¿Cuáles son los peores cacahuates, según Profeco?

La Revista del Consumidor estudió a fondo de las marcas más populares de cacahuates (salados y japoneses) en el mercado.

¿Cómo se sabe cuáles son los peores cacahuates?

El estudio, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, analizó 35 productos diferentes; de entre los cuales, 17 eran cacahuates salados y 18 eran cacahuates japoneses.

Primero que nada, reporta Profeco, se coteja que las etiquetas cumplan con las normativas de etiquetado necesarias:

  • NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación.
  • NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.
  • NOM-086-SSA1-1994, Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.
  • Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

Después, se verificó el contenido; es decir, que el producto en sí cumpliera con aquello que se mencionaba en sus respectivas etiquetas. De entre estos datos, Profeco destaca:

  • Contenido neto
  • Azúcares totales
  • Aporte nutrimental
  • Contenido energético

Y, sobre todo, la veracidad de la información proporcionada por cada marca.

¿Cuáles son los peores cacahuates salados, según Profeco?

A continuación, te compartimos los cacahuates salados con más sodio, según Profeco, así como el precio promedio y contenido de sodio por cada 100 g de cada uno.

  • Great Value, cacahuates salados fritos ($16): 659 mg (declara 387 mg)
  • Sol, cacahuate salado ($6): 774 mg (declara 410 mg)
  • Nature Sun, cacahuate sazonado con sal de mar ($15): 1124 mg (declara 307.7 mg)

Por otro lado, los cacahuates salados que menos sodio contienen, según Profeco, son:

  • Planters, cacahuates ligeramente salados ($35): 189 mg
  • Cool! Nuts, cacahuate con sal ($24): 201 mg
  • Kirkland Signature, cacahuates grandes tostados y salados ($15): 223 mg, aunque no presenta la denominación completa en la misma tipografía.

¿Cuáles son los peores cacahuates japoneses, según Profeco?

A continuación, te compartimos los cacahuates japoneses con más sodio, según Profeco, así como el precio promedio y contenido de sodio por cada 100 g de cada uno.

  • Great Value, cacahuate estilo japonés sabor limón ($16): 785 mg (declara 394.7 mg)
  • Mafer, cacahuate estilo japonés sabor limón ($27): 929 mg
  • Snak Club, cacahuates japoneses sazonados con Tajín clásico ($35): 992 mg (declara 607 mg)

Mientras que los cacahuates japoneses que menos sodio tienen, según Profeco, son:

  • Golden Hills, cacahuates japonese ($14): 207 mg
  • Bokados, cacahuate con cobertura de harina de trigo ($18): 250 mg
  • Cool! Nuts Kraks, cacahuates recubiertos y horneados sabor a chile limón ($20): 261 mg
  • Nature Sun, cacahuate estilo japonés ($14): 261 mg

Otras cosas a tomar en cuenta al comprar cacahuates, según Profeco

Cacahuates que no declaran ingredientes en su etiqueta:

  • Botanas Mariquita, cacahuate japonés. Además, duplica las palabras “fibra” y “sodio” en su declaración nutrimental.

Cacahuates que omiten el sello de “Exceso de sodio” en el etiquetado frontal:

  • Golden Hills, cacahuates salados.
  • Nature Sun, cacahuate sazonado con sal de mar.

Te recomendamos: Diferencia entre caldo, sopa y consomé

Cacahuates que contienen más sodio del que declaran (expresado en mg de sodio por cada 100 g de cacahuates):

  • First Street, cacahuates tostados y salados: declara 312 mg y contiene 495 mg.
  • Golden Hills, cacahuates salados: declara 251.4 mg y contiene 442 mg.
  • Golden Nuts Barcel, Cacahuates fritos, salados y sabor limón: declara 506 mg y contiene 742 mg.
  • Great Value, cacahuates estilo japonés sabor limón: declara 394.7 mg y contiene 785 mg.
  • Selecto Brand, cacahuates estilo japonés: declara 306.67 mg y contiene 464 mg.
  • Snack Club, cacahuates japoneses sazonados con Tajín clásico: declara 607 mg y contiene 992 mg.

Cacahuates que confunden al consumidor al etiquetar la fecha de caducidad como “Fecha de Consumo Preferente”:

  • Selecto Brand, cacahuates salados
  • Selecto Brand, cacahuates estilo japonés

Cacahuates que no presentan denominación completa:

  • Kirkland Signature, cacahuates grandes tostados y salados: No pone “Tostados y Salados” en la misma tipografía.

Así que, la próxima vez que vayas al super en busca de tu botana favorita, recuerda buscar las marcas que, además de tener menor contenido de sodio, declaran en sus etiquetas datos verídicos corroborados por la Profeco.


Leído 165