En vivo



Disco de la semana



Discos anteriores



Lo más destacado




Estos son los autos que más se venden en el mercado mexicano

Entre enero y noviembre del 2024 en México se ha observado que el auto estrella en ventas es el Nissan modelo Versa, con un total de 83,551 unidades comercializadas dentro del mercado nacional.

Las ventas al público nacional cerraron en 574,391 autos compactos vendidos, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Las cifras muestran que los autos nuevos más austeros del mercado son también los que más se venden en las agencias.

El Nissan Versa y el Chevrolet Aveo son dos de los coches más económicos del mercado y también los que más se han vendido en lo que va del 2024. Otros autos que se colaron en el top de los más vendidos fueron el KIA K3 Sedán, el Virtus, el March, el MG5, el Jetta, el Onix, el Mazda 3 Sedán y el Kwid.

Te recomendamos: diós Waze: la aplicación que llega para cambiarlo todo y que ya usan más conductores


Mas información »

El regreso más esperado: Single’s Inferno 4 ya está aquí

¿Qué pasará cuando un grupo de solteros busque el amor en un lugar desierto? La cuarta temporada de Single’s Inferno promete más drama y sorpresas.

Por Xaxbe Hernández

El popular reality surcoreano Single’s Inferno está de regreso con su cuarta temporada y promete más drama, romance y sorpresas que nunca. Desde su estreno en Netflix, el programa ha cautivado a millones de espectadores alrededor del mundo gracias a su intrigante formato y a los carismáticos participantes que buscan el amor en una isla desierta.

¿De qué trata Single’s Inferno?

En este reality show, un grupo de hombres y mujeres solteros conviven en un lugar conocido como "Inferno", una isla desierta sin comodidades modernas. Su objetivo principal es encontrar pareja mientras enfrentan retos y compiten por la oportunidad de pasar tiempo en "Paraíso", un hotel de lujo donde pueden conocer más íntimamente a sus intereses amorosos.

Lo que hace único a este programa es que los participantes no pueden revelar información personal, como su edad o profesión, hasta que logren formar una pareja y acceder al "Paraíso", lo que añade un aire de misterio y autenticidad a las conexiones.

Lo nuevo de la cuarta temporada

La cuarta temporada de Single’s Inferno llegó con un elenco completamente renovado y escenarios aún más sorprendentes. Hasta ahora, ya están disponibles los primeros cuatro episodios, y a partir de ahora, los nuevos capítulos serán estrenados cada martes en pares.

Te recomendamos: ¡Ay mamá! Tito Double P cambia sus planes y sus fans esperan respuestas

El primer episodio mostró momentos llenos de química, tensión y las primeras estrategias de los participantes para destacar entre los demás. Esta temporada promete explorar nuevas dinámicas entre los concursantes y profundizar en las emociones que surgen en este tipo de situaciones extremas.

¿Por qué deberías verlo?

Single’s Inferno 4 no solo ofrece romance y drama, sino que también permite reflexionar sobre las relaciones humanas, los prejuicios y las primeras impresiones. Además, su cinematografía impecable y las tradiciones culturales coreanas que se muestran en pantalla son un plus para los fanáticos del entretenimiento asiático.

No te pierdas esta nueva temporada que ya está dando mucho de qué hablar. ¿Quiénes lograrán salir del "Infierno" y encontrar el amor en el "Paraíso"? Descúbrelo cada martes en Netflix.


Mas información »

¡Ay mamá! Tito Double P cambia sus planes y sus fans esperan respuestas

¿Por qué Tito Double P canceló sus conciertos?

Por Xaxbe Hernández

El popular cantante de corridos tumbados, Tito Double P, sorprendió a sus seguidores al anunciar la cancelación de sus conciertos en México, programados para febrero de 2025. Entre las ciudades afectadas se encuentran Saltillo, Monclova y Ciudad de México, donde cientos de fans esperaban con entusiasmo disfrutar de su música en vivo.

A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, el intérprete explicó que "motivos personales" lo llevaron a tomar esta decisión. Aunque no dio detalles específicos sobre las razones, enfatizó su compromiso con su público y aseguró que este cambio era necesario para garantizar una experiencia de calidad en el futuro.

Las ciudades afectadas y la reacción de los fans

Las cancelaciones incluyen presentaciones en el Lienzo Charro Profesor Enrique González de Saltillo, el Palenque de la Feria de Monclova y un esperado concierto en Ciudad de México. Los fans, aunque decepcionados, expresaron su apoyo al cantante, entendiendo que las decisiones personales son parte de la vida de cualquier artista.

Sin embargo, también hubo preocupación entre los asistentes que ya habían adquirido boletos, especialmente en CDMX, donde la expectativa era alta. Algunos seguidores manifestaron inquietud sobre el proceso de reembolso, mientras que otros lamentaron no poder disfrutar del espectáculo en las fechas originales.

Proceso de reembolsos y comunicación oficial

Tito Double P aseguró que todos los reembolsos serán gestionados a través de las boleteras oficiales, quienes se encargarán de devolver el dinero a los compradores. Hasta el momento, las empresas encargadas han comenzado a dar detalles sobre cómo realizar este trámite, pidiendo paciencia a los afectados debido al volumen de solicitudes.

Si compraste boletos para alguno de los conciertos cancelados, se recomienda estar atento a los canales oficiales del artista y las plataformas de venta para seguir las instrucciones correspondientes.

Un regreso prometedor con su nueva gira '¡Ay mamá tour!'

Aunque estas cancelaciones marcaron un inicio turbulento de año para Tito Double P, el cantante ya está preparando el regreso a los escenarios con su gira "¡Ay mamá tour!", que arrancará oficialmente el 5 de marzo de 2025. Este tour promete incluir nuevas fechas y sorpresas para sus fans en diferentes partes del país.

Te recomendamos: Park Sung Hoon Abandona Proyecto Tras Polémica: El Precio de la Fama en las Redes Sociales

En su mensaje final, el cantante agradeció el apoyo incondicional de sus seguidores y aseguró que volverá con más fuerza para ofrecer el espectáculo que merecen. “Gracias por su comprensión, nos veremos pronto para cantar juntos como nunca antes”, comentó.

El futuro de Tito Double P en la música

Tito Double P se ha consolidado como uno de los exponentes más importantes de los corridos tumbados, género que ha tomado gran relevancia en la escena musical actual. A pesar de las cancelaciones, su compromiso con su arte y su público lo mantiene como una figura destacada.

Con un año lleno de retos, los fans esperan con ansias la nueva etapa de su carrera y confían en que pronto podrán disfrutar de sus éxitos en vivo.


Mas información »

La ciencia revela las 6 de canciones “perfectas”

La música tiene el poder de evocar emociones, revivir recuerdos y conectar a las personas a través del tiempo. Pero, ¿qué hace que una canción trascienda y sea inolvidable? Según los científicos del prestigioso Instituto Max Planck en Alemania, la respuesta radica en encontrar un equilibrio entre satisfacer las expectativas del oyente y sorprenderlo.

A través de un riguroso análisis de 80,000 canciones publicadas entre 1958 y 199, los investigadores buscaron identificar los elementos que convierten a una canción en una obra maestra universal.

Las 6 canciones “perfectas” según la ciencia

Después de analizar patrones melódicos, estructuras armónicas y ritmos, los investigadores seleccionaron estas seis canciones como las más cercanas a la perfección:

The Beatles – Ob-La-Di, Ob-La-Da (1968) Con su estilo alegre y letras pegajosas, esta canción logra un balance perfecto entre lo predecible y lo inesperado.

Genesis – Invisible Touch (1986)Esta pieza combina sintetizadores modernos y un ritmo irresistible que marcó la década de los 80.

BJ Thomas – Hooked on a Feeling (1968)Su icónico «ooga chaka» y su pegajoso coro la convierten en una canción inolvidable.

The Jackson 5 – I Want You Back (1969) Con su energía juvenil y su melódico gancho, esta canción sigue siendo un clásico en cualquier pista de baile.

The La’s – There She Goes (1988) Una mezcla de sencillez y emoción que ha influido en generaciones de músicos.

Van Halen – When It’s Love (1988) La combinación de balada rock y la emotiva voz de Sammy Hagar hacen de esta canción un himno romántico.

Te recomendamos: ¿Hay música que nos hace más inteligentes? La ciencia responde

¿Qué tienen en común estas canciones?

Los investigadores concluyeron que estas canciones destacan por su capacidad de combinar elementos familiares con giros inesperados que mantienen al oyente cautivado. Este equilibrio genera una experiencia musical gratificante y sorprendente a la vez.

Principales características de una canción perfecta:

Satisfacción del oyente: Cumplen con las expectativas en términos de melodía y ritmo.

Innovación: Incorporan elementos únicos que captan la atención.

Emoción: Despiertan sentimientos profundos, ya sea de felicidad, nostalgia o amor.

¿Cómo se realizó el estudio?

El equipo del Instituto Max Planck recopiló canciones publicadas entre 1958 y 1991, un periodo clave para la evolución de la música popular. Utilizando herramientas avanzadas de análisis musical, examinaron patrones melódicos, estructuras armónicas y ritmos para identificar cuáles temas cumplían con los criterios de perfección. Este enfoque científico busca ofrecer una explicación objetiva de lo que hace que ciertas canciones trasciendan generaciones.

Las canciones seleccionadas no solo son representativas de su época, sino que han influido en la música moderna y siguen siendo referentes culturales. Escucharlas es un recordatorio de cómo la música puede ser universal y atemporal.


Mas información »

Metro CDMX cierra estaciones de Línea 1; estas son las alternativas de transporte público

Con la puesta en marcha del plan para renovar el Metro CDMX, se estima que el cierre de la Línea 1 se mantenga hasta mediados de 2025. Para las autoridades capitalinas, es prioridad el modernizar el Metro CDMX, por lo que se ha destinado un importante porcentaje del presupuesto de la ciudad para los planes de remodelación. Al inicio del año, cierra las estaciones de la Línea 1 que aún no están habilitadas para viajar, con la promesa de concluir las obras a mediados del 2025. Es por ello que se han anunciado las alternativas de transporte público a disposición de los usuarios, para que puedan llegar a sus destinos hasta que terminen con los trabajos.

Las estaciones del Metro CDMX que cierran son Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, para poder finalizar con las obras de renovación de trenes y vías, con el objetivo de garantizar un mejor servicio a quienes viajan diariamente en este medio de transporte público. Sin embargo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que será entre los meses de julio y agosto de 2025, cuando se de la reapertura completa de este tramo de la Línea 1.

En cuanto a la Línea 1 del Metro, (en 2025) estaremos garantizando que concluyan las estaciones que hacen falta [...] Vamos a implementar, de hecho ya empezaron un conjunto de mecanismos para garantizar, semana con semana, para que sea lo antes posible.

Ante los inconvenientes ocasionados por el cierre de la Línea 1, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México presentó una lista de alternativas para trasladarse en el transporte público capitalino a inicios de 2025. Estas incluyen viajes gratis en el Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), transbordos en Metrobús y Trolebús, así como optar por otras estaciones paralelas del Metro CDMX.

¿Cuáles son las alternativas para viajar en transporte público por cierre de la Línea 1 del Metro CDMX?

Debido a la falta de servicio en las estaciones que cierra el Metro CDMX, las rutas de camiones de RTP han adaptado sus corridas para cubrir las necesidades de los usuarios. Este medio de transporte público representa una de las mejores alternativas de traslado en el tramo cerrado de la Línea 1, ya que los usuarios pueden viajar completamente gratis en 2025, presentando su tarjeta de Movilidad Integrada (MI) al abordar en algunas de los puntos de apoyo que van de Observatorio a Isabel la Católica.

Te recomendamos: Adiós Waze: la aplicación que llega para cambiarlo todo y que ya usan más conductores

Costo del viaje es 5.00 pesos, el transbordo es gratuito entre STC Metro y RTP: No recargues tu tarjeta entre transbordos, el transbordo está vigente durante dos horas contando desde el inicio del primer viaje, aplica uno por tarjeta personal.

Mientras que estaciones como Tacubaya, ofrecen como alternativas para los usuarios la Línea 2, 7 y 9. También tienen a su servicio la nueva línea del Metrobús que recorre de Tacubaya a París, por Circuito Interior. Los usuarios que frecuentan la estación del Metro CDMX de Chapultepec que también cierra en 2025, pueden trasladarse en la Línea 2 y 6 del Trolebús, así como la 7 del Metrobús. Mientras que las personas que parten desde Insurgentes y Cuauhtémoc, también pueden hacer uso de otro transporte público, como el Metrobús.


Mas información »

Adiós Waze: la aplicación que llega para cambiarlo todo y que ya usan más conductores

Cuando se habla de aplicaciones de navegación, Google Maps y Waze han conquistado a millones de usuarios gracias a sus funciones innovadoras y actualizaciones constante, convirtiéndose en herramientas indispensables para el día a día. Sin embargo, en el ámbito de los conductores profesionales, como los taxistas o aquellos que trabajan con Uber y InDrive, está surgiendo una nueva preferida: Apple Maps.

Aunque hace unos años esta aplicación estaba lejos de ser una competidora seria debido a sus numerosos fallos, hoy Apple Maps destaca en aspectos clave que la convierten en una herramienta de navegación eficiente y confiable. Su enfoque en la simplicidad, la integración con el ecosistema Apple y la eficiencia en las rutas la convierten en una opción cada vez más popular entre los conductores profesionales.

La evolución de Apple Maps

El lanzamiento inicial de Apple Maps en 2012 fue, por decirlo suavemente, un desastre. Los errores en la ubicación de lugares y las rutas confusas generaron muchas críticas, pero Apple no se rindió. Con el paso del tiempo, la aplicación recibió actualizaciones constantes que corrigieron errores, mejoraron la precisión de las rutas y optimizaron la experiencia general del usuario.

Una de las razones del éxito actual de Apple Maps es su enfoque en ofrecer una experiencia de navegación simplificada pero muy eficiente. La aplicación ofrece mapas detallados, vistas en 3D y funciones como Look Around, una alternativa a Street View, que permite explorar las calles con gran precisión. Estas mejoras han posicionado a Apple Maps como una gran competidora en el mercado.

Ventajas para los conductores profesionales

Los conductores profesionales valoran enormemente la optimización del tiempo y la eficiencia en sus rutas, y Apple Maps ofrece rutas más cortas y menos congestionadas en comparación con sus competidores. Esto no sólo ahorra tiempo, sino también reduce el consumo de combustible, un factor crucial para quienes dependen de sus vehículos como fuente principal de ingresos.

Otro aspecto destacado de Apple Maps es su interfaz minimalista. A diferencia de Waze, que ofrece una gran cantidad de información en pantalla, Apple Maps apuesta por una visualización limpia y clara. Esto reduce las distracciones y permite a los conductores centrarse en la carretera, lo que resulta especialmente útil para aquellos que pasan largas horas conduciendo.

Una de las principales fortalezas de Apple Maps es su integración con el ecosistema de dispositivos Apple. Los usuarios de iPhone, iPad y Apple Watch pueden disfrutar de una sincronización fluida entre dispositivos, lo que facilita la transición de una pantalla a otra sin interrupciones. Además, la posibilidad de utilizar Siri para gestionar rutas mediante comandos de voz es una ventaja significativa.

Esta integración también incluye funciones como mapas interiores de aeropuertos y centros comerciales, que resultan muy útiles para los conductores que necesitan recoger o dejar pasajeros en estos lugares. Además, las actualizaciones en tiempo real de condiciones de tráfico y cierres de carreteras aseguran que los conductores siempre tengan la información más actualizada para planificar sus rutas.

Por otro lado, su función Look Around ofrece una vista detallada de las calles, permitiendo a los conductores familiarizarse con áreas desconocidas antes de llegar a su destino. Otra característica es la posibilidad de guardar rutas frecuentes y acceder a ellas con facilidad.

Comparativa con Google Maps y Waze

Aunque Google Maps sigue siendo líder en puntos de interés y opciones de transporte público, y Waze destaca por sus alertas comunitarias, Apple Maps ofrece un equilibrio único entre simplicidad y funcionalidad. Sus rutas suelen ser más cortas en tiempo y distancia, y su interfaz intuitiva facilita la navegación, especialmente para quienes buscan una experiencia sin distracciones.

Google Maps es ideal para quienes necesitan una amplia información sobre negocios, restaurantes y atracciones turísticas, mientras que Waze es la opción preferida para aquellos que valoran las alertas en tiempo real sobre accidentes y radares. Por otro lado, Apple Maps se ha convertido en la elección predilecta para conductores profesionales gracias a su enfoque en la eficiencia y su integración con dispositivos Apple.

Te recomendamos: Precio de la vivienda aumentó 6% en el 2024: ¿Dónde es más caro comprar?

Apple Maps ha recorrido un largo camino desde su lanzamiento y, gracias a sus constantes mejoras, se ha ganado un lugar destacado entre las aplicaciones de navegación. Su enfoque en la simplicidad, la integración con el ecosistema Apple y la eficiencia en las rutas la convierten en una opción cada vez más popular entre los conductores profesionales.

En definitiva, mientras que Google Maps y Waze continúan liderando en ciertos aspectos, Apple Maps ofrece un equilibrio perfecto para quienes buscan una experiencia de navegación sencilla y efectiva. Su diseño intuitivo, las constantes mejoras en precisión y la integración con otros servicios de Apple lo hacen una opción cada vez más atractiva. Con el tiempo, es probable que siga ganando adeptos, sobre todo entre usuarios que valoran la sincronización fluida entre dispositivos Apple, consolidándose como una de las principales opciones en el mercado de aplicaciones de navegación.


Mas información »

Precio de la vivienda aumentó 6% en el 2024: ¿Dónde es más caro comprar?

Factores como una demanda constante y una paulatina recuperación de la economía mexicana, hicieron que el precio de la vivienda en México aumentara 6% entre enero y diciembre del 2024, de acuerdo con un análisis de la dirección general adjunta de Análisis Económico y Financiero de Banorte.

En el reporte, que detalla el Indicador Banorte de Precios de Vivienda, se indica que en diciembre del 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30,087 pesos por metro cuadrado (m2), es decir, un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

"Este aumento (de 6% anualizado) refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario mexicano, impulsada por la paulatina recuperación que ha presentado la economía mexicana. En diciembre de 2024, el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en $30,087 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento del 0.5% en comparación con el mes anterior. Este crecimiento mensual, aunque moderado, sigue alineado con la tendencia anual mostrada por el indicador", se puede leer en el reporte. El análisis del grupo financiero se basa en datos mensuales de más de 180,000 viviendas de 15 entidades federativas del país.

Movimientos por entidad

De acuerdo con el reporte, de las 15 entidades que comprende el análisis, seis presentaron valores superiores al promedio nacional (de 30,087 pesos) y el resto, presentaron precios por debajo de dicha cantidad.

Así, la Ciudad de México presentó en diciembre pasado el precio de vivienda más elevado, con un valor promedio de 55,521 pesos por metro cuadrado, seguido de Nuevo León con 50,688 pesos por m2, Jalisco con 45,915 pesos por m2, Sinaloa con 39,753 por m2, Estado de México con 38,228 pesos por m2 y Baja California con 38,189 pesos por m2.

En contraste, las entidades con los valores promedios de la vivienda más accesibles fueron Tamaulipas con 16,774 pesos por m2, seguido de Morelos con 19,565 pesos por m2, Sonora con 20,262 pesos por m2, Guanajuato con 21,087 pesos por m2 e Hidalgo con 21,452 pesos por m2.

"Estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del país, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles", detalla el reporte.

Te recomendamos: Adiós tenencia en la CDMX; esta es la LISTA de autos que no pagan impuesto y refrendo en 2025

Respecto al mercado de la Ciudad de México, el análisis destaca que del total de inmuebles en venta durante el 2024, ocho de cada 10 correspondió a departamentos y el resto a casas. Según el análisis, la oferta de vivienda en esta entidad estuvo distribuida en los siguientes estratos de antigüedad:

* Nueva: 23.4%

20-50 años: 20.9%

1-5 años: 18.1%

10-20 años: 17.3%

5-10 años: 14.5%

Vivienda en construcción: 5.8%


Mas información »

Park Sung Hoon Abandona Proyecto Tras Polémica: El Precio de la Fama en las Redes Sociales

Un Giro Inesperado en la Carrera de Park Sung Hoon: La Foto que Cambió Todo

Por Xaxbe Hernández

El actor surcoreano Park Sung Hoon, conocido por su destacado papel en la exitosa serie "El Juego del Calamar", ha causado revuelo en los medios tras su salida de un esperado drama debido a una polémica foto que involucra su persona. Esta controversia no solo ha generado debate en los medios, sino también entre sus seguidores, quienes se sienten divididos sobre el futuro de su carrera.

La foto que desató la controversia

El origen de la polémica se dio cuando una fotografía de Park Sung Hoon comenzó a circular en redes sociales. La imagen, que parecía haber sido tomada de manera casual, fue interpretada de diversas formas por los internautas, lo que desencadenó una serie de críticas hacia el actor. Aunque Park Sung Hoon intentó aclarar la situación, la presión mediática fue tal que su participación en un proyecto que estaba bajo producción tuvo que ser reevaluada.

La despedida del drama de alto perfil

El proyecto afectado era un esperado K-Drama, dirigido por un renombrado cineasta surcoreano, conocido por éxitos previos como "My Love from the Star". Se había anunciado con entusiasmo que Park Sung Hoon sería el protagonista de la nueva serie, lo que despertó grandes expectativas tanto de los medios como de los fans. Sin embargo, ante la creciente controversia, la producción decidió prescindir de su participación en el drama, lo que sorprendió a muchos y dejó a los seguidores del actor preguntándose qué implicaciones tendría esta decisión para su carrera.

Impacto en la carrera de Park Sung Hoon

Esta salida abrupta del proyecto representa un golpe significativo para Park Sung Hoon, quien había logrado gran notoriedad en la industria con su papel en "El Juego del Calamar", donde interpretó a uno de los personajes más complejos de la serie. La controversia ha abierto un debate sobre la fragilidad de la carrera de los actores en un entorno donde las redes sociales y la opinión pública pueden influir drásticamente en sus oportunidades profesionales.

Te recomendamos: Extraño tanto a ARMY’: Jungkook se sincera en Weverse

No obstante, algunos expertos en la industria aseguran que Park Sung Hoon tiene el talento y la capacidad de superar esta situación y seguir adelante con nuevos proyectos. Su perfil en ascenso y su potencial como actor aún lo posicionan como una figura atractiva para futuras producciones, siempre y cuando logre superar el desafío mediático al que se enfrenta.

La lección detrás de la polémica

Este incidente con Park Sung Hoon es un recordatorio de la presión constante que enfrentan los actores, quienes no solo deben manejar su desempeño profesional, sino también su imagen pública. En una era donde las redes sociales tienen un poder significativo, los artistas deben ser conscientes de las implicaciones que pueden surgir de una simple publicación o una foto aparentemente inocente.

A pesar de la controversia, el futuro de Park Sung Hoon parece depender de cómo maneje su imagen en los próximos meses. Sus seguidores, aunque decepcionados por su salida del drama, esperan verlo pronto en nuevos proyectos que le permitan reivindicarse y recuperar el camino hacia el éxito.


Mas información »

La importancia del manejo de emociones en el entorno laboral: clave de éxito y bienestar organizacional

En el entorno laboral actual, caracterizado por la rapidez y la constante adaptación a cambios, el manejo adecuado de las emociones se ha convertido en un factor crucial para el éxito de las organizaciones. La gestión emocional, tanto a nivel individual como colectivo, no solo favorece la productividad y el rendimiento, sino que también contribuye a la creación de un ambiente de trabajo saludable y armonioso.

Las emociones son una parte inherente de la experiencia humana, sin embargo, cuando no se saben manejar algunas acciones que podemos tener son: discusiones, conflictos y distanciamientos constantes de personas valiosas o significativas, falla en la identificación de nuestras necesidades, sentimientos negativos. Lo que como consecuencia puede traer dificultades en nuestras relaciones, negociaciones inadecuadas, elecciones no asertivas, trastornos depresivos, ansiosos, estrés y hasta conductas violentas.

Y, cuando se manejan de manera efectiva, pueden transformar positivamente toda la dinámica de nuestra vida como el aprender a conocernos, ser empáticos, poder trabajar en nuestra autorregulación, así como en nuestra automotivación, así como tener mejores habilidades sociales y productividad, lo que lleva a que tengas una mucho mejor dinámica, tanto en lo personal, como en lo organizacional.

En este sentido, las empresas deben fomentar un entorno que permita a sus colaboradores desarrollar habilidades emocionales, como la empatía, la autorregulación y la resiliencia.

Es por ello, es que la Red de Talento Aplicado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), iniciativa de la Comisión de Educación del CCE, en conjunto con Fundación Origen, realizó un webinar, en donde abordó la importancia de trabajar en estos temas como prioridad dentro de las empresas y de esta manera poder tener y ofrecer herramientas estratégicas a los colaboradores, que contribuyan al bienestar de los empleados y al éxito de la empresa.

En dicho webinar, participó la experta Renné Mondragón, psicóloga y consejera de Fundación Origen en donde dio tips de cómo poder manejar las emociones:

-Usar la regla de 3: parar, pensar y actuar

-El espejo: somos lo que creemos que somos, por ello es tan importante tener un diálogo interno positivo.

- Tener autoconocimiento: A través de prácticas como la psicoterapia, el yoga, la meditación y la espiritualidad nos pueden llevar a ello.

De la misma manera se reforzó la importancia de que los colaboradores dentro de las empresas tengan las herramientas para dicho manejo, ya que, los beneficios que, como empresa y empleador, así como hacia los colaboradores son muchas y son importantes:

1. Mejora del rendimiento y productividad

Las emociones afectan directamente la capacidad de concentración, toma de decisiones y resolución de problemas. El control emocional ayuda a evitar distracciones y reacciones impulsivas que pueden disminuir la eficiencia en las tareas diarias.

Según un estudio de la Universidad de Harvard, las personas con un alto nivel de inteligencia emocional tienen un 19% más de probabilidades de tener un alto rendimiento en sus trabajos, en comparación con aquellos con baja inteligencia emocional.

2. Reducción del estrés laboral

El estrés es una de las principales causas de ausentismo en el trabajo. Las personas que no gestionan bien sus emociones tienden a sentirse más estresadas y abrumadas, lo que afecta no solo su bienestar, sino también la dinámica del equipo.

Un estudio realizado por American Psychological Association (APA) encontró que el 77% de los empleados experimentan estrés relacionado con su trabajo. El control emocional puede ayudar a reducir este estrés, promoviendo una mayor estabilidad emocional.

3. Mejora de las relaciones laborales

Las habilidades emocionales contribuyen a una mejor comunicación y empatía entre colegas y superiores, éstas permiten manejar conflictos, escuchar de manera activa y resolver diferencias sin que las emociones se desborden.

Según un informe de TalentSmart, 90% de los mejores performers en el lugar de trabajo tienen habilidades emocionales desarrolladas, lo que les permite mantener relaciones laborales más efectivas y satisfactorias.

4. Desarrollo de liderazgo y toma de decisiones

Los líderes que gestionan sus emociones con éxito toman decisiones más racionales, justas y acertadas. Además, pueden inspirar y motivar a su equipo de manera más efectiva.

En un análisis de Center for Creative Leadership, el 80% de los líderes con alta inteligencia emocional son más efectivos en su rol comparado con aquellos con baja inteligencia emocional.

5. Prevención de trastornos de salud mental

El manejo emocional también juega un papel importante en la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés, como la ansiedad y la depresión, que pueden surgir si no se controla el estrés en el trabajo.

Te recomendamos: En 2025 comienza la "Generación Beta" ¿Tu qué generación eres?

Un informe de la Asociación Mexicana en Psicología Organizacional (AMPO) revela que el estrés laboral disminuye la productividad en más del 20% de los trabajadores mexicanos, debido a que los empleados no se sienten motivados o tienen dificultades para realizar sus tareas de manera eficiente.

El estrés laboral no solo afecta a los empleados, sino también a las empresas, debido a los costos asociados con el ausentismo, la disminución de la productividad, el aumento de los gastos en atención médica y la rotación de personal. Pues datos de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), dicen que el costo del estrés laboral en México para las empresas puede ascender a más de 30,000 millones de pesos anuales. Este costo se distribuye en ausentismo, pérdida de productividad y atención médica relacionada.


Mas información »

Posadas continúa su expansión hacia 2025 con la apertura de tres nuevos hoteles

Posadas, líder en hospitalidad en México, anunció la apertura de tres nuevos hoteles en México: dos de la marca Gamma y Casa Lucila, bajo la marca Curamoria.

Gamma consolida su presencia nacional con un total de 25 hoteles con las aperturas de Gamma Toluca y Gamma Mazatlán Centro Histórico, los cuales ofrecen experiencias únicas en diversos destinos del país.

Gamma Toluca se presenta como un espacio donde la cultura, la tradición y la modernidad convergen para brindar a los viajeros una estancia inolvidable. Ubicado estratégicamente en una de las principales zonas metropolitanas de México, a tan sólo 66 kilómetros del Valle de México y a sólo unos pasos del nuevo tren interurbano El Insurgente, este hotel se convierte en la opción perfecta tanto para negocios como para turismo.

En tanto, Gamma Mazatlán Centro Histórico cuenta con 63 habitaciones y está ubicado en el corazón del centro histórico muy cerca de la plazuela Machado. Ofrece servicio de hospedaje, restaurante y salón para pequeños eventos. Un hotel ideal para vivir la experiencia de la máxima fiesta del puerto, el Carnaval.

Por su parte Casa Lucila, también ubicado en Mazatlán, bajo la marca Curamoria, es un  hotel boutique ubicado en el paseo Olas Altas muy cerca del centro histórico. Este hotel de lujo es una fantástica opción para viajeros que les gusta disfrutar de los grandes atardeceres que ofrece el destino. Cuenta con ocho habitaciones, restaurante, lobby bar, terraza y alberca. Es un hotel sólo para adultos que promete una experiencia boutique única.



Mas información »

MG Motor México consolida su liderazgo en el mercado automotriz mexicano rompiendo un nuevo récord de ventas en 2024

MG Motor México cierra el 2024 con resultados históricos que consolidaron su liderazgo en la industria automotriz mexicana. Durante el año, colocó 60,168 unidades, lo que representó un máximo histórico en ventas desde que llegó a México en 2020, acumulando 184,475 unidades vendidas desde entonces. Tan solo en diciembre de 2024, la marca alcanzó el 6° lugar en ventas, con 8,924 unidades y un market share histórico de 6.1%.

Con estos resultados, MG Motor México logró reafirmarse como la marca china más vendida en México y se posicionó, por tercer año consecutivo, en el 8° lugar en ventas generales, con una participación en el mercado de 4% en market share acumulado, destacando su sólido crecimiento y aceptación entre los consumidores mexicanos.

“Estos resultados reflejan el esfuerzo constante por conectar con las necesidades de nuestros clientes y adaptarnos a un mercado tan dinámico como el mexicano. La preferencia de los consumidores es un claro indicador del impacto positivo de nuestra oferta y estrategia en México”, afirmó Daniel Nava, VP de MG Motor México.

Por su parte, Zhang Wei, Presidente de MG Motor México, destacó: “El crecimiento que hemos alcanzado es una prueba de que estamos construyendo relaciones sólidas con nuestros clientes y socios comerciales. En MG Motor, nuestro objetivo es seguir innovando y ampliando nuestra presencia en el país, fortaleciendo nuestro compromiso con México a largo plazo.”

En cuanto a modelos, el MG5 continuó liderando las preferencias, colocándose como el séptimo modelo más vendido dentro del top ten de ventas en México. Por su parte, el modelo MG3 que en 2024 fue su aparición en el mercado, destacó como el segundo dentro de las preferencias, logrando ventas totales de 11,243 unidades durante el año. MG Motor

México también aumentó su portafolio de productos híbridos y eléctricos No solo a nivel nacional MG entregó buenos resultados, sino que a nivel global, en diciembre de 2024, las ventas mayoristas de vehículos de SAIC, la matriz de MG, ascendieron a 483,000 unidades, mientras que las entregas terminales alcanzaron 506,000, consolidando seis meses consecutivos de crecimiento en ventas.

Te recomendamos: Buk cierra nueva ronda de inversión Serie B por US$50 millones para seguir impactando en México e invertir en innovación y desarrollo

Estos logros son resultado del compromiso de SAIC con la innovación, y su estrategia centrada en fortalecer el desarrollo de sus capacidades tecnológicas, lo que ha generado resultados notables, como plataformas de vehículos eléctricos puros, sistemas super-híbridos y baterías de estado sólido. En 2024, lanzó su iniciativa "Siete Pilares Tecnológicos 2.0", con innovaciones como arquitecturas electrónicas avanzadas y baterías Rubik’s Cube, que impulsarán su crecimiento en el mercado global.

MG Motor México arranca su quinto año en el mercado mexicano y continuará trabajando para consolidar su posición como una de las marcas de automóviles más importantes del país, y para traer nuevos modelos de vehículos y tecnologías que respondan a las necesidades de sus usuarios en los próximos años.


Mas información »

Enero de música en el Centro Cultural del Tren Suburbano

El 2025 inicia con música para todos los gustos como parte de las actividades gratuitas en el Centro Cultural del Tren Suburbano (CCTS) en la Estación Buenavista.

Durante los días, jueves y viernes de este mes, usuarios, usuarias, vecinos, vecinas y visitantes en general podrán escuchar y bailar con música que va desde el rock and roll, jazz, mambo, cha cha cha, danzón, o simplemente disfrutar de un concierto de ópera.

A partir del 20 de enero, se presenta la exposición “Veracruz desde el dibujo y la fotografía” del artista Adán Casados Hernández.

También, se podrá disfrutar del primer Concierto en Movimiento del año, actividad en la que anteriormente han participado artistas como Panteón Rococó, la Gusana Ciega, Insurpipol, entre otros.

Te recomendamos: Adiós tenencia en la CDMX; esta es la LISTA de autos que no pagan impuesto y refrendo en 2025

Para más información de horarios de las actividades del Centro Cultural del Tren Suburbano, un espacio de ideas, de convivencia y de preservación del patrimonio arquitectónico y cultural, consulta las redes sociales o la aplicación “Mi Suburbano”.



Mas información »

The human fear - Franz Ferdinand
The human fear es el sexto álbum de estudio de material nuevo de Franz Ferdinand, una colección de 11 canciones producidas por Mark Ralph, quien trabajó anteriormente con el grupo en el disco 'Right Thoughts, Right Words, Right Action' (2013), y grabadas en los estudios AYR en Escocia. Temas que reflexionan acerca de los miedos más profundos y cómo superarlos y aceptarlos.

Hablando sobre el álbum, Alex Kapranos declaró: "Hacer este disco fue una de las experiencias más positivas que he tenido. El miedo te recuerda que estás vivo. Creo que todos estamos de alguna manera enganchados a esa emoción que puede darnos. Cómo respondemos a ello muestra cómo somos los seres humanos. Así que aquí tienes un montón de canciones que buscan la emoción del ser humano a través de los miedos".

Con Audacious como apertura y primer avance. Dan continuidad Night or day y Hooked.


Mas información »

Adiós tenencia en la CDMX; esta es la LISTA de autos que no pagan impuesto y refrendo en 2025

Adiós tenencia en la CDMX; esta es la lista de autos que no pagan impuesto y refrendo en 2025. Conoce la lista de autos que no pagan tenencia y refrendo en 2025.

Durante el inicio de año es común tener que realizar el pago de servicios, entre ellos algunos vehiculares, sin embargo, hay quienes pueden ahorrarse dinero al tener el derecho de decirle adiós a la tenencia en la CDMX, pues hay una lista de autos que no pagan este impuesto y refrendo en 2025.

Cabe recordar que la tenencia vehicular es un impuesto anual que deben pagar los propietarios de vehículos automotores en la CDMX por el simple hecho de poseer uno, mientras que el refrendo es un pago que se realiza cada año para mantener vigentes las placas de circulación, pero hay personas que no pagan estos gravámenes en 2025 gracias a que su auto tiene algunos beneficios.

¿Cuál es la lista de autos que no pagan tenencia y refrendo en 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas en la CDMX, hay vehículos que tienen incentivos fiscales y se ahorran algunos cobros debido a que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Ante esto, la lista de autos que dicen adiós a la tenencia y tampoco pagan el refrendo en 2025 es la siguiente:

Híbridos

Eléctricos

Nuevos

Modelos desde 2017

Los propietarios de vehículos híbridos o eléctricos, nuevos y modelos 2017 pagarán la tasa del 0.0% por concepto del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos así como los derechos correspondientes por servicios de control vehicular, en el momento en el que solicite el registro, permiso provisional para circular en traslado o alta del vehículo.

Te recomendamos: En 2025 comienza la "Generación Beta" ¿Tu qué generación eres?

Los autos de la CDMX antes mencionados, principalmente los híbridos, no pagan tenencia y refrendo en 2025 debido a que consumen menos combustibles fósiles, ayudan a reducir la huella de carbono así como sus piezas son reciclables y reutilizables. Por si fuera poco, también se evitan realizar el pago de verificación vehicular.

Hay que mencionar que otros autos de la CDMX que dicen adiós a la tenencia en 2025 son aquellos que su valor es de hasta 250 mil pesos, no obstante, deben cubrir el pago de refrendo, el cual para este año tiene un costo de 731 pesos, pero se debe pagar antes del 31 de marzo para evitar perder el descuento del 100% en el impuesto de la tenencia.


Mas información »

LIBROS: Theodoros

Una novela épica que va desde lo realista hasta lofantasmagórico. Tudor es el hijo menor de dos sirvientes de la corte de un granboyardo de la atrasada Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiarcada uno de sus pasos, y en su arduo ascenso al poder no dudará en dejar sucamino sembrado de cadáveres. En su historia se cruzan el rey Salomón, la reinade Saba, el bisabuelo de John Lennon, el general Napier y la reina Victoria.Tudor será Theodoros: bandido y pirata, pecador devoto, el terror de los maresde la Hélade. Vivirá en bosques y monasterios, presenciará batallas y milagros,y finalmente se convertirá en Tewodros: el despiadado Emperador de Emperadores,soberano absoluto de Abisinia. Theodoros constituye un ejercicio de puralibertad creativa en una narración torrencial, libérrima, exuberante, laculminación de una obra absolutamente épica. Un terremoto literario. Una novelaarrolladora que abarca desde lo realista hasta lo fantasmagórico. Historias deamor y de aventuras, reales y fantásticas, voluptuosas y crueles. Cartarescuentrelaza lo histórico, lo legendario y lo filosófico con pasajesprodigiosamente hermosos para crear un universo que abarca desde la Creaciónhasta nuestros días y que va incluso más lejos: hasta el Juicio Final.

Autor: Mircea Cartarescu

Editorial: Impedimenta


Mas información »

Panaderías La Esperanza: Endulzando la vida desde 1975

No solo vende pancito de dulce. Este negocio, con casi 50 años de historia, cuenta con snacks, su propia marca de leche, cafetería y hasta helados La Esperanza es una de las panaderías más famosas de la Ciudad de México por sus deliciosas preparaciones.



Mas información »

Extraño tanto a ARMY’: Jungkook se sincera en Weverse

Jungkook envía palabras de aliento y amor a ARMY en el inicio del año

Por Xaxbe Hernández

El 8 de enero, Jungkook, miembro de BTS, compartió un sincero mensaje en Weverse que tocó el corazón de ARMY en todo el mundo. Con palabras simples pero cargadas de emociones, el cantante comenzó su publicación disculpándose por no haber dado antes sus saludos de Año Nuevo, para luego abrirse sobre cómo enfrenta este 2025 y lo mucho que extraña a sus fans.

Jungkook destacó que, a pesar de los cambios que el grupo está viviendo, como el servicio militar de algunos miembros, su vínculo con ARMY sigue tan fuerte como siempre. "Siempre ha sido así, simplemente los extraño", confesó, dejando claro cuánto valora el apoyo constante de sus seguidores. Su honestidad no solo conectó con el público, sino que también mostró su deseo de reencontrarse pronto con quienes lo han acompañado en cada paso de su carrera.

En su mensaje, Jungkook también habló de sus metas personales, mencionando su intención de aprender y crecer durante este tiempo de transición. Este enfoque en la mejora continua refleja la dedicación que siempre lo ha caracterizado, no solo como artista, sino como persona. Además, pidió al tiempo que pase más rápido, expresando su ansiedad por volver a compartir momentos con sus fans.

Te recomendamos: De TikTok a Shakira: El Impacto de Doris Jocelyn en las Redes Sociales

El cantante no dejó de lado su genuina preocupación por ARMY, preguntándoles cómo se encuentran y deseándoles felicidad y salud. Incluso bromeó sobre los consejos que suele darles para cuidarse, reconociendo con ternura que es difícil evitar enfermarse. Jungkook también les deseó noches tranquilas, en las que puedan descansar sin preocupaciones, mostrando una vez más su sensibilidad hacia el bienestar de sus seguidores.

Cerrando con un conmovedor "Los amo", Jungkook reforzó el lazo especial que lo une a ARMY. Su carta no solo fue una muestra de cariño y empatía, sino también un recordatorio de que, aunque la distancia pueda ser difícil, el amor y la conexión que comparten siempre serán más fuertes. Una vez más, Jungkook demuestra que no solo es un artista excepcional, sino también una persona profundamente agradecida y cercana a quienes lo apoyan.


Mas información »

Los scooters eléctricos en CDMX: ¿qué implican las nuevas regulaciones de la SEMOVI?

Los scooters eléctricos y otros vehículos no motorizados están bajo la mira de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), y podrían ser regulados próximamente.

“Lo que debe quedar claro es que todo tipo de vehículo no motorizado también tiene obligaciones y está bajo el reglamento de tránsito”, dijo la jefa de gobierno, Clara Brugada, en una conferencia de prensa en la que se presentó el programa «Ciudad con Salud Emocional. Vida Plena, Corazón Contento».

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, los vehículos no motorizados son aquellos tanto de tracción humana como de propulsión eléctrica que tengan una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Pero la aparición de scooters, bicicletas eléctricas y otras motonetas eléctricas con velocidades superiores ha llamado la atención del gobierno local.

“Sí están apareciendo nuevos medios de transporte”, dijo el secretario de Movilidad de la capital, Héctor Ulises García Nieto. “Es necesario hacer una evaluación y precisar su funcionamiento”.

El secretario de Movilidad no especificó qué medidas están en consideración para estos vehículos, adicionales a las incluidas en el reglamento de tránsito actual.

“Es un tema pendiente que tendrá que revisarse porque están apareciendo scooters con velocidades que rebasan los 25 kilómetros por hora, utilizan las vialidades que son para ciclistas”

Scooters rápidos = motocicletas

Los scooters tienen permitido circular por carriles exclusivos de bicicletas siempre y cuando no superen la velocidad máxima permitida. Tampoco pueden circular por las banquetas, únicamente vehículos de asistencia a la movilidad que no superen los 10 km/h.

A pesar de esto, en la oferta de scooters y otros patines eléctricos cada vez hay opciones más veloces. Los scooters de Xiaomi, por ejemplo, sí tienen velocidad máxima de 25 km/h, pero en los de marcas como Honey Whale, Ecobike o Zigna hay modelos que llegan a 30 km/h, 35 km/h, 50 km/h o hasta 55 km/h.

De acuerdo con García Nieto, los conductores de este tipo de vehículos que superen los 25 km/h deberían tramitar la licencia Tipo A1 para conducción de motocicleta, y no pueden optar por la nueva licencia permanente para sustituirla.

Te recomendamos: En 2025 comienza la "Generación Beta" ¿Tu qué generación eres?

“Para manejar motocicleta tienen que realizar forzosamente una capacitación y un curso teórico práctico y probarlo donde demuestren destreza, demuestren conocimiento de los reglamentos y de la ley de movilidad”, explicó.

Las motocicletas, como recordatorio, llevan placas, tarjeta de circulación y control vehicular más estricto, y la guía vehicular indica que los conductores deben portar casco y equipo de protección. ¿Seguirán estas normas los conductores de los scooters más rápidos?


Mas información »

En 2025 comienza la "Generación Beta" ¿Tu qué generación eres?

El año de nacimiento define la generación a la que se pertenece e incluso, las características que se tienen como grupo demográfico. Y este año comienza una nueva etapa.

Este 2025 un nuevo grupo demográfico comenzará a formarse, se trata de la Generación Beta y bajo este nombre serán identificados aquellos que nazcan entre este nuevo año y el 2039. Ellos serán los herederos de un mundo completamente digital, dominado por la IA y la automatización en todo tipo de servicios, desde la educación hasta el transporte.

De acuerdo con el futurólogo experto, Mark McCrindle, la Generación Beta se enfrentará a grandes desafíos sociales, así como los estragos del calentamiento global y crecer en un mundo post pandémico.

En la actualidad hay siete generaciones habitando el planeta, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de las cuales el grupo más longevo nació entre 1930 y 1949, esta categoría se conoce como Generación Silenciosa, pues sus infancias fueron marcadas por las guerras entre países.

Baby Boomers

Este grupo nació entre 1950-1963, se identifica por nacer en un entorno Hippie, que apreciaba la paz y la libertad; sin embargo, al crecer, esta generación se identifica como ambiciosa y siempre motivada por sus logros personales.

Generación "X"

Entre 1964-1979 llegó la generación "X", la cual fue marcada por el uso de tecnología análoga, cabe destacar que esta generación también es conocida por ser "inmigrantes digitales" y se identifican por su obsesión desmedida por el éxito profesional.

Te recomendamos: Adiós al exámen de Comipems, así es el nuevo método de ingreso a preparatoria

Generación "Y"

Más conocidos como Millennials, esta generación nació entre 1980-1993 y se identifica por ser nativos digitales y mantener una actitud intransigente al ser criados por los Baby Boomers y los más veteranos de la Generación "X".

Generación "Z"

Los llamados Centennials, se identifican por ser una generación "súper digital", ya que nacieron entre 1994-2012, ligando directamente su infancia al internet, motivo por el cual tienen una actitud irreverente.

Generación Alfa

A los que nacieron entre 2013 y el 2024, se les conoce como Generación Alfa, un grupo de nativos digitales que nacieron en un entorno dominado por los dispositivos digitales.

Generación Beta

Esta generación acaba de iniciar con la llegada del 2025 y se pronostica que hasta 2039, tendrá lugar este grupo que gozará de las comodidades de heredar un mundo automatizado en distintos aspectos de la vida cotidiana y quedará marcado por los estragos del calentamiento global.


Mas información »

¡Arranca el 2025 con los mejores eventos de enero!

Enero se llena de música, velocidad y emociones con una cartelera para todos los gustos.

Por Xaxbe Hernández

Enero llega con una cartelera de eventos que promete emociones para todos los gustos en la Ciudad de México. Desde conciertos inolvidables hasta emocionantes carreras, aquí te dejamos los imperdibles del mes:

  1. Fórmula E - 11 de enero
    El Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario del 2025 Hankook Mexico City E-Prix. Los fanáticos de los autos eléctricos vivirán la adrenalina al máximo.
  2. Fito Páez - 21 y 22 de enero
    El cantautor argentino regresa al Auditorio Nacional con su gira, que combina clásicos y nuevas composiciones.
  3. Mónica Naranjo - 23 de enero
    La diva española llega al Auditorio Nacional con su impresionante voz y puesta en escena única.
  4. Gloria Trevi - 24 y 25 de enero
    La cantante mexicana presentará "Mi Soundtrack" en el Auditorio Nacional, ofreciendo dos noches llenas de energía y éxitos.
  5. Kygo - 25 de enero
    El DJ y productor noruego aterriza en el Estadio GNP Seguros con un espectáculo que promete música electrónica de primer nivel.
  6. Joaquín Sabina - 27 y 29 de enero
    El poeta del rock español regresa al Auditorio Nacional con su inigualable estilo y líricas que tocan el alma.
  7. Natalia Jiménez - 30 de enero
    La exvocalista de La Quinta Estación presenta su show en el Auditorio Nacional, destacando con su potente voz y carisma.
  8. Kudai - 31 de enero
    El Pepsi Center WTC recibirá al grupo chileno que marcó a toda una generación con sus éxitos.
  9. Linkin Park - 31 de enero
    Para cerrar el mes con broche de oro, el Estadio GNP Seguros será testigo de un espectacular concierto de esta icónica banda de rock alternativo.

Te recomendamos: Estos vehículos ya no pagarán tenencia en el Edomex

¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de alguno de estos eventos y empieza el año con experiencias inolvidables!


Mas información »

Zendaya y Tom Holland: De la pantalla al altar

La relación de Zendaya y Tom es un ejemplo de cómo el amor puede crecer incluso bajo los reflectores de Hollywood.

Por Xaxbe Hernández

El amor entre Zendaya y Tom Holland ha dado un paso más hacia el altar. La pareja de actores, conocida por su química tanto en pantalla como fuera de ella, ha confirmado su compromiso, sellando su historia de amor con un anillo que ha captado la atención de los fanáticos y los medios.

Un romance digno de película

Zendaya y Tom se conocieron en 2016 durante el rodaje de Spider-Man: Homecoming, película en la que interpretaron a una pareja. Sin embargo, su relación romántica comenzó varios años después, convirtiéndose en una de las historias de amor favoritas de Hollywood. Aunque inicialmente trataron de mantener su noviazgo en privado, las cámaras los captaron en momentos románticos en 2021, confirmando así lo que los fanáticos ya sospechaban.

Un anillo que habla por sí solo

La especulación sobre su compromiso comenzó cuando Zendaya apareció en la alfombra roja de los Globos de Oro luciendo un espectacular anillo de diamantes en su mano izquierda. Diseñado por Jessica McCormack, el anillo cuenta con un diamante de 5 quilates, cuyo valor supera los 150,000 dólares. Este detalle desató una ola de rumores que finalmente se confirmaron: Zendaya y Tom están comprometidos.

La propuesta perfecta

Según fuentes cercanas, Tom planeó una propuesta íntima y significativa durante las fiestas decembrinas. Antes de arrodillarse, el actor buscó la aprobación del padre de Zendaya, un gesto que resalta su carácter considerado y tradicional.

Te recomendamos: Netflix y WWE: El Crossover que Todos Esperaban

Sin prisas por la boda

A pesar de su compromiso, la pareja ha dejado claro que no tienen prisa por caminar hacia el altar. Ambos están enfocados en sus carreras y prefieren disfrutar de esta nueva etapa en su relación sin la presión de planificar una boda inmediata.

Próximos proyectos juntos

El compromiso no es lo único emocionante en sus vidas. Zendaya y Tom están preparados para compartir pantalla nuevamente en una ambiciosa adaptación de La Odisea, dirigida por Christopher Nolan. Esta producción promete ser una de las más esperadas del 2026.

Con su talento, carisma y una relación que inspira a muchos, Zendaya y Tom Holland continúan siendo una de las parejas más queridas del espectáculo. Su compromiso es solo el comienzo de otro capítulo brillante en sus vidas.


Mas información »

Buk cierra nueva ronda de inversión Serie B por US$50 millones para seguir impactando en México e invertir en innovación y desarrollo

Buk, la plataforma tecnológica de recursos humanos nacida en Chile y de rápida expansión en América Latina, ha cerrado una nueva ronda de inversión Serie-B por un total de US$50 millones. Esta ronda ha sido liderada por el fondo de inversión Headline, con la participación destacada de Workday (líder mundial en soluciones de recursos humanos), Endeavor Catalyst, así como de inversionistas actuales como Greenoaks y Base10.

Esta inyección servirá para reforzar la presencia de Buk en los mercados donde ya opera, con foco en duplicar el equipo en México, en las áreas de marketing y comercial. Este crecimiento tiene como propósito clave expandir el impacto de Buk en las empresas mexicanas, ayudándoles a transformar sus culturas organizacionales y optimizar sus procesos de recursos humanos. Buk planea abrir nuevas vacantes de trabajo en el país, fortaleciendo su presencia local y ofreciendo oportunidades de empleo en un momento clave para la economía de la región.

Asimismo, se destinará a otras tres áreas de desarrollo: la calidad del producto mediante una inversión constante en I+D, potenciar el ecosistema de beneficios para las organizaciones y la consolidación de la operación en Brasil.

“Nuestro objetivo es claro: transformar las empresas y crear lugares de trabajo felices. Hoy impactamos a más de 1.5 millones de usuarios, pero aún estamos en los primeros pasos de un largo camino. Esta inversión es una oportunidad para continuar nuestro crecimiento y expandir nuestra misión a más empresas, no solo en México, sino en toda América Latina. Sabemos que el talento de nuestra región puede competir en el escenario global, y estamos aquí para demostrarlo”, comentó Jaime Arrieta, CEO y fundador de Buk.

"Para nosotros, está claro que Buk se convertirá en el líder del mercado de nómina y sistemas de gestión de recursos humanos (HRIS) en América Latina", afirmó Shalini Rao, General Partner and Head of Headline’s Growth Strategy. "La ejecución por parte de los fundadores y su equipo hasta la fecha ha sido de clase mundial. Han escalado productos e ingresado a nuevos mercados, manteniendo al mismo tiempo una alta eficiencia. Estamos encantados de asociarnos con ellos y emocionados por todo lo que está por venir."

La ronda de inversión, que posiciona a Buk con una valoración aproximada de US$850 millones, pone de manifiesto la confianza de los inversionistas en la empresa, que continúa demostrando su capacidad de crecimiento, innovación y escalabilidad, a pesar de los desafíos que enfrenta la región. Buk, nacida en Latinoamérica, demuestra que el talento local puede competir de igual a igual con gigantes globales.

"Durante mucho tiempo, las empresas en América Latina se han visto obligadas a conformarse con soluciones limitadas de recursos humanos y nómina, lo que hacía casi imposible tomar decisiones basadas en datos", señaló Anlei Tang, Principal en Greenoaks. "Buk ha cambiado esta realidad. Al desarrollar una plataforma en América Latina diseñada específicamente para las empresas de la región, Buk les permite repensar cómo contratan, pagan, capacitan y gestionan a sus equipos, convirtiendo los recursos humanos y la nómina en una ventaja competitiva en lugar de un simple servicio. Estamos convencidos de que Jaime y su equipo están apenas comenzando a construir una solución que será esencial para cualquier empresa en América Latina, y estamos emocionados de continuar fortaleciendo nuestra colaboración."

Una de las principales iniciativas de esta ronda es la expansión del equipo en México. Buk planea duplicar su tamaño de equipo en el país, lo que significará la creación de nuevos puestos de trabajo en diversas áreas, incluyendo desarrollo de software, ventas, marketing y servicio al cliente. Este crecimiento refleja la confianza en el mercado mexicano, que sigue siendo una de las economías más importantes de América Latina.

Te recomendamos: Colaboradores mexicanos reportan un 65% de felicidad laboral

“México es clave para nuestra estrategia de expansión. El país tiene un ecosistema empresarial dinámico, y vemos un enorme potencial para seguir creciendo en este mercado. Con la expansión de nuestro equipo local, podremos atender mejor a nuestros clientes y continuar innovando para mejorar la experiencia de nuestros usuarios", señaló el fundador y CEO de la empresa.

La inversión también se destinará al fortalecimiento de Buk como un ecosistema único de beneficios que permita a las organizaciones ofrecer a sus colaboradores una oferta más completa y personalizada, alineada con las necesidades actuales del mercado laboral. Además, se seguirá apostando por la investigación y desarrollo de nuevas funcionalidades para optimizar los procesos organizacionales.

En cuanto a la expansión, Buk se enfocará en aumentar su participación de mercado en México, uno de los países con mayor crecimiento dentro de la región. Hoy, la plataforma ya impacta a más de 1.5 millones de usuarios en más de 7,000 empresas de la región, y está lista para duplicar el número de clientes en los próximos años, con el objetivo de llegar a un porcentaje más amplio de los 200 millones de trabajadores en los mercados donde opera.


Mas información »

Pensión Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores cobran hoy 6 de enero?

El programa de la Pensión del Bienestar 2025 continúa con la dispersión de los pagos correspondientes al primer bimestre del año, enero-febrero, beneficiando a millones de adultos mayores en todo México. El lunes 6 de enero, Día de Reyes, continúa su depósito los beneficiarios cuyos apellidos inician con la letra “C”.

Este pago incluye un aumento de 200 pesos, elevando el monto bimestral a seis mil 200 pesos. La dispersión de los pagos comenzó el 2 de enero y continuará hasta el 22 de enero, con depósitos directos en las tarjetas del Banco del Bienestar.



Mas información »

LIBROS: No es amor
Puede que Rue Siebert no lo tenga todo, pero no le falta de nada: tiene unos pocos amigos con los que siempre puede contar, la estabilidad económica que anhelaba de pequeña y una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una de las empresas emergentes más prometedoras en el campo de la ciencia de los alimentos. Ha trabajado duro y ha conseguido que su mundo sea estable y agradable. Hasta que una hostil adquisición por parte de otra empresa y su ofensivamente atractivo representante amenazan con destruirlo todo.

Eli Killgore y sus socios quieren hacerse con Kline de todas todas. Eli tiene sus motivos para llevar a cabo este trato, y es un hombre que siempre consigue lo que quiere. Con una excepción: Rue. La mujer en la que no puede dejar de pensar. La mujer con la que tiene prohibido estar. Divididos entre la lealtad y una innegable atracción, Rue y Eli tiran la cautela por las ventanas del laboratorio y de la sala de juntas. Su romance es secreto, sin ataduras y tiene una fecha límite: el día en que una de sus empresas venza. Pero el corazón es un negocio arriesgado; uno en el que se juega a todo o nada.

Autor: Ali Hazelwood

Editorial: Contraluz


Mas información »

Adiós a Killadamente: La influencer del amor propio que marcó una generación
El mundo digital llora la partida de Killadamente, la influencer dominicana que inspiró con su mensaje de autoaceptación y humor.

Por Xaxbe Hernández

El mundo de las redes sociales está de luto tras el fallecimiento de Carol Acosta, conocida como Killadamente, una destacada influencer y cantante dominicana que inspiró a millones con su mensaje de amor propio y autenticidad. La noticia, confirmada por su hermana Kathyan Acosta a través de Instagram, ha conmocionado a sus seguidores. "Te amo hermana y siempre te amaré. Gracias a Dios por darme una hermana con un corazón tan grande. Descansa en paz, hermana mía", escribió en su despedida.
Killadamente falleció a los 27 años en un hospital, luego de un trágico incidente mientras cenaba en un restaurante. Según reportes, comenzó a ahogarse, lo que derivó en un presunto paro cardiorrespiratorio. Aunque fue trasladada de emergencia, los médicos no lograron salvarle la vida.

De República Dominicana al corazón de millones
Carol Acosta nació en República Dominicana en 1997 y emigró a Estados Unidos a los 12 años. En 2015 inició su carrera en redes sociales, destacando por su sentido del humor y mensajes motivacionales enfocados en el empoderamiento personal. Su autenticidad la llevó a conquistar una audiencia de más de seis millones de seguidores en plataformas como Instagram y YouTube.

En 2017, Carol amplió su influencia al incursionar en la música con temas como "Me amo y no me importa" y "Qué me hiciste hacer", reforzando su mensaje de autoaceptación. En 2020, sorprendió a sus seguidores al compartir su experiencia como madre, mostrando una faceta más íntima de su vida.

Un legado de inspiración
La partida de Killadamente deja un vacío entre quienes encontraron en ella un ejemplo de resiliencia y amor propio. Su legado, plasmado en cada mensaje y canción, seguirá vivo entre aquellos que aprendieron a amarse a sí mismos gracias a sus palabras.

Hoy, las redes sociales se llenan de tributos y recuerdos de una mujer que, con su autenticidad, dejó una huella imborrable.


Mas información »

HMPV: El nuevo desafío chino
China en alerta: La propagación del metapneumovirus

Por Xaxbe Hernández:

En pleno invierno, China enfrenta un aumento de infecciones respiratorias vinculadas al metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno que ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias y la población. Este virus, identificado por primera vez en 2001, afecta principalmente a las vías respiratorias superiores y es especialmente peligroso para niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.  

Los síntomas del HMPV suelen confundirse con los de un resfriado común: fiebre, tos, congestión nasal y fatiga. Sin embargo, en casos graves puede causar bronquiolitis y neumonía, poniendo en riesgo la vida de los pacientes más vulnerables. Este aumento coincide con el clima frío y la temporada alta de enfermedades respiratorias, pero ha destacado debido a la implementación de nuevos sistemas de monitoreo en China, diseñados para identificar y controlar infecciones emergentes.  

Aunque el brote actual no representa una emergencia sanitaria global, las autoridades han reforzado la vigilancia en hospitales y clínicas, destacando la importancia de la higiene personal y el uso de mascarillas en espacios concurridos. Esta estrategia busca evitar el descontrol observado en brotes pasados, como el del COVID-19.  

El metapneumovirus, al igual que otros virus respiratorios, no tiene un tratamiento específico. Por ello, los expertos recomiendan descansar, mantenerse hidratado y consultar a un médico si los síntomas se agravan. Este episodio subraya la necesidad de invertir en investigación y preparación ante nuevas amenazas sanitarias, especialmente en un mundo cada vez más interconectado.  

En este contexto, China busca demostrar que las lecciones aprendidas en los últimos años pueden marcar la diferencia, no solo para su población, sino también para el manejo global de enfermedades emergentes.


Mas información »

Adiós al exámen de Comipems, así es el nuevo método de ingreso a preparatoria

A partir de este 2025 ya no será requisito que los estudiantes de tercero de secundaria presenten el examen de admisión para ingresar al nivel de bachillerato luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) instruyera la desaparición de esta prueba al considerarla discriminatoria.

El pasado 19 de noviembre, Mario Delgado, titular de la SEP, declaró en un evento público en la Ciudad de México que la SEP avanza en el procedimiento para eliminar el concurso de ingreso, organizado hasta 2023 por la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al inicio de su mandato.

“Estamos trabajando para que ya el siguiente ciclo escolar la asignación de una escuela preparatoria para las y los jóvenes, no sea a través de un examen”, señaló el secretario de Educación.

La presidenta Sheinbaum expresó que a partir de 2025, los jóvenes que deseen ingresar a nivel preparatoria en el Valle de México ya no deberán presentar ningún examen de admisión y sólo bastará que presenten su certificado de nivel secundaria, emitido por la SEP.

En cuanto a la asignación de planteles, adelantó que será similar al modelo de asignación en Estados Unidos, donde cada estudiante solicita su inscripción en la escuela más cercana a su domicilio, considerando que las escuelas se agrupan en distritos escolares.

De ese modo, los casi 300 mil jóvenes que egresarán en 2025 sólo tendrán que contar con el certificado de secundaria para inscribirse al nivel medio superior, sin importar el promedio obtenido al finalizar su educación básica.

En cuanto a los planteles de nivel medio que pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sheinbaum Pardo reconoció que por su carácter autónomo tendrán la libertad de establecer su propio método de ingreso, sin embargo, les recomendó no aplicar ninguna prueba de conocimientos.

Te recomendamos: Estos vehículos ya no pagarán tenencia en el Edomex

En ese contexto, Mario Delgado informó a los reporteros en la Ciudad de México que se están evaluando las mejores opciones y colaborando con las instituciones de educación media superior para definir el mecanismo adecuado.

Por su parte, el secretario de la institución educativa destacó que se están manteniendo diálogos con diversas opciones educativas, como la UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres, en respuesta a los señalamientos de algunas instituciones que indicaron que llevarán a cabo su propio proceso de admisión. Con esta nueva política educativa, el examen del Comipems llega a su final después de dos décadas en que marcó a millones de estudiantes del Valle de México.


Mas información »