“Éramos pocos y parió la abuela”: Netflix, Prime Vídeo, HBO MAX, Disney +, Star + y las que se sumen en la semana

*Te recomendamos esta rolita para acompañar tu lectura

“No creo en el destino porque odio pensar que no soy yo quien controla mi vida.”
.-Neo (Matrix, 1999)

¿Recuerdas cómo se sentía la vida hace apenas 21 años?, Sí… esta raro echar la vista atrás y caer en conciencia de que ha pasado tanto, pareciera que en algún punto la vida atracó al tiempo y se lo robó para nunca más saber de él, esas épocas cuando el litro de gasolina estaba en 5.26$, la única preocupación de un servidor quien escribe era colorear sin salirme de las líneas y por supuesto aún estaban en pie las majestuosas torres gemelas, sin afán de hacernos sentir viejos la verdad eran otros tiempos, tiempos en los que tener televisión por cable era sinónimo de ser los “millonetas” de la cuadra.

En ese entonces tenías de dos… eras TEAM SKY o TEAM DIRECTV, pero, en fines prácticos tuvieras uno u otro era poseer una llave mágica a horas y horas de contenido de entretenimiento que los de a pie solo soñaban tener, desde los básicos canales de películas 24/7, los de deportes con eventos que ni sabías que existían, los clásicos de entretenimiento variado y por supuesto también los canales HOT para los más picarones, eso sí, con el riesgo de que los niños los encontraran al darle la vuelta con el control.

El caso es que por un simple pago mensual eras casi casi el socio preferido del dueño de la Twenty Century FOX o al menos así te sentías, pero…. En el camino algo o bueno muchas cosas cambiaron, cuando un negocio es rentable y atractivo siempre habrá alguien buscando la manera de reinventarlo, de generarnos una necesidad y por supuesto de cobrar por ello, cosa que no esta mal, pero… ¿y nuestro bolsillo que culpa tiene?

¿Te acuerdas de por allá del 2011 cuando Netflix llegó a México?, muchos no entendíamos de que se trataba… ¿una nueva empresa de cable?, ¿un nuevo BlockBuster?, ¿Es como el cine que pagas para ver solo una película?, éramos inocentes y ni de lejos pudimos prever el desmadre que se generaría con su llegada, éxito e integración a nuestro modo de vida, porque… ya no era cosa de ir al cine o ver una película en el canal 5, TNT, Golden, Sony, etc… Ahora era cosa de ver que había en el “neflis” y pues de ahí lo que siguiera (sí, estoy hablando del delicioso).

“No puedes hacer un omelette sin romper el cascarón” y de ese cascarón se desprendieron muchos fragmentos, en aquellos días Netflix te salía de a 99 pesotes la mensualidad, es decir, si administrabas bien tus gastos, la neta sí salía para tener el servicio… hoy el paquete baratito esta en 139$, pero… como reza la frase “ya nada es como antes”, puesto que todo el mundo quizó sacar sus plataformas de Streaming y pues todo el contenido de Netflix se fue diluyendo, éramos felices y no lo sabíamos.


También puedes leer: "Híjole! For Real Fans, la nueva experiencia culinaria"



¿Quieres ver cosas de Disney?, pues contrata Disney +, ¿Quieres ver algo sobre Batman?, pues contrata HBO MAX, ¿Compras en Amazon?, pues ya tienes el pase a Prime Video, pero, pues igual estas pagando y ahora… ¿Quieres ver una peli de la FOX?, pues contrata Star+, es decir, lo que antes te venía en una practica bolsita ahora se vende por separado y algo caro la verdad.

Veamos, si tu quisieras tener estos 5 servicios (sabemos que hay más), cada uno en su paquete mas barato, el presupuesto mensual para hacerlo es ¡700 pesotes! (eso sin contar que te guste el contenido HOT y pagues algún OnlyFans o en PornHub), quizá para muchos no represente un gran gasto, pero, si recordamos el salario mínimo en nuestro país (213 pesos), tener toda esta gama de entretenimiento equivale a 3.28 salarios mínimos, situación no tan agradable si recordamos nuevamente que antes teníamos todo eso por 99 pesos.

La bronca no es que cada quien haga su agosto, están en su pleno derecho por supuesto, pero… ese sentimiento de que están secuestrando el entretenimiento está muy presente, sobre todo si recordamos que ahora, si quieres ver la Champions League, pues tienes que contratar HBO MAX porque es el único que la tiene, si quieres ver la NFL tienes que contratar Star+, que de hecho, ayer 9 de septiembre cortaron la transmisión del partido entre Bucaneers y Cowboys, osea… ¿me estás diciendo que tengo pagar por algo que ni me vas a pasar completo?

Pues bueno, bienvenidos todos a la era del multi streaming, la guerra oficialmente ha dado inicio y no queda más que esperar a ver quién resulta ganador, pero… ¿les puedo pedir una cosa antes de que se vayan?, por favor crucen los dedos para que las empresas en su intento desesperado por llamar la atención… no se conviertan en MTV con sus miles de temporadas repetidas y refritas de Acapulco Shore, por fa… si nos van a asaltar la cartera, que valga la pena.

JR Brindiz

Leído 558