Encontrar una casa de retiro adecuada para un ser querido es una decisión importante. En México, los costos varían dependiendo de múltiples factores. La ubicación, los servicios ofrecidos y el tipo de atención que se brindará, son solo algunos aspectos a considerar. Aquí te mostramos cuánto podrían costar estas residencias en 2025 y qué factores influyen en los precios.
Factores que influyen en el costo
El precio de una casa de retiro en México depende de diversos elementos. La ubicación es uno de los principales factores; las residencias en grandes ciudades o zonas turísticas suelen tener tarifas más elevadas. Además, el tipo de servicios y el nivel de atención médica proporcionada también impactan en el costo.
En 2025, los precios de las residencias para adultos mayores oscilaban entre $7,000 MXN y $45,000 MXN mensuales. Este rango puede variar en función de las necesidades específicas del residente y los servicios adicionales requeridos.
Tipos de casas de retiro
En México, existen distintos tipos de casas de retiro que ofrecen diferentes niveles de servicios. Las residencias básicas, que solo ofrecen alojamiento y alimentación, tienen precios más bajos. En cambio, aquellas que proporcionan atención médica 24 horas, rehabilitación o actividades de bienestar, suelen tener tarifas más elevadas.
En muchas ocasiones, las casas de retiro más caras cuentan con instalaciones modernas, enfermeras capacitadas y un ambiente más lujoso. Estas opciones son ideales si el adulto mayor necesita atención constante y personalizada.
Comparativa de precios en diferentes regiones
La ubicación geográfica influye notablemente en el costo de una casa de retiro. En ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, los precios tienden a ser más altos debido a la mayor demanda y al costo de vida elevado.
Por el contrario, en estados como Chiapas, Oaxaca o Veracruz, las tarifas pueden ser más accesibles. Es importante considerar también el costo de transporte y la distancia, especialmente si se planea visitar al residente con frecuencia. En algunas áreas rurales, los precios pueden comenzar desde $7,000 MXN al mes.
Servicios adicionales y cómo afectan el costo
Los servicios adicionales en las casas de retiro pueden elevar considerablemente el costo mensual. Algunas residencias ofrecen terapias físicas y ocupacionales, lo que aumenta el precio de la estancia. Otras incluyen atención psicológica, actividades recreativas y excursiones, lo que también puede sumarse al monto.
Si un residente necesita atención médica especializada, como fisioterapia o cuidados de enfermería, el costo también podría incrementarse. Magazine Larousse menciona que las casas de retiro de lujo pueden cobrar por servicios exclusivos como masajes terapéuticos, acceso a gimnasios privados o restaurantes gourmet. Esto puede elevar aún más el precio.
¿Cómo elegir la casa de retiro más adecuada?
Al momento de elegir una casa de retiro, es fundamental evaluar las necesidades del adulto mayor. Si la persona requiere atención constante, es probable que se necesiten servicios más especializados, lo que elevará el precio. De igual forma, si se opta por una residencia con mejores instalaciones y servicios, es importante estar preparado para asumir un costo más alto.
Es recomendable visitar varias opciones antes de tomar una decisión. Algunos hogares pueden ofrecer descuentos o tarifas especiales para estancias prolongadas. Es útil investigar las opiniones de otros residentes o familiares para obtener una idea de la calidad del servicio ofrecido.
1.Residencia Vida Plena: Ubicado en la ciudad de México, alcaldía Tlalpan, esta residencia ofrece servicios de asistencia del adulto mayor, temporal o permanente a precios económicos, servicios de lavado, aseo personal, baño, 3 comidas al día de alta calidad, valoración gerontológica, revisión médica mensual incluida.
2.Casa Hogar para Ancianos San José: Este asilo se encuentra en Tijuana, Baja California Norte, y ofrece servicios de enfermería las 24 horas del día, atención médica y terapia física y cognitiva.
3.Impulsora Geriátrica, S.C.: Este asilo se encuentra en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y ofrece servicios de enfermería las 24 horas del día, atención médica y terapia física y cognitiva.
4.Club El Centinela para adultos mayores: Ubicado en Coyoacán, Ciudad de México, este asilo cuenta con personal altamente capacitado y ofrece servicios de enfermería las 24 horas del día, atención médica y terapia física y cognitiva.
5.El Hogar de Mi Abuelito: Este asilo se encuentra en Puebla, Puebla, y ofrece servicios de enfermería las 24 horas del día, atención médica y terapia física y cognitiva.
6.Centro Especializado para Alzheimer y Demencia Golden Age Services: Ubicado en Mérida, Yucatán, este asilo ofrece atención especializada para pacientes con Alzheimer y otras demencias.
7.NovaVida Club Social para Adultos Mayores: Este asilo se encuentra en Mérida, Yucatán, y cuenta con personal altamente capacitado y ofrece servicios de enfermería las 24 horas del día, atención médica y terapia física y cognitiva.
Al elegir una casa de retiro, lo más importante es encontrar un lugar que ofrezca el nivel de atención necesario para el bienestar del adulto mayor. Los costos pueden variar dependiendo de los servicios solicitados, la ubicación y el tipo de residencia. Es crucial tomar en cuenta todos los factores involucrados y no solo centrarse en el precio. Asegurarse de que la casa de retiro seleccionada sea adecuada para las necesidades de la persona es una de las mejores decisiones que se puede tomar.