En vivo



Disco de la semana



Discos anteriores



Lo más destacado


Javier Bátiz, ícono del rock mexicano, fallece a los 80 años

Conocido como "El Brujo", Javier Bátiz fusionó el rock, el blues y el jazz, revolucionando la música en México. Este domingo, su partida cierra un capítulo brillante de la cultura musical mexicana.

Por Xaxbe Hernández

El domingo 15 de diciembre de 2024 marcó el fin de una era para la música mexicana con el fallecimiento de Javier Bátiz, legendario guitarrista y figura clave en la consolidación del rock en México. Conocido como "El Brujo", Bátiz partió a los 80 años, dejando un legado invaluable de más de seis décadas de trayectoria.

Nacido en Tijuana, Baja California, en 1944, Javier Bátiz creció rodeado de la música. Desde joven, mostró su talento innato para la guitarra y su habilidad para fusionar géneros como el rock, el blues y el jazz. Su estilo único no solo transformó la música en México, sino que también inspiró a generaciones enteras de músicos. Entre sus discípulos más destacados se encuentra Carlos Santana, quien siempre lo reconoció como una de sus mayores influencias. Santana aprendió de Bátiz no solo técnicas musicales, sino también la pasión y la autenticidad que marcaron su estilo.

Bátiz enfrentó numerosos retos durante su carrera. En una época donde el rock era visto como un género marginal, desafió los prejuicios al mantenerse fiel a su arte. Aunque no siempre tuvo el apoyo de los grandes medios o la industria, su habilidad y carisma lo convirtieron en un ícono entre los amantes del rock en México y más allá. Sus composiciones, como "La montaña" y "Caminata con Jesús", son testimonio de su habilidad para crear piezas atemporales que conectaron con públicos diversos.
Además de su impacto musical, "El Brujo" fue un símbolo de resistencia y renovación. En conciertos multitudinarios, como el celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar sus 60 años de carrera, dejó claro que el rock no tiene edad ni fronteras. 

En los últimos meses, Bátiz atravesó problemas de salud que incluyeron un diagnóstico grave de neumonía. Su familia luchó para costear los gastos médicos, lo que reflejó las dificultades que enfrentan incluso las figuras más influyentes del arte en México. Su esposa, Claudia Madrid, expresó en ese momento su confianza en la fortaleza de "El Brujo" para superar los retos, aunque finalmente su cuerpo no resistió.

El legado de Javier Bátiz trasciende sus logros personales. Fue un maestro, un pionero y un luchador incansable por el reconocimiento del rock como arte. Su influencia sigue viva en cada nota de guitarra, en cada canción que busca romper barreras, y en cada joven que encuentra en la música un camino para expresar su verdad.

Hoy, México despide a uno de sus grandes íconos, pero su espíritu permanece, recordándonos que el rock es más que un género, es una forma de vida.

Leído 821