CDMX tiene tantos baches que creará su propia planta de asfalto

Los baches, esos enemigos silenciosos de automovilistas y peatones, han sido una constante en el paisaje urbano de la Ciudad de México. Calles deterioradas, vehículos dañados y traslados complicados son el pan de cada día para millones de capitalinos. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad ha decidido tomar el toro por los cuernos y dejar de depender de terceros para combatir este problema: planea construir su propia planta de asfalto en el Bordo de Xochiaca.

El ambicioso proyecto, anunciado por el secretario de Obras, Raúl Basulto, busca repavimentar 25 vías primarias y 35 ejes viales entre octubre de 2025 y mayo de 2026, utilizando 3.5 millones de metros cúbicos de carpeta asfáltica. Aunque la actual planta de asfalto en Coyoacán incrementará su capacidad, no será suficiente para cubrir la demanda. Por ello, la nueva planta en el Bordo de Xochiaca, con un presupuesto superior a los 150 millones de pesos, será una realidad a partir de 2026. Este proyecto no solo agilizará el suministro de material a distintas zonas de la ciudad, sino que también permitirá desarrollar compuestos asfálticos más duraderos, adaptados a las necesidades de la capital. “La nueva planta es una decisión estratégica. El Bordo Poniente ya está destinado para la gestión de residuos, y ahora también será clave para transformar la infraestructura urbana”, explicó Basulto.

Te recomendamos: CDMX una metrópoli al borde del colapso acústico

¿Qué alcaldía tiene más baches?

Un estudio de Polls.mx revela que la alcaldía Gustavo A. Madero se lleva el nada envidiable título de la zona con más baches, seguida de cerca por Xochimilco y Tláhuac. En el otro extremo, Álvaro Obregón presume las calles más lisas, beneficiada por colonias como Lomas de Chapultepec y Santa Fe, donde el pavimento parece resistir mejor el paso del tiempo y las lluvias.

Ciudadanos al rescate

La participación ciudadana es clave para combatir los baches. Los capitalinos pueden reportar baches a través del chatbot de LOCATEL por WhatsApp, la aplicación oficial de CDMX, la página de LOCATEL o marcando al *0311. Además, si un bache dañó tu vehículo, puedes presentar una reclamación por los mismos medios, asegurando que las autoridades atiendan tanto el problema como sus consecuencias. Con este proyecto, la Ciudad de México no solo busca reparar sus calles, sino también pavimentar un futuro con traslados más seguros y eficientes. La nueva planta de asfalto promete ser un paso firme hacia una capital sin baches, donde las llantas de los automovilistas puedan rodar sin temor.


Leído 167