Código de Ingresos - Maseca apuesta por Guanajuato

Por Guadalupe Romero

Si sumamos en palabras el cuánto se ha escrito sobre la inseguridad en Guanajuato y la fórmula exitosa de colaboración económica público-privada seguro contrastaría con lo rápido que podemos contar las historias con nombres y apellidos de quienes han dado un paso adelante. Y como en México siempre hemos sabido que obras son amores, hoy es necesario resaltar un hecho: Maseca apuesta por esa entidad y contribuye al fortalecimiento de su campo.

El campo lo da todo: trabajo, alimento y producción para el mercado interno y de exportación (con aranceles o sin aranceles, se vende); el sector primario debe ser eso, estar primero, hay que rescatarlo y valorarlo. Muchas grandes mentes nos ponen la muestra; campesinos que se las ingenian para recolectar agua de lluvia, salvar los suelos, alimentar y mantener sanos a sus animales, aprovechar el sol y el viento.

Hay que asomarse al campo para ver lo que se hace para resolver problemas, no para vender cuentas de vidrio, ilusiones.

Grupo Maseca (Gruma) y el Parque Agro Tecnológico Xonotli firmaron un convenio de trabajo por tres años con el firme propósito de fortalecer la innovación en el sector agrícola de Guanajuato, a través de colaboraciones que integren investigación, educación y necesidades del sector agrícola, alineados a una agricultura sustentable de maíz blanco para consumo humano.

Fomentarán la colaboración entre empresas del sector agrícola y las universidades locales para: Promover la transferencia de tecnología y conocimientos; mejorar la formación académica y técnica de estudiantes, y llevar innovación al sector agrícola local.

La colaboración se centrará en prácticas sustentables como: Agricultura de conservación; rastrojo; rotación de cultivos; uso eficiente del agua, fertilización; manejo de post cosecha de maíz (conservación de grano); establecimiento de módulos tecnológicos sustentables; evaluación de rendimiento y rentabilidad del cultivo de maíz, costos de producción, y evaluación de calidades de grano (maíz).

Te recomendamos: Netflix provoca ver a tu adolescente

Inclusión, salud y deporte de mujeres

Y si de ejemplos hablamos, que les parece este de la armadora alemana Volkswagen que organizó el voluntariado “Fuertes, audaces e inspiradoras”, en la Secundaria Oficial Emiliano Zapata y el Bachillerato Digital 252, en San Miguel Tecuanipa, Tochimilco, Puebla.

El pasado 21 de marzo colaboradoras de la armadora compartieron experiencias y promovieron la equidad de género desde el deporte con niñas y adolescentes de la comunidad. Además, durante la actividad se reforzaron valores como la disciplina, la confianza y el trabajo en equipo.

“A través de este voluntariado, buscamos empoderar a las niñas y adolescentes a través del juego, la reflexión y la conexión con nuestras colaboradoras. Este tipo de dinámicas abren muchas puertas, donde lo más poderoso es el acompañamiento. Cuando una niña ve a una mujer frente a ella que la escucha, la anima y le cree, algo cambia. No es solo confianza, es identidad”, comentó Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.

En nuestro país, solo el 36.8 por ciento de las mujeres practica algún deporte, según datos del Inegi. Hacer ejercicio no solo mejora la salud física; también fortalece la autoestima y previene enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la osteoporosis. Los beneficios son claros, pero muchas mujeres siguen enfrentando barreras que dificultan su acceso a espacios recreativos que promuevan su desarrollo.

“Fuertes, audaces e inspiradoras” forma parte de “Por Amor a México”, la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Volkswagen de México. Durante el segundo semestre de 2024, la compañía impulsó proyectos enfocados en educación STEM, apoyo a personas migrantes, desarrollo infantil temprano y voluntariado corporativo. Todas estas acciones buscan fortalecer comunidades, promover la inclusión y generar nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan.

Además, Volkswagen de México presentó los proyectos ganadores de la segunda edición de “Acelerar el Cambio”, convocatoria que busca apoyar proyectos en beneficio de la niñez, la adolescencia, y la educación.

En alianza con Fundación Merced, la armadora presentó los resultados de dicha convocatoria, que en esta ocasión apoyará dos proyectos; el primero en la categoría STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y el segundo en la categoría Primera Infancia. Cada uno de estos proyectos recibirá 400 mil pesos para su implementación.

Un paso delante de las palabras.


Leído 111