La espera terminó para los fanáticos mexicanos de Oasis. Después de más de 16 años, los hermanos Gallagher y su banda regresaron a los escenarios con la gira Live ’25, desatando una fiebre mundial que tuvo en la Ciudad de México una de sus paradas más memorables. Los días 12 y 13 de septiembre de 2025, el Estadio GNP Seguros vibró con dos conciertos históricos que reunieron a más de 130 mil personas, consolidando el regreso de la icónica banda británica como uno de los eventos musicales más esperados del año.
Pocas giras han generado tanta expectativa como Live ’25. Oasis, pioneros del britpop, logró agotar estadios en todo el mundo, movilizando a millones de fans de todas las edades que no dudaron en adquirir boletos, mercancía oficial y hasta organizar viajes internacionales para ser parte de este regreso. En México, la euforia no fue la excepción. Los conciertos en el Estadio GNP Seguros, un recinto que se ha convertido en epicentro de las giras más importantes del planeta tras su reciente renovación, marcaron la primera parada de la gira en un país de habla hispana.
La elección de la Ciudad de México como punto de arranque en América Latina no fue casual. La capital mexicana se ha consolidado como un referente en el circuito global del entretenimiento en vivo, y los shows de Oasis reafirmaron su relevancia. Según Ticketmaster México, el 50% de los asistentes provino de fuera de la Ciudad y el Estado de México, con fanáticos viajando desde estados como Nuevo León, Jalisco, Baja California y Yucatán. Además, un impresionante 10% del público fue extranjero, representando a 79 países y más de 220 ciudades de todo el mundo, desde Reino Unido y Estados Unidos hasta Centroamérica y Sudamérica.
Un impacto económico sin precedentes
El regreso de Oasis no solo fue un hito musical, sino también un motor económico para la Ciudad de México. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), los conciertos dejaron una derrama económica estimada entre 850 y 1,000 millones de pesos en un solo fin de semana. Este impacto se reflejó en múltiples sectores: desde la ocupación hotelera, que alcanzó cerca del 80% en las zonas cercanas al Estadio GNP Seguros, hasta el auge en restaurantes, bares, transporte y comercios locales.
Los visitantes, tanto nacionales como internacionales, convirtieron el evento en una experiencia turística completa. Muchos aprovecharon su viaje para explorar la ciudad, disfrutar de su gastronomía y visitar sitios emblemáticos, lo que potenció aún más el impacto económico. Para miles de fans, el concierto fue el motivo principal de su viaje, demostrando el poder de la música para impulsar el turismo y la economía local.
Los conciertos de Oasis en México no solo cumplieron las expectativas, sino que las superaron. Los asistentes corearon himnos como Wonderwall, Don’t Look Back in Anger y Champagne Supernova, reviviendo la nostalgia de los años 90 mientras celebraban el regreso de una de las bandas más influyentes de la historia. La energía de los hermanos Gallagher, acompañados por una producción impecable, convirtió las noches del 12 y 13 de septiembre en momentos inolvidables para los 130 mil asistentes.
El Estadio GNP Seguros, con su moderna infraestructura, ofreció una experiencia de primer nivel, desde la calidad del sonido hasta la comodidad para los espectadores. La elección de este recinto reforzó su posición como uno de los principales escenarios para eventos masivos en América Latina.
México, epicentro del entretenimiento global
La parada de Oasis en México no solo fue un éxito musical y económico, sino también una prueba del creciente peso de la Ciudad de México en la escena internacional del entretenimiento. Como primer destino de habla hispana de la gira Live ’25, la capital mexicana demostró su capacidad para atraer a artistas de talla mundial y a un público diverso, consolidándose como un punto estratégico en el mapa global de la música en vivo.
El regreso de Oasis no solo marcó un hito para los fans, sino que también dejó una huella imborrable en la economía y la cultura de la ciudad. Con Live ’25, los hermanos Gallagher no solo volvieron a los escenarios, sino que reafirmaron su legado como íconos del rock y su conexión única con el público mexicano.