Curiosidades y excentricidades de la reina Isabel II de Inglaterra

“La muerte es el comienzo de la inmortalidad”
.- Maximilian Robespierre

Miércoles 21 de abril de 1926, el día en que llegó a este mundo, “su majestad”, Elizabeth Alexandra Mary (su nombre de pila), quien, como cualquier monarca o figura de autoridad, siempre tuvo detractores y adoradores, pero, sobre todas las cosas, como cualquier otro ser humano, también tenía excentricidades, las cuales, conocerás a continuación:

La segunda guerra mundial:
Durante este turbulento periodo, la reina Isabel fue nombrada “comandante en jefe de la Brigada de Granaderos”, teniendo 19 años en ese entonces, de igual forma, se unió al Servicio Territorial Auxiliar, tomando entrenamiento para convertirse en mecánica y conductora de vehículos militares.


Propietaria de todo:
Más allá de los bienes económicos que representa ser “reina”, resulta curioso saber que absolutamente todos los cisnes que habitan libremente en el río Támesis eran propiedad oficial de “su majestad”, esto, basado en una tradición real que data del siglo XVII y de hecho, todos los amínales marinos que se encuentran en un radio de 5 km a la redonda de los limites del reino Unido, también le pertenecían.


Juegos de Azar:
Si la opulencia de la corona británica no fuera suficiente, es bien sabido que Isabel II era amante de los juegos de azar y de las apuestas, de hecho, existen reportes oficiales en los que se declara que, a lo largo de su vida, habría ganado aproximadamente 8.8 millones de dólares tan solo por realizar apuestas en carreras de caballos.


A la prima se le arrima:
Para nadie es un secreto que la endogamia, es altamente practicada al interior de dinastías, comunidades religiosas y por supuesto, las monarquías, por lo cual, la Reina Isabel II, estuvo casada con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, quien realmente era su primo. De hecho, ambos se conocieron cuando tenían 13 - 18 años respectivamente y desde que se casaron, durmieron en habitaciones separadas, ya que, a la reina le molestaban los ronquidos del príncipe.


Cajero privado:
Desde luego, a nadie se le ocurriría pensar que la Reina Isabel II, trajera consigo un poco de “morralla” en la cartera, sin embargo, lo cierto es que disponía de un cajero automático exclusivo al interior del palacio de Buckingham, esto, debido a que la reina acudía todos los domingos a misa y, por ende, le gustaba dar su diezmo o limosna en efectivoEn este sentido, se sabe que uno de sus asistentes era responsable de planchar los billetes que la reina retiraba, para posteriormente doblarlos en forma de cuadrado, al punto de que, solo se pudiera apreciar el rostro de “su majestad”.




También puedes leer: "Secretaría de Relaciones Exteriores y FUNO ponen en marcha la nueva Oficina de Pasaportes Poniente de la CDMX"


Tras 7 décadas en el trono, la imagen de Isabel II ya formaba parte de la cultura identitaria del Reino Unido y… a pesar de lo polémico que resulta cuestionarnos si en pleno 2022 es necesario que sigan existiendo las monarquías, la verdad es que hoy 8 de septiembre de 2022, se ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad.

“Dios salve a la reina” …
y que la tenga en su santa gloria (como suele decirse en México)

Leído 2475