10 Apps para el regreso a clases

Regresa la chinga el placer de la escuela, los mismos compas, las mismas misses, las mismas tareas...  pero para alivianar un poco este viacrucis te recomendamos 10 aplicaciones que debes tener para llevarla más leve:

AB Math: está llena de juegos que ayudarán a aprender las tablas de multiplicar y distintas operaciones matemáticas de una manera divertida. Solamente está disponible en Android. Tiene una versión gratuita y una que cuesta 24 pesos.

Brainly: es una foro especializado en matemáticas, en donde millones de estudiantes comparten su conocimiento, ayudando a resolver a otros las incógnitas que les presenta esta materia que suele ser complicada para la mayoría. Es gratuita y está disponible para Android e IOS.

Coursera: contiene miles de cursos en cualquier idioma, sobre casi cualquier temática y, por un costo extra, te permite obtener certificaciones oficiales de instituciones internacionales. Es gratuita y está disponible para Android e IOS.

Duolingo: esta aplicación permitirá aprender inglés, francés, alemán, entre otros, con cursos interactivos en diferentes niveles, midiendo el progreso y recibiendo recompensas diarias. Es gratuita y está disponible para Android e IOS.

Google docs: esta herramienta de Google es infaltable y te permite coordinar entre dos o más personas la redacción de un documento, dando la posibilidad de editarlo en tiempo real, interactuando con los demás participantes. Es gratuita y está disponble para Android e IOS.

Homework: se trata de una agenda digital que permite dar seguimiento a las tareas, con la opción de establecer con alarmas y alertas los horarios para realizarlas. Es gratuita y está disponible para Android.

Pupitre: creada por la Editorial Santillana para niños de entre 6 y 12 años, y permite, a través de distintos juegos ilustrados, mejorar las habilidades de escritura. Es gratuita y está disponible solamente para Android.

RAE: el infaltable y clásico diccionario de la Real Academia de la Lengua Española que antes pesaba 3 kilos, ahora en su versión digital, permitirá resolver dudas ortográficas, siendo esta tu mejor herramienta para enfrentar las clases de español. Es gratuita y está disponible en Android e IOS.

Timer Timer: es un cronómetro que ayudará a establecer un límite exacto para la realización de una tarea, impulsando a mejorar las habilidades de gestionar el tiempo de manera proactiva y eficiente. Solamente está disponible para Android y cuesta 55 pesos.

World Atlas: para las personas a las que no les va bien en geografía, World Atlas permite navegar el mapa mundial a través las estadísticas y datos precisos que contiene, además, ayuda a medir y fotalecer tu conocimiento en el tema con la opción de evaluación. Es gratuita y está disponible solamente en Android.


Leído 551