En un anuncio que ha sacudido el mundo del rock progresivo, la legendaria banda canadiense Rush ha revelado su regreso triunfal a los escenarios con la gira "Fifty Something", un homenaje vivo a más de 50 años de música innovadora y al legado imborrable de su difunto baterista y letrista Neil Peart. Tras una década de silencio escénico –el último concierto de la formación original fue en 2015– y cinco años después de la trágica muerte de Peart por cáncer cerebral en enero de 2020, los cofundadores Geddy Lee (bajo, teclados y voz) y Alex Lifeson (guitarra y voz) han decidido que es hora de celebrar, no de lamentar. "Han pasado más de 10 años desde que Alex y yo interpretamos la música de Rush junto a nuestro caído compañero y amigo Neil", declaró Lee en un comunicado oficial. "Una vida entera de canciones en las que pusimos nuestros corazones y almas.
Y así, después de todo lo que ha pasado, hemos hecho una profunda reflexión y decidido que extrañamos esto, y que es tiempo de una celebración de 50 y tantos años de música de Rush". El anuncio, hecho público durante un evento privado en el Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio, no solo marca el fin de una era de retiro forzado, sino el inicio de un nuevo capítulo. Rush, inductados en el Salón de la Fama en 2013 y poseedores de 19 discos de oro y platino consecutivos –tercero en la historia del rock, solo superados por The Beatles y The Rolling Stones–, regresa con una formación renovada.
Acompañando a Lee y Lifeson estará la baterista alemana Anika Nilles, una virtuosa descubierta por Lee en YouTube a principios de la década de 2010. Nilles, quien ha girado con Jeff Beck y lanzado cuatro álbumes solistas con su banda Nevell, asumirá el rol imposible de emular el estilo técnico y poético de Peart. "No podríamos estar más emocionados de presentarla a nuestra leal base de fans, quienes sabemos que le darán la oportunidad de honrar ese rol casi imposible", afirmaron los músicos en el comunicado.La gira "Fifty Something" no es un mero revival nostálgico, sino una producción ambiciosa diseñada para capturar la esencia de los shows épicos de Rush: complejos, visuales y cargados de energía. Cada concierto constará de dos sets con un repertorio de 35 canciones, seleccionadas de sus grandes éxitos y favoritas de los fans, abarcando desde el debut homónimo de 1974 hasta Clockwork Angels de 2012.
El equipo de producción incluye a veteranos de giras pasadas, prometiendo un espectáculo que combine la precisión quirúrgica del prog rock con toques de humor y calidez humana. "Lerxst [el apodo de Lifeson], Anika y yo, junto con muchos de nuestro equipo de toda la vida, hemos estado trabajando duro en ensayos y diseñando el tipo de show de Rush al que están acostumbrados", agregó Lee.La Ruta Norteamericana: De Los Ángeles a Toronto, Pasando por el Corazón de México.
La gira abarcará siete ciudades clave en Norteamérica, con múltiples fechas en las más demandadas, comenzando el 7 de junio de 2026 en el Kia Forum de Los Ángeles –el mismo venue donde Peart dio su última actuación con la banda el 1 de agosto de 2015, cerrando un círculo poético y emotivo–.
Cierre de gira
La gira culminará el 17 de septiembre en Cleveland, cuna del rock and roll, con un concierto único que promete ser un clímax cargado de simbolismo. No hay actos de apertura: serán "una noche con Rush", enfocada en la inmersión total.
¡México en el Radar!
Para los fans mexicanos, el highlight de esta gira es innegable: Rush aterrizará en la Ciudad de México el 18 de junio de 2026 en el icónico Palacio de los Deportes. Será la única parada en territorio mexa, un gesto que subraya la devoción de la banda por su audiencia latina, apasionada y ruidosa. México no ha visto a Rush en vivo desde su gira Time Machine en 2011, y esta visita –la tercera en la historia de la banda en el país– llega en un momento perfecto para una nación de rockeros que veneran himnos como "Tom Sawyer", "Limelight" y "The Spirit of Radio".
La familia de Peart respalda plenamente la gira: su viuda Carrie Nuttall-Peart y su hija Olivia declararon: "Estamos emocionadas de apoyar la gira 'Fifty Something', celebrando una banda cuya música ha resonado e inspirado a fans por generaciones, y honrando el legado extraordinario de Neil como baterista y letrista". Su aprobación añade una capa de autenticidad emocional, recordando que Peart no era solo un músico, sino un poeta de la batería, con letras que exploraban temas profundos como el libre albedrío, la tecnología y la condición humana.
La preventa Banamex para ver a la banda en el Palacio de los
Deportes comenzará el 15 de octubre y el 17 estarán disponibles los boletos al
público en general en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.
.El anuncio coincide con el lanzamiento de Rush 50, una antología de 50 pistas que abarca su carrera completa, disponible desde marzo de 2025 en ediciones deluxe. Para los fans, esta gira no es solo un concierto: es un puente entre el pasado glorioso y un futuro incierto, un recordatorio de que el rock, como la vida, resiste y evoluciona.Rush no regresa; Rush renace. ¿Estarás allí para ser parte de la celebración? En México, el 18 de junio de 2026, el Palacio de los Deportes se convertirá en un templo del prog rock. Ahí nos vemos.