En la segunda entrega de la película de Marvel, la reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan para proteger su nación de las nuevas amenazas acuáticas, lideradas por Namor, líder de una ciudad que vive bajo el agua. Las mujeres de esta historia tienen una gran responsabilidad: salvar a Wakanda y al mundo entero.
La esperada cinta de Marvel que ya llegó a los cines y que continúa la historia de “Pantera negra” está llena de poder femenino, momentos de tensión y un sentido homenaje a Chadwick Boseman, quien protagonizó al superhéroe en la primera entrega. Esta vez, Wakanda está en manos de la reina Ramonda y su hija Shuri, quienes al principio se ven abatidas y afectadas por la muerte de Pantera Negra, quien no sobrevivió a la batalla final.
Las mujeres rifan
La reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan para proteger su nación contra los poderes mundiales que interfieren luego de la muerte del rey T’Challa. Cuando Namor, rey de una nación submarina oculta, les advierte sobre un peligro mundial y les cuenta su alarmante plan para desbaratarlo, los wakandianos se unen con ayuda de la Perro de Guerra Nakia y Everett Ross para forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda.
Según el director de la película, Ryan Coogler, Shuri se esfuerza para continuar con el siguiente capítulo de Wakanda. “Ramonda se da cuenta de que pasó un año desde la muerte de T’Challa y Shuri todavía no está superando el duelo, no está dando pasos para seguir adelante de una manera sana –dice Coogler–. Hacen un retiro, alejándose de la ciudad, de la tecnología, para sentarse sin distracciones y llevar a cabo lo que es, esencialmente, un ritual de duelo. Ahí es cuando aparece Namor”.
De qué va
Aquí no hay sitio para el humor desbordado ni para los chistes constantes. Apenas aparece algo de comedia pero muy suave y pasa bastante de largo para no romper con el tono serio y oscuro que respira a lo largo del metraje. La historia narrada por el mismo Namor es de lo mejor de la cinta.
El reparto
El trabajo que realiza Tenoch Huerta como Namor es más que convincente, estableciendo con bases firmes el que será uno de los personajes más poderosos en las próximas fases de Marvel, sería buenísimo que hicieran una película sólo de éste personaje. La mimetización que realiza el artista con el mutante llega a transmitir incluso miedo a veces, igual que la presentación de su pueblo, que recuerda mucho a los Na'vi de Avatar. La secuencia en la que vemos por primera vez a estos seres corretear por escena es verdaderamente impactante. Coogler rescata el ADN de la secuencia del secuestro de Ann Darrow en la King Kong de Peter Jakcson dándole un toque de suspense, a la par que espectacularidad, a la introducción de este nuevo mundo.
Tenoch Huerta es Namor El mexicano interpreta al rey de Talocan, Namor. A diferencia de los cómics (en donde es descendiente de Atlantis), el personaje gobierna una ciudad submarina influenciada por las culturas mesoamericanas, de ahí que en el tráiler lo llamen Kukulcán, El Dios Serpiente Emplumada en la mitología maya. Namor viene de "Niño sin amo" es neta.
¿Tiene escenas post créditos?
Black Panther: Wakanda Forever tiene solo una escena post-créditos, se encuentra al finalizar los títulos principales y es muy conmovedor. Los próximos estrenos del MCU serán Ant-Man and The Wasp: Quantumania, What If...?, temporada 2 y Secret Invasion.