Por Guadalupe Romero
Corona de 13,400 mdd para Grupo Modelo
República Checa, Alemania, Austria, Polonia, Irlanda, Rumania, Estonia, Lituania, Bélgica y España, que consumen entre 143 y 94 litros de cerveza al año por persona, conforman el top ten para la oferta cervecera del mundo. Y aunque México no figura en esa lista a Grupo Modelo, por sus marcas Corona y Modelo Especial, alcanza un valor de marca la nada despreciable suma de 13,400 millones de dólares.
El consumo chelero evoluciona y crece. Modelo cumple su primer centenario con Corona y Modelo Especial en el primero y segundo lugares del ranking Brand Finance México 50 2025. La marca creció 29% respecto al año anterior, y mantiene por sexto año consecutivo su lugar como la marca más valiosa de México; además, se mantiene en el gusto del mercado con su oferta cero alcohol.
"En Grupo Modelo hemos construido durante un siglo marcas que conectan con las personas, que inspiran orgullo y que proyectan el talento de México al mundo", aseguró Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.
Según el informe del ranking la industria cervecera domina el panorama de marcas en México, superando por amplio margen a otras industrias y representando más del 25% del valor total combinado de las 50 marcas más valiosas del país. Salud y muchos empleos por delante.
REMANTES
Según el Pulsómetro Logístico 2025, en México las casi 5 millones de PyMEs enfrentan un obstáculo silencioso pero costoso: destinan más del 18.8% de sus ingresos a logística, tres veces más que las grandes empresas, debido a falta de planeación, vehículos adecuados y soluciones personalizadas.
De ahí la importancia de tener en la mira a las armadoras que influyen en la movilidad de las empresas para hacerlas competitivas. Este desafío frena su crecimiento y limita su competitividad. Desde hace más de 16 años, la Kangoo, de Renault, de gasolina se ganó la confianza de miles de pequeños negocios por su tamaño justo, funcionalidad y valor.
Por su rendimiento de combustible y bajas emisiones, la convirtió en una aliada tanto del medio ambiente como del bolsillo de los emprendedores. Con su tecnología Eco-Mode y Gear-Shift ayuda a ahorrar hasta 10% en combustible, mientras su motor con cadena de distribución garantiza menos visitas al taller. Su costo accesible fue la llave que abrió las puertas para que muchas empresas dieran sus primeros pasos con un vehículo nuevo y eficiente de origen francés.
Santander fortalece su apuesta
El informe Habilidades del Futuro de Santander presentado en Bruselas por la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, revela un panorama en el que el aprendizaje continuo es la piedra angular del desarrollo profesional. Según el informe, ocho de cada diez personas sienten la necesidad de seguir ampliando sus conocimientos, mientras que el 38% considera que la formación recibida antes de acceder al mercado laboral no le ha sido útil.
La IA se perfila como el mayor factor de disrupción en el mercado laboral, y su uso será esencial para la empleabilidad. Seis de cada diez encuestados comparten esta visión y también prevén que la IA y la Ciencia de Datos estarán entre las áreas con mayor demanda en los próximos cinco años.
Las expectativas de disrupción por parte de la IA son elevadas: un tercio de los encuestados cree que esta tecnología reemplazará su puesto de trabajo en el futuro, mientras que siete de cada diez están de acuerdo en que las generaciones futuras desempeñarán empleos que aún no han sido inventados.
“El auge de la Inteligencia Artificial está cambiando no solo nuestra forma de trabajar, sino también de vivir y aprender. Con esta transformación llegan inmensas oportunidades: impulsar la productividad, mejorar la competitividad y crear nuevas formas de valor. Pero también plantea un serio desafío: ¿Estamos preparado y somos capaces de adaptarnos a este nuevo mundo?”, señala Botin.
IKEA firma con Club Puebla
IKEA México y el Club Puebla de fútbol soccer firmaron un patrocinio que marca el inicio de una colaboración estratégica por dos años, entre una de las marcas de diseño, muebles y accesorios para el hogar.
En la tienda de IKEA en la zona de Angelópolis, las firmas de Manuel Jiménez García, presidente del Club Puebla y de Jaap Doornbos, CEO de IKEA México, quedaron plasmadas para luego dar paso al intercambio tradicional de camisetas y anunciar que el logotipo de IKEA integrará a la playera oficial del equipo a partir de la próxima temporada de la liguilla, con lo que la firma resaltará en cada uno de los partidos del Club, el cual cuenta con más de 80 años de historia, siendo dos veces campeón de la liga mexicana y levantado la Copa MX en cinco ocasiones.
“Amamos a Puebla y qué mejor manera de demostrar nuestro sentimiento, que trabajando con el equipo de fútbol”, indicó David Machado, gerente general de IKEA Puebla.
Orgullo todo el año
Se llevó a cabo el Foro del Orgullo 2025 del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), espacio que no solo fue de celebración, sino una afirmación política y cultural de las juventudes diversas. Con la participación de artistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos, el evento reunió a un centenar de jóvenes para hablar de género, violencias dentro de la comunidad LGBT+ y la importancia de las redes afectivas como formas de resistencia.
Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, reiteró el compromiso de la institución con la inclusión y llamó a las juventudes de la diversidad sexual a acercarse, recordando que el orgullo no se limita a un solo mes del año. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró el evento y dijo que este tipo de foros son clave para la construcción de una ciudad verdaderamente incluyente, donde todas las identidades sean reconocidas y celebradas.
Futbol en Veracruz, la cotilla
En más de futbol, uno de los rumores más fuertes que oscurecen a la Liga de Expansión, y a Mikel Arriola, es la denuncia que apunta directamente a José Luis Higuera, propietario del Club Atlético Morelia, como uno de los principales obstáculos para el regreso del futbol profesional a Veracruz.
Según reportes periodísticos, Higuera habría condicionado su voto favorable para aprobar el traslado del Club Celaya al puerto jarocho a cambio de un pago millonario. Este hecho, de ser cierto, ha detenido el avance de un proyecto liderado por el empresario José Carlos Vives, quien ha invertido recursos tanto en la compra del club como en la renovación del Estadio Luis “Pirata” Fuente.
El proyecto de Veracruz se encontraría en un punto de espera debido a la negativa de Higuera, quien además ha generado controversia debido a su historial en el futbol mexicano, especialmente por su paso por Chivas.