuestiones varias cosas: ¿por qué el destino es capaz de hacernos encontrar a nuestra media naranja en el peor momento de nuestra vida? ¿Por qué siempre decimos que se mueren los buenos y los malos se quedan aquí para fastidiarnos?

Autor: Megan Maxwell

Editorial: Booket


Mas información »

El muy posible regreso de Radiohead

El último disco de Radiohead data de 2016. Hace ya siete años de la salida de 'A Moon Shaped Pool'. Lo cierto es que, con Thom Yorke y Johnny Greenwood centrados en su proyecto alternativo, The Smile, no tenía pinta de que la banda principal fuera a volver en ningún punto del futuro inmediato. Y es que York y Greenwood lanzarán un nuevo disco, 'Wall Of Eyes', el año que viene y, además, girarán por Reino Unido y Europa. Ahora es el propio baterista Philip Selway quien ha afirmado que Radiohead está “a punto” de reunirse y regresar a los escenarios

Sin embargo, hay buenas noticias, porque Selway ha afirmado que Radiohead está muy, muy cerca de volver: "En realidad hemos tenido un pequeño parón; el último show que hicimos fue en 2018, pero estamos a punto de volver. Hay algo especial en esa relación, esa relación creativa y personal, que no se puede conseguir en ningún otro sitio".

"Todos estamos volviendo a ese punto de pensar: 'Bien, hemos tenido un descanso, esto es todo'. Esto parece algo en lo que sumergirse de nuevo y explorar. Queremos ver en qué otras direcciones nos puede llevar".

Te recomendamos: Se cumplen 25 años del Vive Latino

Selway lleva ya meses diciendo, eso sí, que Radiohead quería volver. A principios de este año, el batería ya había afirmado que la banda iba a comenzar a volver a trabajar junta: "Siempre estamos hablando de cosas. Pero en cuanto a un proyecto colectivo real, más allá de 'Kid A' y 'Amnesiac' [el proyecto de reedición de 'Kid Amnesia' y la exposición interactiva de 2021], ahora mismo está lejos para nosotros. Estamos hablando de ello, pero de momento cada uno está a lo suyo”.

"Cuando pasó lo de la pandemia, habíamos planeado apartarnos de Radiohead para poder dedicarnos a otras cosas. Pero eso significó que esos otros proyectos crecieron, así que les estamos dando tiempo para que vayan a donde tienen que ir. Pero sí, nos reuniremos pronto y en los próximos dos años habrá algo de algún tipo".


Mas información »

El programa de Inclusión de GNP cumple 11 años de fomentar la Inclusión y el desarrollo profesional de personas con discapacidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas con discapacidad son aquellas que tienen alguna limitación física, mental, intelectual o sensorial a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

Este mismo organismo estima que 1,300 millones de personas, es decir, el 16% de la población mundial, sufren actualmente una discapacidad, es decir, 1 de cada 6 personas en todo el mundo. En lo que respecta a nuestro país, de acuerdo con las cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México hay cerca de 20 millones de personas con algún tipo de discapacidad.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, GNP Seguros reitera la importancia de las empresas como pieza clave para promover la participación laboral de las personas con discapacidad y para contribuir a la construcción de una sociedad más incluyente con oportunidades profesionales para todos. “En GNP Seguros estamos convencidos de que las empresas jugamos un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad más incluyente, por ello desde 2013 iniciamos con nuestro Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad que tiene como principal objetivo generar alianzas con instituciones y organismos de la sociedad civil y así crear oportunidades laborales para las personas con discapacidad” mencionó Mario López Subdirector de Relaciones Laborales de GNP Seguros.

Por su parte, la UNESCO señala que las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de asistir a la escuela y de igual manera, tienen menos posibilidades de adquirir las habilidades básicas de alfabetización, como referencia de esto, en México la proporción de población de entre 5 y 29 años de edad que asiste a la escuela, es 12 puntos porcentuales menor entre las personas con discapacidad (46.8%) en comparación con quienes no tienen discapacidad (59.1%).

En su primer año, el Programa de Inclusión Laboral incorporó a 37 personas con discapacidad a la plantilla laboral de GNP. Actualmente son más de 200 colaboradores con discapacidad, 79% de ellos con discapacidad motriz, 13% con discapacidad auditiva y 8% con discapacidad visual, distribuidos en más de 12 áreas diferentes de la organización entre las que destacan Jurídico y Planeación Estratégica. Es importante mencionar que también se ha contribuido con el desarrollo escolar de los colaboradores y actualmente 68% de ellos cuentan con carrera universitaria concluida o posgrado.

Por otro lado, GNP también llevó a cabo las siguientes acciones:

? Se realizaron 12 esfuerzos de capacitación en torno al tema de discapacidad.

? 514 colaboradores fueron capacitados en cursos de Lengua de Señas Mexicana

En 2023 GNP recibió tres importantes reconocimientos por sus acciones en materia de Inclusión Laboral siendo estos: Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023, otorgado por Alianza Éntrale, iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios por la inclusión laboral de personas con discapacidad. Insignia Inclusión Social 2023, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial y el Premio LOGRA 2023 en la categoría “Personas”, otorgado en el marco del Pacto Mundial México 2023 por Naciones Unidas.

Te recomendamos: Grupo Lala recibe por quinto año consecutivo el reconocimiento de transporte limpio otorgado por SEMARNAT Y SICT

En cuanto a su infraestructura, GNP Seguros cuenta con un plan de accesibilidad para que sus oficinas a nivel nacional sean más incluyentes, logrando que actualmente se cuente con: 181 rampas accesibles, 65 sanitarios adaptados, 69 elevadores, 3 guías podotáctiles, 71 lugares de estacionamiento exclusivos y 7 licencias de lectores de pantalla. “Algo que yo reconozco en GNP, es que ha sido pionero en promover acciones de inclusión laboral para personas con discapacidad, ha sabido ir evolucionando con el paso del tiempo migrando de la parte de la filantropía a integrar la inclusión como parte de su modelo de negocio y su cultura organizacional, incluyendo en su modelo de sostenibilidad un pilar de Derechos Humanos que busca generar acciones de respeto hacia las personas con discapacidad para promover la accesibilidad, igualdad laboral, y la no discriminación” mencionó Gilberto Guerra, especialista de Diversidad, Equidad e Inclusión en GNP.

Para conocer más sobre las acciones de RSE de GNP y su programa de inclusión puedes ingresar a https://www.gnp.com.mx/responsabilidad-social


Mas información »

Grupo Lala recibe por quinto año consecutivo el reconocimiento de transporte limpio otorgado por SEMARNAT Y SICT

Por quinto año consecutivo, Grupo Lala ha sido galardonado con el reconocimiento "Transporte Limpio" por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría De Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT). Este distintivo, que reconoce el excelente desempeño ambiental, resalta el compromiso de la empresa con el medio ambiente, sus colaboradores y la sociedad en general.

De acuerdo con la SEMARNAT, para esta edición se analizaron 94,246 vehículos de transporte, cuyo esfuerzo y estrategias implementadas lograron reducir las emisiones en 3.3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante 2023. 

Durante los últimos cinco años, Grupo Lala ha mantenido su compromiso con los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) al implementar tecnología avanzada e innovar en su flota de reparto. En este año, la empresa anunció la incorporación de 30 nuevos camiones completamente eléctricos a su flota, lo que les permitirá lograr una distribución más eficiente y reducir la huella de emisiones de CO2 año tras año.

Te recomendamos: 3 motos que puedes comprar para chambear debido a su bajo consumo de gasolina

Estos nuevos vehículos eléctricos, del modelo "T45C", tienen una autonomía de hasta 210 km y una capacidad de carga de aproximadamente 3 toneladas, con tecnología de "freno regenerativo". Se estima que, a la fecha, esta iniciativa representó una disminución de 92 mil 379 toneladas de CO2 que equivalen a 7.6 millones de árboles salvados. Grupo Lala se convierte así en la primera empresa en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas.

El programa "Transporte Limpio", impulsado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, fomenta las mejores prácticas ambientales en el transporte empresarial.

Grupo LALA refrenda su compromiso con la visión ESG en su modelo de negocio para impulsar iniciativas de impacto social y ambiental, promoviendo un sistema alimentario sostenible que garantice la seguridad alimentaria para todas las personas.


Mas información »

3 motos que puedes comprar para chambear debido a su bajo consumo de gasolina

Contar con una moto de trabajo es indispensable para realizar una tarea más eficiente en las aplicaciones de delivery. Aquí recomendamos 3 modelos.

Los trabajos por aplicaciones, como lo pueden ser en Didi o Uber Food, hoy en día son muy comunes, por lo que miles de personas acostumbran verse en las calles, ya sea en automóviles, bicicletas o motocicletas.

No obstante, tomando en cuenta que estos últimos vehículos de dos ruedas siempre deben de estar funcionando al 100%, es indispensable saber qué marcas y modelos de motocicletas convienen más para hacer de mejor forma las entregas de comida, entre otras tareas que surgen dentro de las aplicaciones.

Aunque aquí te presentamos las 10 motos más económicas, hemos seleccionado 3 por su relación calidad-precio:

Las 10 motos más baratas en México

#10 Honda CGL

#9 Vento Rapid 125

#8 Vento Atom 150 ZX

#7 Suzuki Let’s

#6 Italika DT150 Delivery

#5 Yamaha T110C

#4 Vento Workman 125

#3 Bajaj Boxer 150

#2 Vento Blast 125

#1 Italika XS 125

Te damos a conocer 3 motos para trabajar más económicas, ahorradoras y aguantadoras que son excelentes opciones.

La mejor opción que se puede encontrar es una moto de trabajo, ya que suelen tener características diseñadas para la eficiencia y la durabilidad. Además de que cuentan con motores económicos en cuanto al consumo de gasolina, parrillas para cargar cosas, asientos cómodos y generalmente son de bajo mantenimiento. También, en muchos de los casos no se requiere contar con gran experiencia en el motociclismo, ya que son ágiles y de fácil manejo.



Mas información »

25 años del Vive Latino
"Deberíamos hacer un festival" decíamos casi para cumplir el primer aniversario de Órbita 105.7, yo pensaba en revivir Avandaro versión 1996. Simultáneamente, Jordi Puig pensaba lo mismo desde su trinchera OCESA, y fue quien finalmente tuvo la iniciativa de crear un festival musical en el que se vieran representados el rock y corrientes musicales alternas teniendo como sede la Ciudad de México. Recuerdo que hubo una junta en sus oficinas para definir el Line Up y la logística. Órbita tendría la transmisión simultánea. ¿Qué podia salir mal?

Había que presentar a las nuevas bandas sin dejar de lado a los artistas consolidados, y así se creó un cartel con 42 bandas, entre ellas, nuevos valores como Control Machete, Illya Kuryaki, Aterciopelados, Santa Sabina, Los Tres, Maldita Vecindad, Café Tacuba. Y por otro lado leyendas como Miguel Ríos (El primer músico contratado), Danza Invisible, Juan Perro y El Tri.

¿Dónde lo hacemos?

La fecha anunciada era el 28 y 29 de noviembre de 1998, el costo del boleto era de $180 pesos y sería en el Autódromo de los Hermanos Rodriguez, ahora llamado Foro Sol. 40 mil fans asistieron a la convocatoria y lo atascaron.

Inicia la leyenda

MTV todavía programaba videos musicales y conciertos en vivo en su programación, se subió al tren y fue el canal oficial para transmitir ambos días el evento en exclusiva.


Por supuesto era la primera vez y hubo muchas fallas. La transmisión por 105.7 fue impecable, llevamos un globo que amarramos cerca de nuestra unidad móvil y todo el equipo de la estación, ingenieros, productores, operadores y locutores nos turnabamos para cargar equipo o para tomar el micrófono y corretear a las bandas apenas bajaban del escenario para poder entrevistarlos.


Mas información »

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano: Disco #39 Puya - 'Fundamental'
“Es como la mezcla perfecta entre Rage Against the Machine y Tito Puente”, declaró el productor Gustavo Santaolalla mientras daba los toques finales al segundo álbum de este cuarteto puertorriqueño. La propulsión irregular de la canción principal gana una capa extra de adrenalina con la adición de coros afrocaribeños y ágiles riffs de trompeta. En el atmosférico “Solo”, la sección de metal se intercala entre ritmos de salsa y jazz que evocan el rock tropical de Guaco de Venezuela y Los Van Van de Cuba.


Mas información »

El día en que Roger Waters le sirvió el desayuno a Gustavo Cerati y Pedro Aznar

Ocurrió en el año 2008, cuando los músicos argentinos fueron invitados a participar en una canción benéfica para la fundación ALAS. Ahí se encontraron con el legendario exlíder de Pink Floyd. "Compartimos muchas cosas, vino, cena, grabaciones”, recordó Cerati.

En el mundo de la música no es muy común el cruce entre las estrellas anglo y sus contrapartes latinas. Ocurre de cuando en cuando, recuerdo aquella reunión entre Gustavo Cerati y Stewart Copeland para aquél disco tributo a The Police; un evento muy particular. De la misma forma se generó el encuentro entre tres grandes de la música; Roger Waters, Gustavo Cerati y Pedro Aznar.

La reunión ocurrió en el año 2008. Cerati terminaba la gira de reencuentro de Soda Stereo, llamada Me verás volver, y quería retomar su actividad como solista. Así fue que le llegó una invitación; participar en una canción a beneficio de la fundación ALAS, comandada por la cantante Shakira, cuyo objetivo específico es la promoción de programas de primera infancia en América Latina y el Caribe.

La iniciativa contaba con la participación de Roger Waters. Por el público al que se apuntaba, se requería la participación de artistas latinos. Así fue como se llegó a Cerati. “Roger Waters recibió mi material a través de la gente de ALAS. Él se puso a componer una canción, a propósito de la fundación”, contó el mismo músico.

Entre el desayuno de Roger Waters y la llamada de atención de Cerati

Así, Cerati hizo las maletas y viajó junto a Pedro Aznar a reunirse con Waters en Nueva York. “A nivel muy humilde compartimos cosas de igual a igual, como debe se también; músicos ocupados de la música en sí misma. Hubo aportes de muchos artistas, además de nosotros también estuvo Eric Clapton”, detalló.

Te recomendamos: El día que Shakira conoció (y se enamoró) de Gustavo Cerati

La canción se tituló The Child Will Fly. “Es una canción kilométrica, de 13 minutos, con mucho aire floydiano, por las armonías. Yo canté, hice un solo de guitarra pero me lo borraron y pusieron el de Clapton...lógicamente, porque toca Clapton y él es Dios ¿no? Pero también hay un cantante de ópera, un coro de niños. Roger Waters es un tipo al que le gusta agregar y agregar y está haciendo una obra, ya más allá de la canción”, recordó Cerati.

Siempre obsesivo a la hora de trabajar, el exlíder de Soda Stereo reparó en un detalle de la grabación. Y por supuesto, lo quiso hacer notar. “Mientras la canción iba ocurriendo, se iba grabando y todo eso, me di cuenta de que no había tocado el bajo de la canción, entonces prácticamente lo agarré de las solapas y le dije: ‘Vas a tocar el bajo, no?’, lo forcé, porque no tenía alternativa, supongo que lo iba a hacer, estaba toda la canción pero sin bajo. Así que finalmente lo hizo.”

Cerati y Aznar no solo trabajaron con Waters, sino que alojaron en su casa. “Nos hizo el desayuno cuando estábamos con Pedro Aznar, lo digo canchereadamente, pero realmente es genial. Imagináte despertarte en la mañana en la casa de Roger Waters y que te haga el desayuno en bata. De todas maneras, lo mejor, obviamente no fue eso, sino charlar, hacer musica con él. Fantástico. Compartimos muchas cosas, vino, cena, grabaciones”.


Mas información »

Aguinaldo 2023: cuándo se deposita, cómo calcular, quiénes lo reciben y fecha límite de pago

Los empleadores en México tienen la obligación de entregar a sus trabajadores el pago del aguinaldo 2023, el cual es un derecho laboral que no debe ser condicionado para su entrega. Para que sepas cuándo se deposita, cómo calcularlo, quiénes lo reciben y cuál es la fecha límite de pago de este ingreso extra al final del año, aquí te damos detalles.

¿Cuándo se deposita?

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente a 15 días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional.

¿Cuál es la fecha límite para pagar el aguinaldo?

El aguinaldo deberá pagarse antes del día 20 de diciembre. En dado caso de que haya patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, lo otorguen incompleto o de forma tardía, pueden hacerse acreedores a una multa que va de los 18 mil 260 a los 365 mil 200 pesos, según el valor de la Unidad de Medida y Actualización, determinada por el Inegi.

¿Quiénes lo reciben?

Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros. Dicha prestación laboral anual también aplica para los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.

Los eventuales tienen derecho a la parte proporcional al tiempo laborado para que puedan recibir el aguinaldo, debido a que la Ley Federal del Trabajo no hace distinción o señala excepción alguna que los excluya del mismo. Asimismo, el personal de confianza también tiene derecho a recibirlo.

Los que cobran por honorarios no tienen derecho a esta prestación, excepto que exista una subordinación laboral mediante la prestación de servicios permanentes a un sólo patrón y obligatoriamente cubra un horario de ocho horas; reciba instrucciones de un superior inmediato y tenga un lugar fijo de trabajo dentro de la empresa o establecimiento.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

Los trabajadores que tienen salario fijo deben calcular el aguinaldo por día laborado. Los que tienen salario variable, deben tomar como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días trabajados. Se contemplan periodos vacacionales, licencias de maternidad y de paternidad, descansos semanales e incapacidades por riesgo de trabajo.

Para vendedores, agentes de comercio o de seguros, propagandistas y otros semejantes contratados bajo el amparo de la Ley Federal del Trabajo, el salario diario para el pago del aguinaldo se calcula tomando en cuenta el promedio de los ingresos percibidos en el último año o del tiempo de trabajo en caso de que no haya cumplido el año.

Te recomendamos: Este es el tipo de vehículos con más robos en México

La fórmula para calcular el aguinaldo toma en cuenta tu salario actual y el tiempo que lleves trabajando con el mismo patrón.

Aguinaldo estándar

Divide tu salario mensual neto entre los 30 días del mes. Si percibes 15 mil pesos de sueldo y lo divides entre 30 días, 500 pesos sería tu salario promedio diario. Ahora multiplica el monto que ganas a diario por los días de aguinaldo que por ley te corresponden. En este ejemplo: 500 pesos por 15 días igual a 7 mil 500 pesos.

Aguinaldo proporcional

Supongamos que trabajaste solo seis meses. Divide el monto del aguinaldo estándar entre los días del año: 7 mil 500 entre 365 es igual a 20.54, cantidad que ganarías a diario de aguinaldo. Si trabajaste 180 días (seis meses), multiplícalos por tu cuota proporcional de aguinaldo: 180 días trabajados por 20.54 es igual a 3 mil 697.2 pesos.

¿Qué pasa si no tengo un año trabajado?

Los trabajadores no necesitan haber laborado el año completo ni estar laborando a la fecha del pago del aguinaldo; es decir, tendrán derecho a recibir la parte proporcional, de acuerdo con el tiempo que laboraron durante el año. Si renunciaste a tu trabajo antes del 20 de diciembre, tienes derecho a que te cubran la parte proporcional por el tiempo que laboraste.

¿Dónde acudir si no te pagan el aguinaldo?

Acude con los abogados de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), quienes interpondrán la demanda respectiva. Recuerda que este servicio es gratuito, sólo debes llamar a los teléfonos 8007172942, 8009117877 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741; además, puedes escribir a orientacionprofedet@stps.gob.mx.

De manera personal, en las oficinas de la Ciudad de México que están ubicadas en Dr. José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, de lunes a viernes, en horarios de 08:30 a 18:00 horas. Te dejamos la liga de las oficinas de Profedet en todo el país.


Mas información »

Aunque estemos muertos - Coque Malla

El milagro de sentirnos vivos (por Elvira Lindo)

Llevo siguiendo la trayectoria de Coque Malla desde que salió a la palestra musical a una edad casi adolescente, con su cara de chaval listo de barrio que se hacía perdonar las barrabasadas. Llevo escuchando el timbre peculiar de su voz desde que irrumpiera en el pop español hasta el punto de advertir cómo su manera de utilizarla ha ido enriqueciéndose con el paso del tiempo, adquiriendo sutilezas y tonalidades audaces. Llevo disfrutando de su música, bailándola y paseándola, tanto como para atreverme a afirmar que muchas de sus canciones han seguidos mis pasos y, por tanto, narrado mi propia biografía, por las calles de esta gran ciudad en la que ambos vivimos.

La música pop, rock y todas sus derivadas, es un arte tan reciente dentro la historia de la música y tan juvenil en su puesta en escena y definición que los artistas que lo practican aún andan inmersos en la tarea de saber de qué forma se madura airosamente para crear obras que sigan frescas y, a su vez, fruto de la experiencia vivida. Creo que Coque Malla ha obrado el milagro con este trabajo: sin abandonar nunca la audacia con la que comenzó su carrera y que le convirtió en un artista diferente, ha concebido para este Aunque estemos muertos, un puñado de ese tipo de canciones que solo el paso de los años te concede.

Ha contado Malla el número de veces que nombra la muerte en este trabajo y ha llegado a la perspicaz conclusión de que esa insistencia es síntoma de que estamos ante un disco que habla de la vida. No puedo estar más de acuerdo. Aunque estemos muertos es una celebración desacomplejada de la madurez, de esa edad en la que se disfruta de la mejor perspectiva del tiempo: desde lo alto, se tiene la posibilidad de observar lo vivido, sin nostalgia, sin melancolía, para emprender entonces el camino hacia adelante sin miedo, sin haber perdido un ápice de la curiosidad juvenil que te arrojaba a la calle como si fueras ese gato salvaje que da título a una de las canciones, dispuesto a comerte el mundo allá donde está el hogar de los artistas, a la intemperie. Hay un evidente recordatorio, cómo no, para los muertos que cada uno lleva dentro y tras de sí, en esa labor que asumen de compañía fantasmal que nos ampara haciéndonos vivir en más de una dimensión. Y hay siempre un canto al amor, que resucita, que muta y renace gracias a una pasión que se aferra a la más primaria carnalidad y se niega a vivir adormecido por la costumbre. He paseado este disco como paseé los anteriores, pero esta vez con un grado de identificación emocional que convertía en mías estas letras y estas melodías tan arrebatadas unas veces, tan sutiles otras.

Hay una alegría muy pura que se produce cuando las cosas te gustan y sientes la necesidad de gritar a los cuatro vientos que te han gustado. Esa emoción que hace con la voluntad de ser contagiosa y se niega a la reserva mezquina. Estoy aquí para recomendar estas canciones en las que tanto tiempo ha trabajado un artista que conmigo va desde que él era el chico con pinta de chulillo y yo la locutora que pinchaba su música en la radio. La voz de Malla entraba por mis auriculares a un volumen hiriente que me empujaba a cantar y a brincar. Ahora, esa voz, ya madura, es honda y cautivadora cuando interpreta con dulzura eso de “soy el que siempre quise ser, el que todos quieren ver, el que nunca olvidarán y jamás me olvidarán”.


Mas información »

LIBROS: Tasmania
En noviembre de 2015, el narrador, un periodista de formación científica, ha acudido a París para cubrir una cumbre sobre el clima pocos días después de los atentados yihadistas. La crisis que planea en el sombrío ambiente de la ciudad parece un espejo de una crisis más íntima: la que atraviesa la relación que mantiene con su compañera, Lorenza.

Y en busca de un sentido a todo lo que está viviendo, a sus miedos y a sus dudas, mientras prepara un libro sobre los efectos radiactivos de la bomba atómica se encuentra con personajes que serán más relevantes de lo que sospecha: un amigo recién separado, un climatólogo experto en nubes, una reportera en zonas de conflicto o un sacerdote que ha encontrado la felicidad donde nunca lo hubiera imaginado. Una de las cosas que casualmente descubrirá es que, en caso de una gran catástrofe mundial, Tasmania es uno de los mejores lugares donde refugiarse. Pero su crisis, decididamente, no es solo suya: es la de todos nosotros, la de nuestra vida tal como la conocemos y la del planeta.

Autor: Paolo Giordano

Editorial: Tusquets


Mas información »

Nueva película de ‘Karate Kid’ en camino: Ralph Macchio regresa como Daniel LaRusso y Jackie Chan hará al Sr. Han

‘Karate Kid’ regresa, Sony Pictures anunció que el 13 de diciembre de 2024 se lanzará una nueva película de la franquicia que unirá a personajes claves de las diferentes tramas.

El director será Jonathan Entwistle y tendrá como escritor a Rob Lieber, mientras la productora será Karen Rosenfelt. Actualmente no se conoce la trama de la película, pero tendrá a las artes marciales como principal elemento.

Lo interesante es el regreso de Ralph Macchio para interpretar nuevamente en cine a Daniel LaRusso, mientras Jackie Chan repetirá con el Sr. Han, inspirado en el Sr. Miyagi que vimos en las primeras cuatro películas.

Recordemos que Macchio ya tiene unos años haciendo a LaRusso en la serie ‘Cobra Kai’, actualmente exclusiva de Netflix y que tiene los sucesos después de 30 años de lo que se mostró en la película, contando con William Zabka con el papel de Johnny Lawrence.

Te recomendamos: Finalmente identifican el hombre de la portada del icónico álbum de Led Zeppelin IV

Como parte del anuncio, también se reveló un casting global buscando un actor joven que pueda convertirse en el nuevo personaje de la película. Para participar se deberán mandar cintas de audición al sitio de Karate Kid.

Se espera que en los próximos meses se den los primeros detalles de la trama y saber si la trama de ‘Cobra Kai’ también tendrá relevancia en la nueva película de ‘Karate Kid’.

‘Karate Kid’ de 1984 se puede ver en HBO Max, Netflix, Claro video y Prime Video en México, mientras la versión de 2010 está disponible en Netflix, HBO Max, Paramount+ y Prime Video.


Mas información »

Customer Centric, el eje en la estrategia de negocios de Posadas

Customer Centric es planteamiento que establece al cliente como el centro de la estrategia de negocio para crear experiencias positivas y por lo tanto generar resultados a largo plazo y su relevancia es innegable. Por algo el 68% de los líderes empresariales norteamericanos consideran que centrarse en el cliente es la estrategia empresarial más importante de cara a los siguientes años y de acuerdo con cifras recientes, las compañías customer – centric son las más rentables.

De acuerdo con la consultora Gartner, las compañías con este enfoque de negocio presentan aspectos comunes como la escucha activa y permanente del cliente, personalización, valores y transparencia, adaptarse a las demandas en tiempo real, entre otros. Esta estrategia parte de que la experiencia en sí misma es tan o más importante que la calidad del producto o servicio.

A nivel mundial, empresas de la talla de Amazon, IKEA, Hilton, Coca Cola, entre otros gigantes de la industria, son reconocidas por enfocarse en esa estrategia de negocio. En México, un caso de éxito es sin duda alguna Posadas, la empresa hotelera dirigida por Jose Carlos Azcárraga, la cual desde hace más de 25 años enfocó su estrategia en el cliente, por lo que todas las decisiones de negocio parten de la data obtenida a través de las más de 14 mil encuestas que mensualmente recopilan de sus huéspedes.

El objetivo es claro, ofrecer a todos sus huéspedes la mejor experiencia de viaje. Para lograrlo, hasta antes de 2015 obtenían toda la data de manera manual y a partir de ese año integraron el uso de la tecnología de Medallia (líder del mercado en experiencia de clientes, empleados, ciudadanos y pacientes) y hoy con el apoyo de la inteligencia artificial, el grupo hotelero ha sido capaz de obtener información personalizada y predictiva que le ha permitido poner en marcha acciones en beneficio de sus huéspedes y clientes en todos los segmentos de negocios en los que participan sus nueve marcas hoteleras (Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, IOH, Fiesta Inn, Gamma y one) en México y República Dominicana. Inclusive las nuevas marcas que han lanzado obedecen a la escucha y necesidades de todos sus huéspedes.

Los resultados han sido tales, que recientemente Posadas logró el más alto score de satisfacción del cliente (Net Promoter Score - NPS), indicador que mide la lealtad de los clientes de una empresa dentro de diversos sectores económicos. En el caso de la industria hotelera, el score de Posadas se ubicó en 59.5 puntos, lo que coloca a Posadas 19.9 puntos por encima de la media de la industria hotelera a nivel global (39.6) y 26.5 por arriba del promedio en la región americana (33.0).

Con el apoyo de Medallia, Posadas ha implementado una estrategia integral que le permite comprender, medir y mejorar constantemente la experiencia de quienes se hospeden en algunas de las cerca de 30 mil habitaciones de sus más de 190 hoteles; ello a través del programa de Lealtad Inspirada en Calidad (LINC), lo cual le ha permitido a la compañía alcanzar sólidas tasas de ocupación, superiores al 65%.

Te recomendamos: Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende recibió el certificado Leed Oro que lo avala como uno de los hoteles más sostenibles

La plataforma de Medallia ha permitido a Posadas recopilar comentarios en tiempo real de los huéspedes, en lugar de tardar 48 horas después como se hacía anteriormente. Esto permite identificar las áreas de oportunidad de manera inmediata y tomar medidas proactivas para garantizar que cada estancia sea inolvidable.

De acuerdo con Bain & Company, creadores de este indicador, un NPS arriba de 0 es “bueno”, superior a 20, es “favorable”, sobre 50 es “excelente” y de 80 en adelante es “de clase mundial”.

Cabe resaltar que de acuerdo con Medallia, en el segmento de lujo, las marcas de Posadas que vieron un mayor incremento en el NPS entre 2022 y 2023 fueron Live Aqua y Grand Fiesta Americana, las cuales pasaron de 77 a 79 puntos y de 75 a 77 puntos, respectivamente ubicándose prácticamente en un indicador de clase mundial.


Mas información »

El día que un fan tocó la batería con The Who, tras colapso de Keith Moon

Hay muchos mitos en la historia del rock, historias que pasan de generación en generación y muchas de ellas, tiene que ver con The Who. Una de allas tuvo lugar en el Cow Palace el 20 de noviembre de 1973. Un fan de The Who, Scott Halpin, consolidó su estatus como uno de los héroes más improbables del rock, cuando subió al escenario para reemplazar a Keith Moon quien colapsó por su abuso con drogas.

Esta historia, como era de esperar, ha adquirido varias variaciones a lo largo de los años. Pero el mismo Halpin dejó las cosas claras a través de varias entrevistas.

La velada empezó de forma bastante inocente. El joven de 19 años, que entonces vivía en Monterey, California, se reunió con su amigo Mike Danese. Y compró un par de entradas rebajadas para el show de The Who en San Francisco. Era la primera parada de su gira de promoción de «Quadrophenia«. Después de llegar al lugar 13 horas antes, Halpin y Danese lucharon contra las multitudes de fanáticos de admisión general por un lugar cerca del escenario mientras Lynyrd Skynyrd abría con su rock sureño del tamaño de una arena.

La multitud arrasó implacablemente cuando comenzó el set de The Who, por lo que Halpin y Danese se escabulleron a un lado del escenario, donde vieron el espectáculo. Moon, conocido por su estilo de vida excesivo y sus salvajes travesuras en el escenario, colapsó repentinamente hacia el final del set de la banda, durante «Won’t Get Fooled Again». Después de ser revivido, lo llevaron nuevamente a la batería, donde Moon continuó tocando. Pero ni siquiera logró terminar la siguiente canción, «Magic Bus».

Después de que Moon se desmayó por segunda vez, Pete Townshend preguntó si había algún baterista en la audiencia. Danese llevó a Halpin a un guardia de seguridad, alegando que Halpin era un baterista competente y fan de Who, y que podía terminar fácilmente el set de la banda.

«El guardia de seguridad probablemente pensaba que estaba completamente loco», dijo Halpin al Hoosier Times en 2006. «Pero, de repente, aparece el promotor Bill Graham y lo ve como una cuestión de seguridad. Mike dice: «Él puede hacer esto. Es baterista. Conoce el material». Y Bill Graham me mira y dice: ‘¿Puedes hacerlo?’ Y dije: ‘Sí'».

Empujado al escenario, Scott Halpin se sentó en la silla de la baeria con un trago de brandy, luego el guitarrista Pete Townshend guió al joven Halpin.

Te recomendamos: Los Mejores Bateristas

Interpretaron una versión relajada pero animada del tema de Howlin’ Wolf «Smokestack Lightning», continuaron con «Spoonful» de Willie Dixon y luego continuaron con una versión descuidada de «Naked Eye», mientras Halpin buscaba a tientas el tema. cambios dinámicos.

Después de hacer una reverencia con el resto de la banda, llevaron a Halpin detrás del escenario. Se le agradeció y le entregaron una chaqueta de gira de Who, que luego fue robada. Halpin afirma que Roger Daltrey, bajo los efectos del whisky, prometió enviarle un cheque por 1.000 dólares, aunque el dinero, como era de esperar, nunca llegó.

El sexto álbum de la banda se lanzó el 26 de octubre de 1973 y cristaliza a todo un movimiento de los 60 en una ópera rock inigualable.

Reflexionando sobre esa fatídica noche, Halpin le dijo al Hoosier Times: «Para ser honesto, todo se vuelve un poco confuso porque todo sucedió muy rápido. No tuve tiempo de asimilarlo todo. Lo único en lo que estaba pensando era en no joderla».

Scott Halpin falleció a los 54 años el 9 de febrero de 2008, pero su breve momento bajo los reflectores sigue vivo como uno de los mitos más notables del rock.


Mas información »

Rockstar - Dolly Parton

Rockstar es un álbum principalmente de versiones de Dolly Parton en modo rock, con covers de Prince ('Purple rain'), los Rolling Stones ('(I can't get no) Satisfaction'), Led Zeppelin ('Stairway to heaven') y Lynyrd Skynyrd ('Free bird'). Sale a través de Butterfly Records.

La artista compartió algunos detalles primero con Access Hollywood en una conversación en la que reveló que cuenta con una versión de la canción 'Open arms' de Journey, con la aparición del propio Steve Perry de Journey.

Dolly Parton amplió detalles en el programa de la televisión estadounidense 'The Tonight Show starring Jimmy Fallon' en diciembre de 2022. Sobre el origen del proyecto mencionó su incorporación al Salón de la Fama del Rock & Roll. "Soy una estrella de rock ahora", le dijo a Fallon. "Cuando dijeron que querían ponerme en el Salón de la Fama del Rock & Roll, siempre pensé que era para las personas que pasaron toda su vida trabajando para estar en el rock 'n' roll", comentó. "Sabes, no ves a Led Zeppelin en el Salón de la Fama de la Música Country, ¡aunque podrían! Pero de todos modos, descubrí que era más que eso. Entonces, cuando me di cuenta de lo que era, dije: 'Si me pusieran de todos modos, ciertamente lo aceptaría con gracia', lo cual hice". Continuó: "Incluso escribí una canción ['Rockin’'] para contar sobre ello. Pero de todos modos, me siento muy honrada y muy orgullosa…. Soy buena con el tiempo. Siempre pensé que podría querer hacer un disco de rock, porque mi esposo es un fanático del rock 'n' roll, así que pensé: 'Bueno, si alguna vez voy a hacerlo, ¡ahora es el momento!'".

Como primer avance, World on fire. Dan continuidad We are the champions y What's up?.


Mas información »

LIBROS: Las hijas de la criada

Hay secretos de familia que merecen ser contados.

Esta es la historia de uno de ellos.

Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.

Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas. 

Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.

Autor: Sonsoles Ónega

Editorial: Planeta


Mas información »

Estas son las propuestas más polémicas de Javier Milei

La victoria del economista de ultraderecha Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina fue una sorpresa no sólo en ese país, sino en todo el mundo. Una de las razones han sido las polémicas propuestas que hizo en campaña.

Estas propuestas recuerdan a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, o Donald Trump, que busca subirse como candidato otra vez para las elecciones de 2024 en EEUU.

Propuestas más polémicas de Javier Milei en las elecciones de Argentina

Javier Gerardo Milei es un economista quien ha dirigido su discurso contra la clase política gobernante. El 19 de noviembre fue elegido presidente de Argentina, en medio de la crisis económica que ya hasta parece eterna para los argentinos y una inflación que ha golpeado a sus salarios. De hecho, para internacionalistas esto de la crisis económica fue uno de los factores que más peso tuvo en las elecciones.

En el caso de Javier Milei —que vendió su candidatura como una ruptura con el status quo político argentino, como alguna vez lo hizo Trump—, el economista de ala conservadora llegó con un paquete de polémicas propuestas. Que van desde la desaparición de ministerios, la famosa dolarización o la reducción de pensiones.

La desaparición del Ministerio de Mujeres y más

Según Javier Milei, una de las principales broncas de Argentina es el llamado “Estado paternalista” —así es como le dicen los detractores de las responsabilidades y obligaciones que el Estado o los gobiernos tienen con la ciudadanía por ley. Para darle la vuelta, Milei propuso reducirlo a tal grado de desaparecer algunos ministerios.

Como el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. El Ministerio de Cultura. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. El Ministerio de Transporte. El Ministerio de Obras Públicas. Turismo y el Ministerio de Deportes.

Javier Milei y la “dolarización” de Argentina

La dolarización de Argentina no es otra cosa sino la sustitución del devaluado peso argentino por el dólar. Sin embargo, la gran pregunta de economistas es: ¿Cómo le hará? Si lo que le falta a Argentina son dólares.

El mismo Milei ha respondido que la dolarización la va a lograr con la desaparición del Banco Central —acá en nuestro país sería algo así como la desaparición del Banco de México.

Reducción de pensiones y programas sociales

Javier Milei también apostó por la reducción de los fondos para jubilaciones y pensiones; además de la disminución paulatina de los programas sociales.

Las propuestas en Seguridad

Desde que arrancó la carrera electoral por aquellos lares, la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel —virtual vicepresidenta de Argentina— defendió la portación ciudadana de armas como un recurso para fortalecer la Seguridad en el país.

Te recomendamos: Este es el tipo de vehículos con más robos en México

Aunque con el paso del tiempo poco a poco fueron bajándole al mensaje hasta que hoy Milei niega que la portación de armas haya sido una de sus propuestas de campaña (Si bien llegó a decir: ‘Quién soy yo para quitarle el derecho a un ciudadano (para portar un arma)‘. Ahora, Milei va por varias reformas de Seguridad Interior, de Defensa Nacional y otra del Código Penal.

El desmantelamiento del Museo de la Memoria de la ESMA

El Museo Sitio de Memoria ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lo que fue el Casino de Oficiales y funcionó como un centro clandestino militar de detención, tortura y exterminio —entre los años 1976-1983— hoy es un museo cuya función es evitar la repetición de estos casos mediante la memoria.

Sin embargo, Milei y Villarruel cobraron fama por ser negacionistas de la tortura bajo el régimen militar, a tal grado de que la vicepresidenta electa ha propuesto desmantelar el Museo Sitio de Memoria ESMA mediante el uso del terreno para construir escuelas o el “disfrute del pueblo argentino”.

La eliminación de la educación sexual integral

El lema de Javier Milei ha sido “Viva la libertad, carajo”, pero otra de las cosas en las que se contradice ha sido en la Educación. Milei va por quitar la educación sexual integral obligatoria —además de que su proyecto está contra la interrupción legal del embarazo, que fue un hecho en 2020 en Argentina.


Mas información »

Bankaool mejora su calificación crediticia ante HR Ratings

La calificadora mexicana HR Ratings, modificó la calificación de Bankaool de C a BB- con perspectiva estable; un aumento de cuatro niveles en su escala de calificación. El cambio de calificación a Bankaool refleja la estabilidad financiera del banco y la mejoría en el aumento de la cartera de clientes, crédito, liquidez y capital. 

Al inicio del presente año, HR Rating otorgó a Bankaool una calificación de tipo D con revisión en curso, la cual experimentó una mejora posterior al ser ajustada a tipo C en junio de este mismo año. Para octubre, la calificadora elevó de manera significativa la evaluación del banco, mejorándola en cuatro niveles hasta alcanzar BB-. Estos cambios son el resultado del gran trabajo y esfuerzo que ha realizado Bankaool en el transcurso de 2023 bajo la dirección de Juan Antonio Pérez Simón y Moisés Chaves.

Bankaool se mantiene enfocado en lograr una calificación BBB durante el primer trimestre de 2024, valoración que abre la puerta a negocios no solo en México sino en mercados internacionales. Los inversionistas y directivos de Bankaool refrendan su compromiso para impulsar el crecimiento económico del único banco de origen chihuahuense y transformar de manera innovadora las finanzas de los mexicanos dentro de un ecosistema digital escalable al mercado latinoamericano.

Te recomendamos: Presentan herramienta tecnológica de gestión para Pymes

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las Instituciones Calificadoras de Valores (ICVs) prestan servicios sobre el estudio, análisis y evaluación de la calidad crediticia de una entidad, es decir, informan sobre la probabilidad de pago o riesgos que un inversionista enfrenta al relacionarse con una entidad financiera. En México, se reconocen 7 ICVs, entre ellas HR Ratings, quien aseguró que la calificación de Bankaool mejoró debido al pago sostenido de sus obligaciones.

HR Ratings es la calificadora global líder en el mercado mexicano; anualmente emite más de dos mil calificaciones anuales, y tiene presencia en Norteamérica, Latinoamérica y Europa. Bankaool continuará trabajando para mejorar la experiencia de sus clientes; y mantener el incremento de su cartera de crédito, clientes y liquidez para seguir perfeccionando la estabilidad financiera del banco. Para más información sobre el informe de HR Ratings visita este enlace.


Mas información »

CCXP México anuncia a los primeros talentos que estarán presentes en el festival de cultura pop más grande

Del 3 al 5 de mayo, el Centro Citibanamex será el lugar donde la cultura pop cobrará vida: desde los videojuegos hasta las series más épicas, este evento pondrá el nombre de México en lo más alto del mapa.

CCXP acaba de desbloquear el primer quinteto de artistas y la emoción está por llegar al nivel más alto. Este festival traerá lo mejor del talento nacional e internacional de la cultura pop, y estos genios son sólo el comienzo de la fiesta

Humberto Ramos. Mexicano ganador de un Eisner y un Harvey Award. Ha trabajado para Marvel y DC Comics en títulos como The Uncanny X-Men, Wolverine, SpiderMan, Batman, Teen Titans y Justice League, entre otros. Único dibujante mexicano en hacer la voz de un Spider-man en “Across the Spiderverse”.

Jorge Molina. Uno de los artistas de cómics más prometedores de México. Sus obras más conocidas incluyen la novela gráfica El Invocador, la serie The Last of Us y su trabajo en Marvel que incluye títulos como Amazing Spider-Man, A-Force, Star Wars y el aclamado Spider-Geddon.

Gerardo Sandoval. Diseñador gráfico de profesión, su pasión por los cómics y la narrativa visual lo convirtió en guionista y dibujante. Comenzó su carrera con los cómics de Tomb Raider y eventualmente llegó a las grandes ligas de Marvel, dibujando What If?, Avengers vs X-Men y Death of the Venomverse, entre muchos otros.

Te recomendamos: Finalmente identifican el hombre de la portada del icónico álbum de Led Zeppelin IV

Enid Balam. Dibujante mexicano que entró por la puerta grande trabajando para las editoriales francesas Delcourt y Humanoïdes Associés, así como la inglesa Titan y la gigante internacional, Marvel. Sus trabajos más conocidos son en Spider-Gwen, Edge of Spider-verse, New Mutants, Reptil y Hawkeye: Kate Bishop.

Rafael Grampá. Artista de cómics y director de cine brasileño que está dejando una gran huella en el mundo del cómic. Sus obras más conocidas incluyen la novela gráfica Mesmo Delivery y la secuela de The Dark Knight Returns de DC Comics, The Golden Child.

CCXP México se alza como el evento imprescindible para todos los entusiastas del género. Imagina paneles y charlas que acercarán a los fans a más de 30 estrellas de Hollywood y a un increíble grupo de 500 artistas de cómics.


Mas información »

Alianza Real Betis y Xoy Sports en favor del deporte mexicano

El Real Betis Balompié que encabeza Ramón Alarcón y el Conglomerado Xoy, del empresario Carlos Lazo, a través de su división Xoy Sports, han alcanzado un acuerdo por el que la firma mexicana adquiere el 99.9% de las acciones del Real Betis Baloncesto SAD. Asimismo, el Real Betis Balompié cedió el uso de su marca al Club de baloncesto al menos durante los 10 próximos años.

De esta manera, Xoy Sports incursiona en España dispuesto a implementar su fórmula de éxito para equipos deportivos, mediante un tratamiento minucioso que condujo incluso a la selección mexicana de baloncesto a clasificarse para el Mundial de FIBA 2023, así como también a colocar en playoffs en las últimas dos temporadas a los Libertadores y Libertadoras de Querétaro en la LNBP.

El Conglomerado Xoy está integrado por 14 marcas, entre las que destacan la franquicia de baloncesto Libertadores y Libertadoras de Querétaro; el equipo de béisbol Generales de Durango; el equipo de fútbol americano Reds de CDMX; y el Chihuahua Fútbol Club en la Liga Premier; entre otras marcas asociadas a los deportes.

El Real Betis impartió servicios de consultoría al Chihuahua FC para mejorar su área de negocio, aplicando su modelo de éxito de crecimiento en patrocinadores, ingresos, fuerza de marca, socios y el lanzamiento de proyectos estratégicos. Se acordó además lanzar una nueva academia en Chihuahua para colaborar en el crecimiento de Betis Academy en México y América Latina.

Te recomendamos: Presentan herramienta tecnológica de gestión para Pymes

Cabe destacar que la franquicia Real Betis Academy iniciará operaciones en Chihuahua capital, siendo el equipo Chihuahua FC, de la Liga Premier, la marca embajadora que se encargará de operar esta unidad de negocio. En una primera etapa, se pretende también la expansión de esta escuela en plazas como Guadalajara, Durango y Puebla.

Esta histórica firma también contempla el patrocinio de Híjole! tequila, tanto en el Real Betis Balompié, como en el Real Betis Baloncesto, que se suman a grandes patrocinios como los que se tiene con Broncos de Denver en la NFL, Mets de Nueva York en la MLB, Spurs de San Antonio en la NBA, y Devils de New Jersey en la NHL.

La firma de este histórico convenio permitirá al Real Betis consolidar su presencia en este continente, ya que representa la quinta mayor franquicia de fútbol soccer fuera de España.


Mas información »

Presentan herramienta tecnológica de gestión para Pymes

De acuerdo con diversas estimaciones en nuestro país hay alrededor de 4.7 millones de MiPymes que generan 68% del empleo y 42% del PIB, sin embargo, muchas de ellas no sobreviven debido a que, aunque muchas veces ofrezcan excelentes productos o servicios, no saben cómo facilitar sus operaciones y generar más ventas.

En este sentido, vale la pena revisar lo que está haciendo Point una MyPime mexicana fundada en 2020 por Carlos Lara y José Visoso la cual surge como una respuesta a la demanda de productos tecnológicos por parte de las PyMEs en medio de la pandemia. Point inició como un servicio de consultoría enfocado en la tecnología, a la vez que después de un análisis realizado, los emprendedores egresados del ITAM encontraron que muchas pequeñas empresas deciden no implementar herramientas tecnológicas porque desconocen el impacto que ésta podría tener en sus operaciones.

Como parte de este proceso detectaron que para generar más ventas las Pymes necesitan de 3 cosas, lo primero es generar un canal de comunicación adecuado que en LATAM termina siendo WhatsApp por su gran nivel de adopción ya que el 90% de las personas con acceso a internet tienen descargada dicha plataforma en sus aparatos móviles de comunicación y el 70% de ellas la abre al menos una vez por día; lo segundo es un sistema de gestión que sea intuitivo y fácil de usar; lo tercero es una herramienta de análisis de datos.

Por ello, para facilitar toda esta gestión, la empresa está presentando al mercado POINT CRM,una herramienta que ofrece a las empresas reportes con la información digerida para que el tomador de decisiones pueda pasar el tiempo en tareas que requieren su atención, ayudándole a vender más productos o servicios a la vez de permitirle y organizar más trabajo.

Te recomendamos: La alianza Aeroméxico-Delta lanzarán nuevo servicio entre México Y Raleigh-Durham

La plataforma integra comunicación en WhatsApp, gestión de tareas y análisis de datos en una interfaz fácil de usar. Algunas empresas que pueden usar Point CRM para facilitar sus operaciones están en las áreas de servicios profesionales como abogados y contadores, inmobiliarias, hoteles, planeación de eventos, y consultorios médicos, entre otras. Pero también microempresarios que buscan organizarse mejor. El potencial es muy grande ya que además de México el objetivo es llevar esta tecnología a la región latinoamericana contribuyendo a que los pequeños empresarios se adapten a la transformación digital. Algunos de los resultados de las más de 30 empresas que han confiado en las soluciones de POINT destacan la creación de nuevos canales de distribucio´n para promociones y ofertas, nuevos canales de recabacio´n de datos para ana´lisis de mercado, acceso a informacio´n clasificada que les ha permitido hacer marketing orientado a los usuarios de una manera sencilla vi´a la masificacio´n de mensajes con WhatsApp, atencio´n personalizada de la empresa a altos volúmenes de usuarios, reducción de costos, procesos sencillos de capacitacio´n, entre otros.


Mas información »