En 2005 el huracán Stan en Chiapas puso a México en estado de emergencia, la entidad vivió uno de los desastres naturales de mayor impacto que dejó más de 40 municipios dañados, numerosos daños materiales y un sinnúmero de personas desaparecidas, sin embargo, derivó una constante preocupación por fortalecer la prevención y protocolos de emergencias que permitieran salvaguardar la vida de las personas y su patrimonio ante fenómenos naturales, Convirtiéndose así en el parteaguas en la protección civil en México.
Fue también el inicio de una de las historias más memorables en materia de apoyo comunitario para generar bienestar a las comunidades más vulnerables de nuestro país. Es así como uno de los secretos mejor guardados es CADENA, el brazo humanitario de la Comunidad Judía, el cual se ha convertido en una fuerza transformadora en México desde su fundación en 2005 como respuesta al mencionado huracán Stan, extendiendo una mano solidaria en momentos de crisis y emergencia.
A partir de ese desastre natural, los esfuerzos de la organización han conjuntado el esfuerzo de más de 10,000 voluntarios que han sido movilizados en 796 intervenciones de asistencia humanitaria a nivel nacional. Estas acciones han ido desde la entrega de despensas y kits esenciales hasta brigadas de salud y de instalación de techos, marcando una diferencia tangible en las vidas de comunidades afectadas por diversos desastres.
El impacto del trabajo de CADENA ha sido monumental: más de un millón y medio de personas han sido beneficiadas directamente. Se han realizado 27,500 consultas médicas, más de 5,000 consultas dentales y 10,000 consultas psicológicas. Además, se han entregado casi 2 millones de artículos de primera necesidad, incluyendo filtros de agua, material de emergencia y prevención, productos de limpieza e higiene, así como útiles escolares, entre otros.
El caso más reciente que evidencia la importancia de CADENA fue sin lugar a duda el Huracán Otis en Guerrero, pues el organismo benefició directamente a más de 74, 000 personas en 29 comunidades y brindado apoyo en las áreas psicosocial, médica, y seguridad alimentaria, ayudando así a la población más vulnerable de la entidad. Se entregaron 251 toneladas de alimento y 298 toneladas de agua, 800 kits de higiene y 980 kits de limpieza, 50 motosierras y 11 plantas de luz.
La misión fundamental de CADENA es aliviar el sufrimiento humano a través de la prevención, la respuesta inmediata y el apoyo directo a aquellos que más lo necesitan. Como asociación civil sin fines de lucro, su enfoque se centra en entregar ayuda de mano en mano, directamente a los más necesitados. Es así como además de México, a nivel global CADENA se ha convertido en un actor relevante en materia de rescate, ayuda humanitaria y prevención de desastres, inspirando a personas y movilizando acciones humanitarias para construir un mundo más resiliente, justo y equitativo para todos.
Si quieres apoyar a esta buena causa, puedes donar AQUÍ