En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor, Afore XXI Banorte reafirma su compromiso con el bienestar y la autonomía económica de este sector, al ofrecer procesos claros, atención preferente y un servicio de excelencia para el trámite de pensión y la gestión de recursos.
Con más de dos millones de clientes mayores de 60 años, la Administradora ha consolidado su liderazgo en el acompañamiento de este segmento. Tan solo en 2024, atendió 790,558 citas, de las cuales el 41.7% correspondió a personas adultas mayores, con un tiempo promedio de atención de menos de 20 minutos y un tiempo de espera menor a 10 minutos.
Este compromiso fue reconocido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), quien en su momento otorgó a Afore XXI Banorte la insignia “Compromiso en la Atención a las Personas Adultas Mayores”, certificando el cumplimiento de diez principios fundamentales para brindar un servicio preferente, accesible y digno.
Con lo anterior, queda de manifiesto que para Afore XXI Banorte, la tranquilidad de ofrecer una buena gestión a los adultos mayores es una prioridad: “En Afore XXI Banorte las y los clientes adultos mayores son nuestra prioridad. Trabajamos todos los días para ofrecerles soluciones y acompañamiento cálido, de manera que puedan simplificar su retiro y vivir esta etapa con tranquilidad y seguridad”, señaló David Razú Aznar, Director General de Afore XXI Banorte.
Afore XXI Banorte ofrece una guía de orientación para las y los trabajadores que ya cumplieron 60 años o más, y desean iniciar su proceso de pensión:
El primer paso que deberán realizar será iniciar el trámite de solicitud de pensión ante el IMSS (esto se debe realizar en la subdelegación correspondiente), una vez obtenida la resolución afirmativa de pensión se deberá acudir a las oficinas de Afore XXI Banorte para continuar con el trámite correspondiente, dependiendo el régimen al que se pertenezca:
Cesantía en edad avanzada (60–64 años): Haber causado baja del régimen obligatorio del IMSS, no estar cotizando actualmente y acumular al menos 850 semanas cotizadas en 2025 bajo la Ley 1997 (o 500 semanas si es bajo la Ley 1973). Además, se requiere tener el Expediente de Identificación actualizado, identificación oficial, estado de cuenta de la Afore, cuenta bancaria con CLABE y la resolución o negativa del IMSS.
Vejez (65 años o más): Cumplir con la edad mínima de 65 años, haber acumulado las semanas cotizadas necesarias (igual que en cesantía: 850 para Ley 1997 o 500 para Ley 1973), además de presentar los documentos mencionados: expediente Afore, identificación, estado de cuenta Afore, CLABE y resolución del IMSS.
Con la resolución de pensión en mano, el siguiente paso es acudir a tu Afore.
• Si eres Ley 1997: podrás elegir entre retiro programado (pagos mensuales administrados por tu Afore hasta agotar recursos) o renta vitalicia (una aseguradora te paga de por vida una cantidad fija), o bien, recibirás la pensión garantizada por el gobierno federal.
• Si eres Ley 1973: tu pensión la paga directamente el IMSS de manera vitalicia, y la Afore solo entrega en una sola exhibición los recursos de las subcuentas de Sar92 y Retiro 97 acumulados en tu cuenta individual.
Afore XXI Banorte reconoce la trayectoria, esfuerzo y dedicación de quienes han forjado a nuestro país. Por ello, refrenda su compromiso de acompañarlos con respeto, calidez y soluciones que les brinden tranquilidad porque, detrás de cada cuenta, hay una historia de vida que merece ser escuchada y protegida.