Tras conocerse, por norma cívica ciudadana, que las mochilas no deberán ir más arriba en la espalda, ahora Metrobús indicó dónde deben dejarse los bolsos y demás elementos que puedan entorpecer el paso fluido dentro del articulado.
Metrobús CDMX sorprende una vez más a todos los usuarios capitalinos que a diario usan el transporte público. Luego de su campaña para que todas las personas hagan un uso adecuado, cívico y empático de la mochila arriba de los artículos, las autoridades dieron un paso más en la concientización de no llevar en la espalda o en el pecho la mochila.
Desde ahora, todos los articulados de Metrobús CDMX cuentan con cestos, canastos o maleteros internos para que se puedan depositar en ellos las mochilas, bolsas, maletas y demás pertenencias personales que puede entorpecer el flujo de las personas, evitando así atascamientos, golpes, rayones en la piel y demás accidentes que pueden ser ocasionados cuando se lleva la mochila en la parte alta del cuerpo.
"Nuestras unidades cuentan con espacio designado para mochilas, maletas o bolsas. Úsalos de forma correcta", anunció Metrobús CDMX.
¿Dónde llevar la mochila dentro del Metrobús para no incomodar?
La norma es clara, y si bien no genera multas económicas o disciplinarias, el no hacerlo puede hacer la diferencia entre un viaje agradable y el peor día de tu vida. Llevar la mochila en los hombros dificulta la movilidad y genera incomodidad en espacios reducidos. Bajarla durante el trayecto mejora la convivencia y favorece una experiencia de viaje más segura.
Metrobús CDMX remarca en sus comunicados que esta acción, aunque sencilla, tiene un impacto positivo para todos. Disminuye los empujones, mejora la circulación dentro de las unidades y favorece un ambiente más respetuoso entre usuarios.
Llevar la mochila abajo o en los canastos dentro del Metrobús es una práctica común en varios sistemas de transporte del mundo, donde el respeto al espacio colectivo es clave. Con "mochila abajo", los viajes se vuelven más prácticos y cómodos.