En vivo



Disco de la semana



Discos anteriores



Lo más destacado


Todo lo que debes saber del Carnaval de Carnavales 2025 en el Zócalo de la CDMX

Así como el Carnaval de Veracruz, en donde se realiza esta gran festividad catalogada como la más grande del mundo, en la capital del país se replicará esta tradición, puesto que Los Carnavales fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX. En la Gaceta Oficial de la capital del país, en 2024, publicaron un decreto por el que se reconoce la herencia cultural viva del Carnaval.

Fecha, horario y ruta del Carnaval en el Zócalo CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la CDMX, el Carnaval de Carnavales se realizará el sábado 8 de febrero del 2025.

La festividad será a partir de las 15:00 horas y los participantes desfilarán por:

-Monumento a la Revolución

-Avenida de la República

-Avenida Juárez

-5 de Mayo

-Zócalo CDMX

¿Quiénes participan?

En esta edición participarán 74 comparsas conformadas por charros, escaramuzas, chinelos, mojigangas, huehuenches, porquirios, lechones, diablos, catrines, entre otros personajes tradicionales de los Carnavales, con esas máscaras que dan miedo.

Te recomendamos: Caen los precios de las entradas al Super Bowl a días del gran juego

Además, de acuerdo con las autoridades de la CDMX, en esta edición participan 4 mil 563 personas procedentes de las alcaldías:

-Azcapotzalco

-Gustavo A. Madero

-Iztacalco

-Iztapalapa

-Magdalena Contreras

-Tláhuac

-Tlalpan

-Venustiano Carranza

-Xochimilco

Tradición en México

Los tradicionales Carnavales en México se realizan en ciudades como Veracruz, Mazatlán, Acapulco, Manzanillo, Mérida, Campeche y Villahermosa, entre otras.

En estas festividades suelen distinguirse diversos personajes entre los grupos de danzantes como los ‘huehuetes’, en donde destacan el narigón, el negro, el mestizo, las damas, los diablos y los comanches, usando esas máscaras que dan miedo.

En las comunidades indígenas se identifica a los huehues con los muertos y señalan que la fiesta de carnaval y la de los fieles difuntos son, para ellos, una sola fiesta dedicada a los muertos.



Leído 147