¿Estás orgullosos de ser mexicano?

Cada septiembre, México se engalana con los colores verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, un momento en el que el orgullo nacional se desborda en las calles, plazas y corazones de sus habitantes. Pero, ¿qué opinan realmente los mexicanos de su país? A través de encuestas y estudios recientes, exploramos el sentimiento de patriotismo, la felicidad y los motivos que hacen que los mexicanos se sientan orgullosos de su nación, incluso frente a los retos que enfrenta.

El nacionalismo mexicano es un pilar de la identidad colectiva, y las encuestas lo confirman. Según la World Values Survey, un proyecto global que mide el orgullo nacional desde los años 80, los mexicanos muestran un apego constante por su país. En 1982, el 66% de los encuestados se declaraba "muy orgulloso" de ser mexicano, una cifra que bajó a 56% en 1990, pero que repuntó significativamente en las décadas siguientes: 74% en 1997, 80% en 2000 y un impresionante 88% en 2003. Aunque en 2018 el orgullo descendió a 73%, para 2023 volvió a subir a un sólido 84%.

Este sentimiento de orgullo no ha perdido fuerza en 2024. Una encuesta de Poligrama, realizada en septiembre de ese año con mil personas, reveló que el 81.3% de los mexicanos se sienten "muy orgullosos" de su nacionalidad, mientras que un 7.6% está "algo orgulloso", un 5.4% "poco orgulloso" y solo un 5.7% se siente "nada orgulloso". Estos números reflejan un amor arraigado por México, que se mantiene a pesar de desafíos como la inseguridad o la desigualdad.

¿Qué nos hace sentir orgullosos?

La encuesta de Poligrama también indagó en los aspectos que más enorgullecen a los mexicanos. Los resultados destacan la riqueza cultural e histórica del país:

- 36.2% se siente orgulloso de la historia y raíces de México, un país con una herencia prehispánica, colonial y revolucionaria que sigue resonando.

- 26.9% celebra la comida típica, desde los tacos y mole hasta el pozole, que son emblemas de la identidad nacional.

- 23.4% valora a la gente, destacando la calidez, solidaridad y alegría de los mexicanos.

- 9.2% menciona las playas, un símbolo del paraíso natural que ofrece el país.

Estos datos muestran que el orgullo mexicano no solo se basa en símbolos patrios, sino en la diversidad cultural, los sabores únicos y la conexión humana que define a México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aporta otra perspectiva al medir la satisfacción de los mexicanos con su vida. En una escala de 0 a 10, la satisfacción general pasó de 8.3 en 2024 a 8.6 en 2025, reflejando un panorama optimista. Otros hallazgos del Inegi destacan:

- 6.2 en satisfacción con la seguridad ciudadana, un área que sigue siendo un desafío.

- 7.7 en la importancia de la religión, un factor central en la vida de muchos mexicanos.

- 9.4 en el sentimiento de ser una persona afortunada, lo que subraya la resiliencia y el optimismo de la población.

Te recomendamos: La historia del pozole y dónde comer el mejor

Estos números sugieren que, a pesar de los problemas, los mexicanos encuentran razones para sentirse felices y agradecidos, ya sea por su cultura, sus tradiciones o su comunidad.

Más allá de las estadísticas, el orgullo mexicano se manifiesta en la riqueza de su cultura: los olores de los antojitos en los mercados, los colores de los trajes típicos, las texturas de los textiles artesanales y la música que resuena en cada rincón. México, con su legado de civilizaciones antiguas, su historia de lucha y su diversidad natural, sigue siendo un motivo de celebración para sus habitantes.

El mes de septiembre, con las fiestas patrias, es un recordatorio de este amor por la patria. Las calles se llenan de banderas, el águila del escudo nacional adorna los espacios públicos, y el grito de "¡Viva México!" une a millones. Pero este sentimiento trasciende las fechas patrias: los mexicanos se enorgullecen de su solidaridad, su capacidad de levantarse ante la adversidad y su riqueza cultural, considerada una de las más diversas del mundo.

A pesar de los retos que enfrenta el país, el patriotismo mexicano permanece fuerte. Los datos muestran que el orgullo por ser mexicano no solo persiste, sino que crece, impulsado por la historia, la comida, la gente y la belleza natural. Como lo expresó un encuestado en la encuesta de Poligrama: "México es color, es sabor, es vida". En 2025, los mexicanos siguen demostrando que su amor por la patria es más grande que cualquier obstáculo, un sentimiento que no conoce fronteras y que se celebra con orgullo en cada rincón del país.


Leído 343