Indio Agave: Una cerveza con alma de tequila

En el corazón de las fiestas patrias, la cerveza Indio, una de las marcas más emblemáticas de México, sorprende con una propuesta innovadora: Indio Agave, una edición limitada que fusiona el sabor de la malta tostada con un toque de agave azul de Jalisco, ingrediente icónico de la cultura mexicana. Esta novedad, lanzada en septiembre, estará disponible hasta diciembre de 2025 en las regiones Centro y Occidente del país, buscando conectar con los consumidores que celebran la autenticidad y la creatividad mexicana.

Indio Agave llega en un momento clave para la marca, que celebra 132 años de historia como un referente cultural en México. Según Marta García, vicepresidenta de marketing de Heineken México, esta cerveza no solo enriquece el portafolio de la compañía, sino que también representa los valores de unión y tradición que Indio ha promovido desde sus inicios. “Es una marca que nos une a las personas y a todas las expresiones culturales de este gran país”, afirmó García durante el lanzamiento.

Por su parte, Diana Lozada, directora de la marca, destacó el espíritu “guerrero” de Indio, que se refleja en esta innovación. “Es una propuesta que combina nuestra tradición cervecera con un ingrediente profundamente mexicano, el agave. Surge de la creatividad y de ese carácter que nos define”, señaló. Este lanzamiento no solo apuesta por lo simbólico, sino que también busca captar la atención de un consumidor que valora experiencias únicas y auténticas.

Dos presentaciones para todos los momentos

Indio Agave estará disponible en dos formatos: la clásica caguama de 940 ml, ideal para celebraciones masivas, y la caguamita bebé de 300 ml, pensada para reuniones más íntimas. Los consumidores podrán encontrarla en tiendas de conveniencia como Oxxo y 7-Eleven, depósitos, tiendas locales, cadenas de autoservicio y a nivel nacional a través de Mercado Libre. Este enfoque busca adaptarse a los diferentes momentos de consumo, desde grandes festejos hasta encuentros casuales.

El lanzamiento de Indio Agave responde a un mercado cervecero cada vez más dinámico. Según datos de Worldpanel by Numerator, el consumo de cerveza en casa en México creció un 6% en los últimos años, mientras que los momentos de snacking se han duplicado, representando el 60% de las ocasiones de consumo. Además, las reuniones en torno a la cerveza son cada vez más grandes, con un promedio de más de tres personas por ocasión, lo que refleja un consumidor más social y abierto a probar nuevas propuestas.

En este contexto, las ediciones limitadas como Indio Agave generan expectativa y mantienen viva la conversación en torno a la marca. La incorporación del agave azul, un ingrediente asociado al tequila, posiciona a Indio como pionera en el mercado cervecero, siguiendo los pasos de otras marcas como Buchanan’s, que exploró la fusión de whisky y tequila con su edición Two Souls.

Te recomendamos: Corona celebra 100 años de ser la cerveza número 1 del mundo

Indio Agave no solo es una cerveza, sino una experiencia que combina tradición y modernidad. Como señaló Marta García, “en México, la cerveza representa nuestra cultura y nuestras tradiciones. No hay momento importante sin una cerveza”. Con esta edición limitada, Indio busca resonar con un consumidor que valora la autenticidad, pero que también está dispuesto a explorar nuevos sabores.

El reto para Indio será que esta cerveza trascienda su temporalidad y deje una huella en la memoria de los consumidores. Por ahora, Indio Agave promete ser la compañera ideal para brindar por México, sus tradiciones y su espíritu guerrero, desde las fiestas patrias hasta el cierre del año.

Disponibilidad: Hasta diciembre de 2025 en regiones Centro y Occidente, en tiendas de conveniencia, autoservicio, canal tradicional y Mercado Libre. 

Presentaciones: Caguama (940 ml) y caguamita bebé (300 ml).


Leído 361