Startup suiza lanza bicicletas eléctricas con pila de combustible de hidrógeno que se recargan en segundos

HydroRide Europe AG ha lanzado sus bicicletas eléctricas HYRYD que utilizan una pila de combustible de hidrógeno para funcionar, con un generador compacto de hidrógeno alimentado por energía solar para la producción de H2 verde.

Innovación en movilidad eléctrica

Aunque la mayoría de las bicicletas eléctricas en el mercado hoy en día funcionan con baterías, algunas están adoptando la tecnología de pila de combustible de hidrógeno. HydroRide no solo ofrece bicicletas eléctricas con pila de combustible, sino también una estación de recarga compacta para llenar los botes de H2.

El mercado global de bicicletas eléctricas

Se estima que el mercado global de bicicletas eléctricas alcanzará un valor de casi 120 mil millones de dólares estadounidenses para 2030. No es sorprendente, ya que estas bicicletas asistidas por pedales facilitan los desplazamientos y abren nuevas rutas para ciclistas mayores. La mayoría de estas bicicletas utilizan baterías de iones de litio, que requieren tiempo para recargarse.

Hidrógeno como alternativa rápida

La empresa suiza HydroRide Europe AG espera atraer a los ciclistas eléctricos con la promesa de recargas ultrarrápidas para su gama de bicicletas urbanas. Además, cuenta con un generador compacto de hidrógeno que puede producir 20 gramos de hidrógeno a partir de 200 ml de agua purificada en aproximadamente cinco a seis horas. La estación de recarga puede ser alimentada por paneles solares para producir hidrógeno verde.

Tecnología de almacenamiento de hidrógeno

El hidrógeno producido se almacena en un contenedor de 25 cm de altura a una presión interna de 1 MPa. Al insertar uno de estos contenedores en el cuadro de las bicicletas HYRYD, se alimenta una pila de combustible de 180 W que proporciona hasta 60 km de autonomía. Cambiar un contenedor vacío por uno lleno toma solo entre 3 y 10 segundos.

Modelos disponibles y características

HydroRide ofrece varios modelos, incluyendo una bicicleta urbana de fácil acceso, un modelo deportivo y una bicicleta urbana plegable de tres pasos que pesa 19.5 kg. Todas cuentan con un motor en el buje trasero que proporciona asistencia al pedaleo hasta 23 km/h y frenos de disco para una detención fiable.



Estaciones de intercambio

La empresa también está desarrollando una estación de intercambio de contenedores similar a las estaciones de intercambio de baterías de Gogoro. Los ciclistas pueden reemplazar sus contenedores vacíos por otros llenos en estas estaciones, que se recargan utilizando energía solar.

Disponibilidad y futuro

Los productos de HydroRide están dirigidos principalmente a negocios de alquiler en lugar de consumidores individuales. Los ciclistas europeos pueden encontrar estos productos en esquemas de bicicletas compartidas o en empresas que ofrezcan estas bicicletas como incentivos para dejar el coche en casa. La empresa también está desarrollando un patin eléctrico con pila de combustible.

Más información: hydroride.eu

Te recomendamos: Balenciaga Platform: Llevando los sneakers a un nivel SUPERIOR

¿Cómo funciona una bicicleta con pila de combustible de hidrógeno?

Imagina que tienes una bicicleta súper especial que, en lugar de usar una batería o gasolina, usa hidrógeno para moverse. Aquí te explico cómo funciona, paso a paso:

  1. La fuente de energía – Hidrógeno: En lugar de una batería grande, esta bicicleta tiene un pequeño tanque que se llena con hidrógeno. El hidrógeno es un gas que puede almacenar mucha energía.
  2. La celda de combustible: Dentro de la bicicleta, hay algo llamado «celda de combustible». Esta celda es como una mini fábrica de energía. Toma el hidrógeno del tanque y lo mezcla con oxígeno del aire.
  3. La magia de la electricidad: Cuando el hidrógeno se mezcla con el oxígeno en la celda de combustible, ocurre una reacción química. Esta reacción genera electricidad, y lo mejor es que el único desecho es agua pura.
  4. El motor eléctrico: La electricidad producida por la celda de combustible alimenta un motor eléctrico que está en la rueda trasera de la bicicleta. Este motor es lo que hace girar las ruedas cuando pedaleas.
  5. Pedalear con ayuda: Cuando empiezas a pedalear, el motor eléctrico te da un empujón, haciendo que pedalear sea mucho más fácil. Es como tener un amigo invisible que te ayuda a moverte más rápido y con menos esfuerzo.
  6. Recargar en segundos: Si el tanque de hidrógeno se vacía, no tienes que esperar horas para recargarlo como una batería. Simplemente cambias el tanque vacío por uno lleno, lo que toma solo unos segundos, y estás listo para seguir pedaleando.
  7. Generador de hidrógeno: Además, hay una máquina especial que puede hacer hidrógeno usando agua y energía solar. Esto significa que puedes producir tu propio combustible de una manera muy ecológica.

Entonces, básicamente, esta bicicleta usa hidrógeno y una celda de combustible para generar electricidad, que a su vez hace funcionar un motor que te ayuda a pedalear. Es rápida de recargar y es amigable con el medio ambiente porque solo produce agua como desecho. Es como una bicicleta del futuro que ya puedes usar hoy.


Leído 361