Zoé y sus cinco noches en el Estadio GNP Seguros

El pasado sábado 27 de septiembre, Zoé abrió la primera de sus cinco noches consecutivas en el Estadio GNP Seguros, un hecho sin precedentes en sus 28 años de trayectoria que reunió a más de 60 mil fans coreando al unísono éxitos como Vía Láctea y Azul. Con alrededor de 325 mil boletos vendidos para estas presentaciones, la banda mexicana de rock no solo demuestra el poder de convocatoria del género en un panorama dominado por estilos más comerciales como el pop o el reggaetón, sino que también consolida a México como un epicentro del entretenimiento en vivo a nivel global.

Este logro histórico coloca a Zoé en la selecta lista de artistas que han llenado cinco o más fechas en el Estadio GNP Seguros, junto a nombres como Shakira (12 conciertos), Grupo Firme (7) y RBD (6). Las entradas para los primeros cuatro shows (27 y 28 de septiembre, 1 y 2 de octubre) ya están agotadas, mientras que para el cierre, el 13 de noviembre, solo quedan disponibles boletos en la zona general. Este fenómeno, impulsado por una base de fans apasionada y fiel, refleja la conexión única que la banda ha forjado con su público a lo largo de más de dos décadas.

Un regreso triunfal con nueva música y un libro

El regreso de Zoé al escenario no solo incluye estas presentaciones épicas, sino también dos sencillos recientes: Campo de fuerza, estrenado el 13 de agosto en cabinas instaladas en la UNAM, el centro comercial Parque Tepeyac y la glorieta de Insurgentes, y Rexsexsex, lanzado el 4 de septiembre. Estas canciones, que podrían ser el preludio de un nuevo álbum, muestran la evolución del sonido de la banda, desde sus inicios con guitarras crudas en temas como Asteroide hasta atmósferas más integradas en Arrullo de estrellas. Además, Zoé ha sorprendido a sus fans con iniciativas como el concierto improvisado de 2018 en la glorieta de Insurgentes para presentar Aztlán, reforzando su cercanía con el público.

La banda, formada en 1997 y con su alineación intacta desde los 2000 —León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería)—, también celebra su legado con el libro Crónicas de un sueño imposible 2006-2026. Este relata cómo Zoé conquistó a una “industria inclemente” y a una audiencia “adorable, leal e infalible”.

El Estadio GNP Seguros, con capacidad para más de 65 mil personas, se ha consolidado como el recinto de conciertos número uno del mundo según Pollstar en 2025, gracias a sus modernas butacas, zonas VIP, accesos optimizados y mejoras en audio e iluminación. Este escenario ha albergado espectáculos memorables de artistas como Paul McCartney, The Weeknd, Coldplay y Metallica, y ahora Zoé se suma a esta lista, demostrando que el rock mexicano puede competir con las mayores estrellas internacionales.

Te recomendamos: Remind GNP 2025: El festival que despiera recuerdos

México, potencia del entretenimiento en vivo

Estas presentaciones no solo celebran la trayectoria de Zoé, sino que también destacan el auge del entretenimiento en vivo en México. Con recintos de primer nivel, producciones técnicas de clase mundial y un público apasionado, el país se ha convertido en un polo estratégico para giras internacionales y un escaparate para el talento local. Los eventos en el Estadio GNP Seguros generan un impacto económico significativo, con miles de empleos temporales, mayor ocupación hotelera y un impulso a la gastronomía y el transporte.

Zoé, con sus cinco noches históricas, reafirma que México no solo recibe grandes espectáculos, sino que los produce y protagoniza. Lejos de los días en que vendían discos por “100 varos” en el Tianguis del Chopo, la banda ha escrito un capítulo inolvidable en la historia del rock en español, proyectando a México como una verdadera capital del entretenimiento global.


Leído 239