Código de Ingresos - Arranca el orden en el aire desde la AFAC

Por Guadalupe Romero

Frente a la evidente mala administración del órgano responsable de la seguridad aérea del país, las denuncias de sus propios colaboradores y las investigaciones en curso del Gobierno de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó cartas en el asunto y definió: el ex general retirado Miguel Enrique Vallín Osuna se va de la AFAC.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) está, ahora sí, acéfala en papel y en espera de otro militar para tomar sus riendas y hacer un trabajo real a favor de la industria y de México; con conocimiento, dedicación y transparencia. El final del opaco exgeneral inició luego de una pregunta en la conferencia matutina sobre su trabajo.

La mandataria respondió con contundencia que se realizaba una revisión general de la AFAC y auditorías que faltaban desde hace varios años; todo para asegurar que la autoridad aeronáutica cumplía con los estándares y procedimientos correspondientes a su función. Este fue el aviso público de que la decisión estaba por tomarse.

El pasado martes, recién llegado de Montreal, Canadá, a donde fue a una reunión de la OACI como a otras muchas a las que asistía con regularidad, principalmente en Centroamérica, Vallín Osuna fue llamado a Presidencia en donde lo esperaban la subsecretaría Tania Carro y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva para realizar la entrega-recepción de la AFAC.

En el ambiente se interpretó su salida como urgente y se argumentó que el cambio ocurre tras múltiples escándalos de corrupción, ineficiencia operativa y señalamientos de gestión inadecuada del personal operativo, además del aumento en incidentes aéreos. Se va el exmilitar y eso abre muchas oportunidades y una rentabilidad real para el Gobierno a través de la industria aérea.

Por cierto, hablando de cielos, para esta reportera está pendiente una buena plática con el ahora mandamás de Banamex, Fernando Chico Pardo, sobre ASUR, su administradora aeroportuaria del sureste con uno de los principales aeródromos del país, el de Cancún, y los temas del trato de aerolíneas regionales frente a los grandes grupos. Entre estos, Interjet al que se le condonaron adeudos sin que alcanzará “el apoyo” para salvarlo.

REMANENTES

El orden aéreo tiene que mostrarse muy pronto, está a la vuelta de la nube el Mundial de Futbol 2026 que compartirán México y Estados Unidos. Por lo que no se pierda de vista a OneFootball que se perfila como una de las plataformas más influyentes para vivir la cita mundialista. Su capacidad para ofrecer contenido oficial, transmisiones en vivo y noticias de última hora en un sólo lugar la convierte en una buena herramienta para seguir cada instante esta justa deportiva.

Según Similarweb, OneFootball: All Soccer Scores, es la app número 1 en la categoría “Deportes” para Android en México. La aplicación tiene más de 50 millones de descargas tan sólo en Google Play a nivel global, y una comunidad que supera los 100 millones de aficionados mensuales en todo el mundo a través de múltiples plataformas.

De acuerdo con el informe Global Ad Spend Outlook 2024/25 de WARC, se espera que la inversión publicitaria global alcance 1.24 billones de dólares en 2026, lo que supone un incremento del 80?% respecto a los niveles previos a la pandemia en 2019.

Premio para GM, y aplausos

GMC, la marca del Professional Grade de General Motors, fue reconocida como la marca mejor evaluada en satisfacción con el servicio y confianza del cliente en México en el segmento Premium, de acuerdo con el Índice de Satisfacción de Servicio al Cliente en México 2025 de JD Power (CSI) StudySM, que muestra que el desempeño del servicio sigue siendo un diferenciador clave entre las marcas automotrices que se comercializan en el país.

GMC ocupa el primer puesto en el segmento premium con una puntuación de 913 en una escala de 1,000 puntos, de acuerdo con J.D. Power. El estudio del Índice de Satisfacción de Servicio al Cliente en México (CSI), que se encuentra en su décima edición, es un análisis integral de la experiencia de servicio entre los propietarios de vehículos de uno a tres años de antigüedad y  evalúa la satisfacción del cliente con el distribuidor autorizado mediante la evaluación de medidas clave (en orden de importancia): calidad (31%); instalaciones (20%); iniciación (18%); asesor (17%); y entrega (15%).

Un café por la vida

Ayer se celebró el Día Internacional del Café y Starbucks México comunicó una previsión: México superá las 1,000 tiendas en 2026, marcando un hito histórico como su mercado más grande en América Latina y el Caribe y el séptimo a nivel global. Este logro refleja más de dos décadas de colaboración con su socio operador licenciatario en México, Alsea, una inversión constante en talento local y el compromiso de construir experiencias cafeteras significativas y relevantes para los clientes mexicanos.

Como parte del anuncio regional, Starbucks Coffee Company también dio a conocer otros hitos clave en América Latina y el Caribe. Entre ellos destacan la apertura prevista de 145 nuevas tiendas en el próximo año, la expansión a seis nuevas ciudades como Guayaquil en Ecuador y Tegucigalpa en Honduras, y el lanzamiento de Casa Bou en El Salvador, la primera tienda insignia de Starbucks en la región enfocada en el arte y la juventud.

"América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista,” afirmó Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe. Aplausos.

Te recomendamos: Inflación y Chico Pardo se mueven, y salen en la foto

Otro aplauso para Posadas

One, la marca de hoteles self service, que forma parte de Posadas que se distingue por ofrecer a sus huéspedes practicidad, seguridad, servicio eficiente y calidad a un costo accesible abre las puertas de one Ciudad Juárez Alameda, el hotel 52 para la marca; siendo el primero en Ciudad Juárez y el tercero en Chihuahua, consolidando su oferta en el estado y sumando 120 habitaciones a las más de 6,000 que ofrece one a lo largo y ancho del país.

One Ciudad Juárez Alameda llega para convertirse una opción ideal para todos los viajeros que llegan a la frontera gracias a su ubicación estratégica en una de las áreas de mayor crecimiento de la ciudad como lo es la zona hotelera y comercial cercana a áreas industriales, oficinas corporativas y centros médicos; así como por su fácil acceso desde el Aeropuerto Internacional Abraham González, y su cercanía con El Paso, Texas, consolidando al destino como uno de los más importantes para el turismo en movimiento, estancias corporativas y convenciones.

Bien FUNO altruista

Fundación FUNO, brazo social de Fibra Uno, que lidera Gonzalo Robina, fortaleció su alianza con la Cruz Roja Mexicana, entregó ambulancias y una unidad de rescate en el Valle de México. En 2024, la fundación canalizó más de 20 millones de pesos a proyectos de salud, con impacto a 240 mil personas, como parte de su estrategia de inversión social. Más aplausos.

El recurso vital de Afore XXI

En el marco del Consejo de Finanzas Sostenibles en la CDMX, los fondos de pensiones consolidan su papel como catalizadores de inversión responsable. Afore XXI Banorte, bajo la dirección de David Razú, destinó en 2024 el 19% de su portafolio a activos con certificación verde, impulsando proyectos que generaron 2.9 millones de MW/h en energía renovable y contribuyendo directamente a ocho de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.


Leído 72