Qué es y cómo funciona un seguro educativo

En 2024, GNP Seguros pagó más de 1,700 millones de pesos por pólizas educativas que concluyeron su plazo de ahorro, destacando la relevancia de este instrumento financiero en México. Con el inicio del ciclo escolar en septiembre, las familias enfrentan gastos significativos en útiles, uniformes, colegiaturas y otros costos educativos, especialmente para estudios superiores o en el extranjero, que demandan una mayor inversión.

Según el INEGI, en 2023 había más de 33 millones de estudiantes en México, pero el IMCO señala que solo 27 de cada 100 niños que inician primaria logran un título universitario, y apenas 1 culmina una carrera técnica, evidenciando la deserción en la educación superior. Además, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 del IMCO indica que la educación representa el 10% del gasto familiar, con un promedio trimestral de más de 4 mil pesos por hogar.

En este contexto, el Seguro Profesional GNP se posiciona como una herramienta clave de ahorro y protección. En 2024, este producto representó el 12% de las pólizas colocadas por GNP, siendo el cuarto más contratado en el ramo de Vida Individual, con una prima anual promedio de 60 mil pesos y una edad promedio de contratantes de 38 años. El plazo de ahorro más común es de 18 años, ideal para cuando los beneficiarios alcanzan la etapa universitaria o inician proyectos de emprendimiento.

¿Qué es y cómo funciona el Seguro Profesional GNP?

Es un seguro de vida con componente de ahorro que combina protección y una meta de ahorro en un solo producto. El contratante elige una suma asegurada en caso de fallecimiento y un monto de ahorro para el futuro, con pagos flexibles (anuales, a 1, 5 o 10 años) y plazos de 7 a 30 años. Este seguro se adapta a necesidades educativas o proyectos de emprendimiento, cubriendo estudios en México o el extranjero. Sus coberturas básicas incluyen:

- Supervivencia: El beneficiario recibe el ahorro garantizado al finalizar el plazo.

- Fallecimiento: Los beneficiarios obtienen la suma asegurada contratada.

- Apoyo para últimos gastos: Anticipo para gastos funerarios.

- Seguridad en vida: Anticipo de la suma asegurada en caso de enfermedad terminal.

- Invalidez (opcional): Exención de primas y suma adicional.

- Orientación médica: Consultas telefónicas y videoconsultas 24/7 sin costo vía Línea GNP.

Te recomendamos: Más que una pensión, Afore XXI Banorte acompaña a los adultos mayores en su retiro

También ofrece coberturas opcionales (con costo adicional) como fallecimiento accidental, protección para mujeres (cáncer, enfermedades graves, complicaciones en el embarazo) y vidas conjuntas para incluir al cónyuge.

Con costos de carreras universitarias privadas en México que van de 88 mil a 1.7 millones de pesos, el Seguro Profesional GNP permite a las familias planificar y asegurar el futuro educativo o profesional de los jóvenes, aprovechando la etapa productiva para generar un respaldo financiero sólido.


Leído 266